Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario

Los caminos de la imprenta

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente texto relata los orígenes de la imprenta, el acceso a la lectura y su relación con la prensa escrita, particularmente con los diarios.

Metamorfosis y cuentos fantásticos

Libro electrónico | Actividades

Actividades para trabajar las características de los cuentos fantásticos a partir del tema de la metamorfosis en el cuento «La soga» de Silvina Ocampo.

Cómo evaluar sitios y recursos educativos de Internet

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Algunos indicadores que pueden resultar útiles para la evaluación de sitios y recursos educativos en Internet.

Imágenes que hablan

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto permite comprender las diferencias entre índice, ícono y símbolo para reflexionar sobre el uso de la imagen en los medios masivos, y explica algunos conceptos fundamentales para el análisis de fotografías en diarios y revistas.

Los mapas conceptuales

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este recurso presenta un documento en el que se desarrolla el concepto de mapa conceptual y se esbozan algunos principios metodológicos para elaborarlos.

Los elementos químicos

Libro electrónico | Actividades

Esta actividad tiene como objetivo que los alumnos conozcan cómo y por qué se combinan los elementos químicos para formar mezclas y sustancias.

Fragmentos del Nuevo Mundo

Libro electrónico

Fragmentos de la carta atribuida a Américo Vespucio y dirigida a Lorenzo de Médici donde se describe el nuevo continente. Circa 1500.

Los adultos y los niños: guía de buenas prácticas en internet

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Recomendaciones para buenas prácticas en internet, orientado a padres y madres.

La tecnología como conocimiento: implicancias para la educación

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este texto, su autor expone que la Tecnología constituye un tipo de conocimiento formal que puede ser reducido a elementos curriculares y se sugiere que, ya que Tecnología tiene estructura y saberes propios, su estudio es similar al estudio de cualquier otra disciplina escolar como el álgebra o la física. Identifica tres categorías del conocimiento tecnológico: descriptivo, prescriptito y tácito.

Los caminos de la imprenta

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente texto relata los orígenes de la imprenta, el acceso a la lectura y su relación con la prensa escrita, particularmente con los diarios.

Metamorfosis y cuentos fantásticos

Libro electrónico | Actividades

Actividades para trabajar las características de los cuentos fantásticos a partir del tema de la metamorfosis en el cuento «La soga» de Silvina Ocampo.

Cómo evaluar sitios y recursos educativos de Internet

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Algunos indicadores que pueden resultar útiles para la evaluación de sitios y recursos educativos en Internet.

Imágenes que hablan

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto permite comprender las diferencias entre índice, ícono y símbolo para reflexionar sobre el uso de la imagen en los medios masivos, y explica algunos conceptos fundamentales para el análisis de fotografías en diarios y revistas.

Los mapas conceptuales

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este recurso presenta un documento en el que se desarrolla el concepto de mapa conceptual y se esbozan algunos principios metodológicos para elaborarlos.

Los elementos químicos

Libro electrónico | Actividades

Esta actividad tiene como objetivo que los alumnos conozcan cómo y por qué se combinan los elementos químicos para formar mezclas y sustancias.

Fragmentos del Nuevo Mundo

Libro electrónico

Fragmentos de la carta atribuida a Américo Vespucio y dirigida a Lorenzo de Médici donde se describe el nuevo continente. Circa 1500.

Los adultos y los niños: guía de buenas prácticas en internet

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Recomendaciones para buenas prácticas en internet, orientado a padres y madres.

La tecnología como conocimiento: implicancias para la educación

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este texto, su autor expone que la Tecnología constituye un tipo de conocimiento formal que puede ser reducido a elementos curriculares y se sugiere que, ya que Tecnología tiene estructura y saberes propios, su estudio es similar al estudio de cualquier otra disciplina escolar como el álgebra o la física. Identifica tres categorías del conocimiento tecnológico: descriptivo, prescriptito y tácito.