- Directivos 52
- Docentes 391
- Estudiantes 246
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Agro y Ambiente 1
- Arte 11
- Artes Audiovisuales 12
- Artes Visuales 4
- Biología 30
- Ciencia Política 8
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 54
- Ciencias Sociales 149
- Ciencias de la Educación 21
- Comunicación 33
- Cultura y Sociedad 36
- Economía 4
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 3
- Educación Digital 31
- Educación Física 9
- Educación Tecnológica y Digital 66
- Filosofía 21
- Formación Ética y Ciudadana 75
- Física 8
- Geografía 41
- Historia 108
- Juego 3
- Lengua 8
- Lengua y Literatura 87
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 21
- Matemática 12
- Música 2
- No disciplinar 11
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 3
- Química 9
- Robótica y Programación 7
- Sociología 5
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 12
- Turismo 12
- Audio 14
- Colección 2
- Galería de imágenes 5
- Actividades 91
- Artículos 193
- Efemérides 13
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 3
- Educación Técnico Profesional 1
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 37
- Seguimos Educando 20
- comunicación 14
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Una herramienta digital para el apoyo en la enseñanza de la Matemática
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Estudiantes y docentes de la Universidad Católica de Córdoba desarrollaron una plataforma de apoyo escolar para el nivel medio. En una entrevista con educ.ar, el equipo cuenta cómo desarrolló «e-Math», cual es la importancia del trabajo dentro y fuera de la escuela, y reflexiona sobre la potencialidad del software libre para la innovación tecnológica en Educación.

EducApps de Astronomía
Texto
Estudiar el sistema solar o la astronomía puede ser muy entretenido. Por eso, te acercamos algunas aplicaciones para descubrir el universo.

EducApps para conocer la diversidad familiar
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Hoy resulta fundamental trabajar en el aula las distintas formas de organización familiar y sus dinámicas, en diversas épocas y culturas, así como la valoración y el respeto de los modos de vida diferentes a los propios. Para ello, sugerimos el uso e implementación de las aplicaciones que siguen.

Hacé tu propio video
Texto | Artículos
¿Te gustan las producciones audiovisuales? Seguramente a lo largo de tu vida viste muchas series, videoclips, películas y videos de todos los estilos en la compu o en la tele. ¿Alguna vez te preguntaste cómo hacer este tipo de producciones o tuviste ganas de crear tu propio video?

Lo que importa es el medio
Texto | Artículos
Sabemos que los dispositivos electrónicos contaminan el medio ambiente. También es cierto que en la actualidad hay artefactos en todos lados: en las casas, las escuelas, los trabajos y en la calle. Pero ¿sabemos qué hacer cuando ya no sirven? ¿Qué se puede hacer para cuidar el planeta? Algunas ideas para reciclar y reinventar objetos nuevos. ¡A experimentar se ha dicho!

Las series como objetos culturales para aprender
Texto | Artículos
En la ecología mediática de los últimos 20 años, las series emergieron como uno de los fenómenos culturales más interesantes. ¿Qué podemos aprender las y los docentes de los procesos de reinvención que atravesaron las series? ¿Cómo pueden inspirar prácticas educativas diferentes? Estas y otras preguntas plantea la experiencia colectiva de «Clases fuera de serie».

Cinco programas para crear videojuegos
Texto | Artículos
¿Sabían que es posible programar videojuegos sin ser un experto en el tema? Les presentamos cinco programas que permiten desarrollarlos de forma intuitiva, sin tener que saber escribir código de programación a la perfección.

Apuntes sobre César Milstein
Texto | Artículos
El 8 de octubre de 1927 nació César Milstein, Premio Nobel de Medicina. Un video y algunos trazos sobre los aportes y las ideas de uno de los más brillantes científicos argentinos, que falleció en 2002.

Experiencias educativas inspiradas en la cultura digital
Texto | Artículos
¿Imaginamos dar clases en redes sociales? ¿Pensamos en entregar las tareas y trabajos prácticos en formatos digitales como pódcast, memes o hilos narrativos? ¿Fantaseamos con ingresar en la universidad y tener clases dentro de una plataforma gamer? En esta nota compartimos 6 experiencias educativas influenciadas por las tendencias culturales.

Una herramienta digital para el apoyo en la enseñanza de la Matemática
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Estudiantes y docentes de la Universidad Católica de Córdoba desarrollaron una plataforma de apoyo escolar para el nivel medio. En una entrevista con educ.ar, el equipo cuenta cómo desarrolló «e-Math», cual es la importancia del trabajo dentro y fuera de la escuela, y reflexiona sobre la potencialidad del software libre para la innovación tecnológica en Educación.

EducApps de Astronomía
Texto
Estudiar el sistema solar o la astronomía puede ser muy entretenido. Por eso, te acercamos algunas aplicaciones para descubrir el universo.

EducApps para conocer la diversidad familiar
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Hoy resulta fundamental trabajar en el aula las distintas formas de organización familiar y sus dinámicas, en diversas épocas y culturas, así como la valoración y el respeto de los modos de vida diferentes a los propios. Para ello, sugerimos el uso e implementación de las aplicaciones que siguen.

Hacé tu propio video
Texto | Artículos
¿Te gustan las producciones audiovisuales? Seguramente a lo largo de tu vida viste muchas series, videoclips, películas y videos de todos los estilos en la compu o en la tele. ¿Alguna vez te preguntaste cómo hacer este tipo de producciones o tuviste ganas de crear tu propio video?

Lo que importa es el medio
Texto | Artículos
Sabemos que los dispositivos electrónicos contaminan el medio ambiente. También es cierto que en la actualidad hay artefactos en todos lados: en las casas, las escuelas, los trabajos y en la calle. Pero ¿sabemos qué hacer cuando ya no sirven? ¿Qué se puede hacer para cuidar el planeta? Algunas ideas para reciclar y reinventar objetos nuevos. ¡A experimentar se ha dicho!

Las series como objetos culturales para aprender
Texto | Artículos
En la ecología mediática de los últimos 20 años, las series emergieron como uno de los fenómenos culturales más interesantes. ¿Qué podemos aprender las y los docentes de los procesos de reinvención que atravesaron las series? ¿Cómo pueden inspirar prácticas educativas diferentes? Estas y otras preguntas plantea la experiencia colectiva de «Clases fuera de serie».

Cinco programas para crear videojuegos
Texto | Artículos
¿Sabían que es posible programar videojuegos sin ser un experto en el tema? Les presentamos cinco programas que permiten desarrollarlos de forma intuitiva, sin tener que saber escribir código de programación a la perfección.

Apuntes sobre César Milstein
Texto | Artículos
El 8 de octubre de 1927 nació César Milstein, Premio Nobel de Medicina. Un video y algunos trazos sobre los aportes y las ideas de uno de los más brillantes científicos argentinos, que falleció en 2002.

Experiencias educativas inspiradas en la cultura digital
Texto | Artículos
¿Imaginamos dar clases en redes sociales? ¿Pensamos en entregar las tareas y trabajos prácticos en formatos digitales como pódcast, memes o hilos narrativos? ¿Fantaseamos con ingresar en la universidad y tener clases dentro de una plataforma gamer? En esta nota compartimos 6 experiencias educativas influenciadas por las tendencias culturales.