- Directivos 1
- Docentes 7
- Estudiantes 10
- Colección 1
- Interactivo 5
- Libro electrónico 2
- Actividades 6
- Artículos 1
- Efemérides 1
- Todas 19
- Seguimos Educando 2
- consumos problemáticos 4
- cuidado de la salud 7
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Emilia Ferreiro
Video | Material audiovisual
Esta coproducción, realizada junto al Canal 22 de México, pretende incorporar los rostros, las voces, los trabajos y los sueños de los argentinos exiliados en México para formar un fresco en el que diferentes fragmentos de vidas se suman armónicamente y representan un paisaje sin el cual la Argentina de hoy no podría ser explicada del todo.
Pedagogía y relaciones familiares
Texto
Este material analiza los retos actuales de la crianza y ofrece herramientas para fortalecer el vínculo familiar, fomentar la empatía y resolver conflictos. Los videos proporcionan estrategias para acompañar el desarrollo emocional y social de los hijos. También se destaca la importancia del apego temprano y de un entorno seguro donde niños y adolescentes puedan expresarse con confianza.
Regulación emocional
Texto
Este material explora las emociones como clave para el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de niños y adolescentes. Aborda la regulación emocional en el aula y su impacto en la resiliencia. Los videos enseñan a gestionar emociones para mejorar el bienestar y el rendimiento cognitivo, y brindan herramientas para tratar la sexualidad respecto de la atracción, la autoestima y los vínculos.

Tomá la voz
Libro electrónico
Este cuadernillo, elaborado por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Argentina (SEDRONAR), acerca herramientas para la prevención de consumos problemáticos y la promoción de los cuidados en todos los niveles y modalidades educativos.

26 de junio: los consumos problemáticos desde la pedagogía del cuidado
Texto | Efemérides
¿Qué es la pedagogía del cuidado? Invitamos a trabajar el tema en las aulas a partir de la publicación Tomá la voz: ejes y propuestas para el abordaje de los consumos problemáticos en el ámbito educativo.

Irracionalidad
Video | Material audiovisual
¿Se canta mejor en el baño? ¿Por qué el camino de vuelta parece más corto que el de ida y el pan con mermelada siempre se cae con el dulce hacia abajo? Los interrogantes de la vida cotidiana son la especialidad del Dr. G y los sujetos experimentales –el Sr. de Acá y el Sr. de Allá–. Con la ciencia como aliada, intentarán responder, a través de pruebas y ensayos, las preguntas que surgen a partir de situaciones que se viven día a día en el supermercado, en la vía pública, en el hogar. Convencidos de que un experimento vale más que mil palabras, repasan las pequeñas y grandes historias de la ciencia clásica y las inquietudes más insospechadas. El Dr. G es interpretado por el científico Diego Golombek y el programa contiene formatos de animación y se organiza en diferentes secciones.

La sociedad del control y el abuso de poder - Parte 2 (película El experimento)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta segunda parte de la entrevista, la escritora argentina Ana Arzoumanian, analiza cómo la película El experimento lleva la relación de la ciencia y el cine a un punto culminante, en el que la realidad de los hechos científicos y la ficción construida con ellos se funden obteniendo resultados asombrosos.
Francesco Tonucci: «Soy muy severo con la escuela, pero es solo un efecto del amor profundo que tengo por la educación»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci reflexionó sobre la infancia en tiempos del COVID-19, sobre la oportunidad única de tomar este tiempo para experimentar y poner en juego lo que queremos cambiar y lo que queremos conservar. Lo hizo a través de una videoconferencia en vivo por YouTube con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
¿Qué pasa al tomar alcohol?
Interactivo | Actividades
¿De qué manera la ingesta de alcohol está incorporada en nuestra cultura? ¿Cuáles son sus efectos en el sistema nervioso central? ¿Cómo advertir cuando su consumo se vuelve problemático? Mirá este video producido por Canal Encuentro y leé los textos emergentes para responder la trivia y averiguar cuánto sabés sobre el tema.

Emilia Ferreiro
Video | Material audiovisual
Esta coproducción, realizada junto al Canal 22 de México, pretende incorporar los rostros, las voces, los trabajos y los sueños de los argentinos exiliados en México para formar un fresco en el que diferentes fragmentos de vidas se suman armónicamente y representan un paisaje sin el cual la Argentina de hoy no podría ser explicada del todo.
Pedagogía y relaciones familiares
Texto
Este material analiza los retos actuales de la crianza y ofrece herramientas para fortalecer el vínculo familiar, fomentar la empatía y resolver conflictos. Los videos proporcionan estrategias para acompañar el desarrollo emocional y social de los hijos. También se destaca la importancia del apego temprano y de un entorno seguro donde niños y adolescentes puedan expresarse con confianza.
Regulación emocional
Texto
Este material explora las emociones como clave para el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de niños y adolescentes. Aborda la regulación emocional en el aula y su impacto en la resiliencia. Los videos enseñan a gestionar emociones para mejorar el bienestar y el rendimiento cognitivo, y brindan herramientas para tratar la sexualidad respecto de la atracción, la autoestima y los vínculos.

Tomá la voz
Libro electrónico
Este cuadernillo, elaborado por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Argentina (SEDRONAR), acerca herramientas para la prevención de consumos problemáticos y la promoción de los cuidados en todos los niveles y modalidades educativos.

26 de junio: los consumos problemáticos desde la pedagogía del cuidado
Texto | Efemérides
¿Qué es la pedagogía del cuidado? Invitamos a trabajar el tema en las aulas a partir de la publicación Tomá la voz: ejes y propuestas para el abordaje de los consumos problemáticos en el ámbito educativo.

Irracionalidad
Video | Material audiovisual
¿Se canta mejor en el baño? ¿Por qué el camino de vuelta parece más corto que el de ida y el pan con mermelada siempre se cae con el dulce hacia abajo? Los interrogantes de la vida cotidiana son la especialidad del Dr. G y los sujetos experimentales –el Sr. de Acá y el Sr. de Allá–. Con la ciencia como aliada, intentarán responder, a través de pruebas y ensayos, las preguntas que surgen a partir de situaciones que se viven día a día en el supermercado, en la vía pública, en el hogar. Convencidos de que un experimento vale más que mil palabras, repasan las pequeñas y grandes historias de la ciencia clásica y las inquietudes más insospechadas. El Dr. G es interpretado por el científico Diego Golombek y el programa contiene formatos de animación y se organiza en diferentes secciones.

La sociedad del control y el abuso de poder - Parte 2 (película El experimento)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta segunda parte de la entrevista, la escritora argentina Ana Arzoumanian, analiza cómo la película El experimento lleva la relación de la ciencia y el cine a un punto culminante, en el que la realidad de los hechos científicos y la ficción construida con ellos se funden obteniendo resultados asombrosos.
Francesco Tonucci: «Soy muy severo con la escuela, pero es solo un efecto del amor profundo que tengo por la educación»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci reflexionó sobre la infancia en tiempos del COVID-19, sobre la oportunidad única de tomar este tiempo para experimentar y poner en juego lo que queremos cambiar y lo que queremos conservar. Lo hizo a través de una videoconferencia en vivo por YouTube con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
¿Qué pasa al tomar alcohol?
Interactivo | Actividades
¿De qué manera la ingesta de alcohol está incorporada en nuestra cultura? ¿Cuáles son sus efectos en el sistema nervioso central? ¿Cómo advertir cuando su consumo se vuelve problemático? Mirá este video producido por Canal Encuentro y leé los textos emergentes para responder la trivia y averiguar cuánto sabés sobre el tema.