Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario

Saramago en Argentina

Video | Material audiovisual

Una entrevista exclusiva realizada por el ex-ministro de Educación Daniel Filmus, al Premio Nobel de Literatura José Saramago en una de sus visitas a nuestro país. La charla recorre el pensamiento del destacado escritor portugués, en un testimonio invalorable para la cultura.

Luis Cappozzo: "Conservar los océanos no es solo una responsabilidad sino una cuestión de supervivencia.” Parte I

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El Dr. Luis Cappozzo es especialista en biología marina. Lo entrevistamos en el bar temático del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, entre figuras de grandes peces como el tiburón peregrino, que se ve en este video.

Luis Cappozzo: "Conservar los océanos no es solo una responsabilidad sino una cuestión de supervivencia.” Parte II

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos la segunda parte del video con la entrevista con el Dr. Luis Cappozzo, especialista en biología marina. Conversamos con él en el bar temático del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, entre figuras de grandes peces como el tiburón peregrino que aparece en este video.

10 de diciembre: programación especial en Encuentro

Texto | Artículos

Canal Encuentro emitirá una programación especial en el Día Internacional de los Derechos Humanos. 

Historias mínimas de Santiago del Estero

Texto | Artículos

Una wiki que incluye todos los espacios curriculares. Un proyecto que busca incentivar la expresión de los alumnos a través de las netbooks. La posibilidad que brinda disponer de información en el hogar. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas de Santiago del Estero.

Tecnologías que resisten el agua

Texto | Artículos

El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, informarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la ciencia tanto dentro del laboratorio como dentro de la escuela. Te invitamos a leer la entrevista al biólogo marino Luis Cappozzo y a compartir tu experiencia sobre experimentos científicos y tecnológicos.

Historias mínimas de Tucumán

Texto | Artículos

El cambio fundamental que genera la llegada del Programa Conectar Igualdad para todos los chicos y chicas. La netbook como un laboratorio virtual. La creación de un diccionario multimedia de lengua de señas argentina (LSA). Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas tucumanas.

Historias mínimas de Tierra del Fuego

Texto | Artículos

Un trabajo escolar de doblaje utilizando las netbooks. Un registro digital de todas las trayectorias escolares. Una campaña solidaria destinada a chicos y chicas de escuelas de frontera de Jujuy y Salta. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas de Tierra del Fuego.

Democracia y derechos humanos

Texto | Artículos

La Argentina es un país democráticamente joven. Hace solo 29 años que los ciudadanos eligen de forma constante a sus representantes. No pasó tanto tiempo desde aquel 10 de diciembre de 1983 en que Raúl Alfonsín asumió la presidencia y puso fin a ocho oscuros años de dictadura. Una multitud se congregó ese día en la Plaza de Mayo para festejar la vuelta de la democracia al grito de «el pueblo unido jamás será vencido».

Saramago en Argentina

Video | Material audiovisual

Una entrevista exclusiva realizada por el ex-ministro de Educación Daniel Filmus, al Premio Nobel de Literatura José Saramago en una de sus visitas a nuestro país. La charla recorre el pensamiento del destacado escritor portugués, en un testimonio invalorable para la cultura.

Luis Cappozzo: "Conservar los océanos no es solo una responsabilidad sino una cuestión de supervivencia.” Parte I

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El Dr. Luis Cappozzo es especialista en biología marina. Lo entrevistamos en el bar temático del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, entre figuras de grandes peces como el tiburón peregrino, que se ve en este video.

Luis Cappozzo: "Conservar los océanos no es solo una responsabilidad sino una cuestión de supervivencia.” Parte II

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos la segunda parte del video con la entrevista con el Dr. Luis Cappozzo, especialista en biología marina. Conversamos con él en el bar temático del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, entre figuras de grandes peces como el tiburón peregrino que aparece en este video.

10 de diciembre: programación especial en Encuentro

Texto | Artículos

Canal Encuentro emitirá una programación especial en el Día Internacional de los Derechos Humanos. 

Historias mínimas de Santiago del Estero

Texto | Artículos

Una wiki que incluye todos los espacios curriculares. Un proyecto que busca incentivar la expresión de los alumnos a través de las netbooks. La posibilidad que brinda disponer de información en el hogar. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas de Santiago del Estero.

Tecnologías que resisten el agua

Texto | Artículos

El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, informarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la ciencia tanto dentro del laboratorio como dentro de la escuela. Te invitamos a leer la entrevista al biólogo marino Luis Cappozzo y a compartir tu experiencia sobre experimentos científicos y tecnológicos.

Historias mínimas de Tucumán

Texto | Artículos

El cambio fundamental que genera la llegada del Programa Conectar Igualdad para todos los chicos y chicas. La netbook como un laboratorio virtual. La creación de un diccionario multimedia de lengua de señas argentina (LSA). Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas tucumanas.

Historias mínimas de Tierra del Fuego

Texto | Artículos

Un trabajo escolar de doblaje utilizando las netbooks. Un registro digital de todas las trayectorias escolares. Una campaña solidaria destinada a chicos y chicas de escuelas de frontera de Jujuy y Salta. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas de Tierra del Fuego.

Democracia y derechos humanos

Texto | Artículos

La Argentina es un país democráticamente joven. Hace solo 29 años que los ciudadanos eligen de forma constante a sus representantes. No pasó tanto tiempo desde aquel 10 de diciembre de 1983 en que Raúl Alfonsín asumió la presidencia y puso fin a ocho oscuros años de dictadura. Una multitud se congregó ese día en la Plaza de Mayo para festejar la vuelta de la democracia al grito de «el pueblo unido jamás será vencido».