- Directivos 37
- Docentes 397
- Estudiantes 249
- Agro y Ambiente 2
- Arte 12
- Artes Audiovisuales 6
- Artes Visuales 10
- Biología 10
- Ciencia Política 14
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 24
- Ciencias Sociales 221
- Ciencias de la Educación 11
- Comunicación 18
- Cultura y Sociedad 43
- Economía 5
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 5
- Educación Digital 9
- Educación Física 3
- Educación Tecnológica y Digital 18
- Filosofía 51
- Formación Ética y Ciudadana 127
- Física 3
- Geografía 10
- Historia 219
- Juego 1
- Lengua 6
- Lengua y Literatura 41
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 19
- Matemática 8
- Música 4
- No disciplinar 2
- Psicología 1
- Química 2
- Robótica y Programación 3
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 5
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 1
- Turismo 2
- Audio 9
- Colección 18
- Galería de imágenes 5
- Actividades 125
- Artículos 74
- Efemérides 37
- Educación Especial 1
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 2
- Educación Técnico Profesional 1
- Holocausto 38
- Mentira la verdad 30
- Seguimos Educando 29
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Clementina, la primera computadora en la Argentina
Texto | Artículos
La llegada de Clementina, la primera computadora en la Argentina, fue un fuerte impulso para que científicos y especialistas apostaran al desarrollo de esta ciencia, que avanzó a lo largo de los años en distintas esferas de la vida cotidiana.

Día del Periodista
Texto | Artículos
La fecha fue establecida en nuestro país en 1938, por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, con el objeto de recordar la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres, por Mariano Moreno. En pleno siglo XXI, ¿qué cambios introdujo la Red de redes en el periodismo?

Torneo de robótica educativa
Texto
Un torneo virtual de robótica creado por una escuela técnica de Carlos Casares para las ciudades vecinas que se terminó convirtiendo en un evento internacional con seis países participantes y más de 100 equipos inscriptos.
2 de abril: soberanía y Malvinas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este recurso trata los distintos aspectos que abarca la noción de soberanía y propone actividades para trabajar con las y los estudiantes las razones por las que las Malvinas son argentinas.

Alejandro Katz: “Se piensa que la lectura pertenece al pasado y se actúa en consonancia, no leyendo”
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"El problema del editor no es sólo decidir qué publica, sino también qué rechaza."

Guerra de las Malvinas
Interactivo | Actividades
Trabajo realizado por un docente durante la capacitacion de e-learning de educ.ar. La actividad propuesta permitirá a los alumnos identificar los procedimientos que se utilizan para reinterpretar visiones del pasado.

Elsa Bornemann (1952-2013): la escritora que les hablaba a los chicos
Texto | Artículos
Mucho antes de que un libro de literatura infantil como la saga de Harry Potter llegara a convertirse en un suceso editorial internacional, en Iberoamérica, Elsa Bornemann alcanzaba cifras de venta sin precedentes en el género. Muchos niños, nacidos en los años setenta, se iniciaron en la lectura a través de sus libros. Es una de las escritoras más difundidas en el campo de la literatura infantil y juvenil argentina.
Encendido de velas por las víctimas del Holocausto
Video | Material audiovisual
El video muestra una ceremonia que se lleva a cabo para conmemorar a las víctimas del Holocausto. Fue realizado por el Ministerio de Educación de la Nación con la participación del Centro Ana Frank de Argentina. Lo protagonizan jóvenes integrantes del equipo de guías de esta última institución.

Celina Murga: una mirada cinematográfica sobre la escuela
Texto | Artículos
Escuela Normal, es un documental de la cineasta paranaense Celina Murga. En esta película la realizadora regresa a la institución donde cursó la secundaria y de la que egresó en el año 1990, para mostrarnos a través de la lente de su cámara a las personas que la habitan hoy en día, revelarnos su cotidianeidad, sus ritos, sus nuevas encrucijadas. Se trata de un documental de especial interés tanto para la comunidad educativa como para el público en general porque la escuela nos atraviesa a todos. En esta entrevista, Murga nos habla sobre su película.

Clementina, la primera computadora en la Argentina
Texto | Artículos
La llegada de Clementina, la primera computadora en la Argentina, fue un fuerte impulso para que científicos y especialistas apostaran al desarrollo de esta ciencia, que avanzó a lo largo de los años en distintas esferas de la vida cotidiana.

Día del Periodista
Texto | Artículos
La fecha fue establecida en nuestro país en 1938, por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, con el objeto de recordar la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres, por Mariano Moreno. En pleno siglo XXI, ¿qué cambios introdujo la Red de redes en el periodismo?

Torneo de robótica educativa
Texto
Un torneo virtual de robótica creado por una escuela técnica de Carlos Casares para las ciudades vecinas que se terminó convirtiendo en un evento internacional con seis países participantes y más de 100 equipos inscriptos.
2 de abril: soberanía y Malvinas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este recurso trata los distintos aspectos que abarca la noción de soberanía y propone actividades para trabajar con las y los estudiantes las razones por las que las Malvinas son argentinas.

Alejandro Katz: “Se piensa que la lectura pertenece al pasado y se actúa en consonancia, no leyendo”
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"El problema del editor no es sólo decidir qué publica, sino también qué rechaza."

Guerra de las Malvinas
Interactivo | Actividades
Trabajo realizado por un docente durante la capacitacion de e-learning de educ.ar. La actividad propuesta permitirá a los alumnos identificar los procedimientos que se utilizan para reinterpretar visiones del pasado.

Elsa Bornemann (1952-2013): la escritora que les hablaba a los chicos
Texto | Artículos
Mucho antes de que un libro de literatura infantil como la saga de Harry Potter llegara a convertirse en un suceso editorial internacional, en Iberoamérica, Elsa Bornemann alcanzaba cifras de venta sin precedentes en el género. Muchos niños, nacidos en los años setenta, se iniciaron en la lectura a través de sus libros. Es una de las escritoras más difundidas en el campo de la literatura infantil y juvenil argentina.
Encendido de velas por las víctimas del Holocausto
Video | Material audiovisual
El video muestra una ceremonia que se lleva a cabo para conmemorar a las víctimas del Holocausto. Fue realizado por el Ministerio de Educación de la Nación con la participación del Centro Ana Frank de Argentina. Lo protagonizan jóvenes integrantes del equipo de guías de esta última institución.

Celina Murga: una mirada cinematográfica sobre la escuela
Texto | Artículos
Escuela Normal, es un documental de la cineasta paranaense Celina Murga. En esta película la realizadora regresa a la institución donde cursó la secundaria y de la que egresó en el año 1990, para mostrarnos a través de la lente de su cámara a las personas que la habitan hoy en día, revelarnos su cotidianeidad, sus ritos, sus nuevas encrucijadas. Se trata de un documental de especial interés tanto para la comunidad educativa como para el público en general porque la escuela nos atraviesa a todos. En esta entrevista, Murga nos habla sobre su película.