Resultado de búsqueda •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye

Thomas J. Casadevall: La vulcanología y nuestros recursos naturales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Thomas Casadevall, que cursó los primeros años de su educación en la Argentina, se licenció en Geología en el Beloit College (EE.UU). Es especialista en seguridad aérea y riesgo volcánico y como geólogo del Programa de Riesgos Volcánicos de EE.UU investigó sobre volcanes en todo el mundo. Fue asesor en vulcanología para el gobierno de Indonesia y jefe del equipo de científicos que utilizó tecnología geoespacial en las tareas de rescate posteriores al paso del huracán Katrina.Lo entrevistamos en ocasión de su visita a la Argentina, para brindar asesoramiento sobre el impacto de las cenizas provenientes de la erupción del volcán Chaitén en el aeropuerto de Bariloche. Como se recordará, ese volcán entró en erupción en mayo pasado, continuó en baja actividad, y actualmente volvió a expulsar cenizas que obligaron a una nueva evacuación.En la charla con educ.ar habló entonces de vulcanología, en general, y de la repercusión de los movimientos volcánicos sobre los recursos naturales.

Julio Alonso: "La tecnología está magnificando el discurso"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"La tecnología está magnificando el discurso. El sermón (unos pocos pontifican para muchos) está dando paso a la conversación (muchos hablan con muchos)."

Leticia Cossettini: la maga de la infancia

Texto | Artículos

En un barrio de pescadores y obreros de Rosario, Leticia y Olga Cossettini trabajaron en una escuela pública. Con pocos recursos y sin docentes con especialización, inspiradas en intelectuales contemporáneos, lograron una de las experiencias pedagógicas más innovadoras en la Argentina de la primera mitad del siglo XX.

Las mujeres y la participación política: actividades del eje «Hacer memoria»

Texto | Actividades

Actividades para trabajar en el aula con el episodio 3 de la serie Mujeres, que trata sobre la llegada de las mujeres al Congreso. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Acapella Maker: aplicación gratuita para crear producciones audiovisuales

Texto

Con video, música y sonido diseñá tus propias piezas audiovisuales. Divertite poniendo en juego tu creatividad y lográ una producción original con otras personas, el entorno que te rodea y los recursos tecnológicos a tu alcance. Actividad sugerida a partir de 6 años, con ayuda de un familiar o más personas.

La patria borgeana

Texto | Actividades

Una propuesta para analizar el nivel semántico de poemas de Jorge Luis Borges acerca de la Patria y de 1816 utilizando aplicaciones y software. 

Ingeniería de la ilusión: el cine de Georges Méliès

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Georges Méliès nació en París en 1861. Fue dibujante, ilusionista, mago, director de teatro e inventor. En 1895 asistió a la primera proyección cinematográfica realizada por los hermanos Lumière en el Grand Café de París. 

Sistemas multicomponentes

Texto | Actividades

En este recurso se aborda el estudio de sistemas mixtos de materiales y se sugiere una secuencia didáctica para que las y los estudiantes amplíen sus conocimientos acerca de este tema.

Arte y tecnología: un antiguo vínculo siempre renovado

Texto | Artículos

¿Es el arte un ámbito opuesto al de la ciencia y la tecnología? Si la historia parece desmentir esa idea bastante difundida, durante el último siglo el vínculo se fue haciendo cada vez más estrecho, de la mano de tecnologías que amplían los horizontes estéticos. 

Thomas J. Casadevall: La vulcanología y nuestros recursos naturales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Thomas Casadevall, que cursó los primeros años de su educación en la Argentina, se licenció en Geología en el Beloit College (EE.UU). Es especialista en seguridad aérea y riesgo volcánico y como geólogo del Programa de Riesgos Volcánicos de EE.UU investigó sobre volcanes en todo el mundo. Fue asesor en vulcanología para el gobierno de Indonesia y jefe del equipo de científicos que utilizó tecnología geoespacial en las tareas de rescate posteriores al paso del huracán Katrina.Lo entrevistamos en ocasión de su visita a la Argentina, para brindar asesoramiento sobre el impacto de las cenizas provenientes de la erupción del volcán Chaitén en el aeropuerto de Bariloche. Como se recordará, ese volcán entró en erupción en mayo pasado, continuó en baja actividad, y actualmente volvió a expulsar cenizas que obligaron a una nueva evacuación.En la charla con educ.ar habló entonces de vulcanología, en general, y de la repercusión de los movimientos volcánicos sobre los recursos naturales.

Julio Alonso: "La tecnología está magnificando el discurso"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"La tecnología está magnificando el discurso. El sermón (unos pocos pontifican para muchos) está dando paso a la conversación (muchos hablan con muchos)."

Leticia Cossettini: la maga de la infancia

Texto | Artículos

En un barrio de pescadores y obreros de Rosario, Leticia y Olga Cossettini trabajaron en una escuela pública. Con pocos recursos y sin docentes con especialización, inspiradas en intelectuales contemporáneos, lograron una de las experiencias pedagógicas más innovadoras en la Argentina de la primera mitad del siglo XX.

Las mujeres y la participación política: actividades del eje «Hacer memoria»

Texto | Actividades

Actividades para trabajar en el aula con el episodio 3 de la serie Mujeres, que trata sobre la llegada de las mujeres al Congreso. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Acapella Maker: aplicación gratuita para crear producciones audiovisuales

Texto

Con video, música y sonido diseñá tus propias piezas audiovisuales. Divertite poniendo en juego tu creatividad y lográ una producción original con otras personas, el entorno que te rodea y los recursos tecnológicos a tu alcance. Actividad sugerida a partir de 6 años, con ayuda de un familiar o más personas.

La patria borgeana

Texto | Actividades

Una propuesta para analizar el nivel semántico de poemas de Jorge Luis Borges acerca de la Patria y de 1816 utilizando aplicaciones y software. 

Ingeniería de la ilusión: el cine de Georges Méliès

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Georges Méliès nació en París en 1861. Fue dibujante, ilusionista, mago, director de teatro e inventor. En 1895 asistió a la primera proyección cinematográfica realizada por los hermanos Lumière en el Grand Café de París. 

Sistemas multicomponentes

Texto | Actividades

En este recurso se aborda el estudio de sistemas mixtos de materiales y se sugiere una secuencia didáctica para que las y los estudiantes amplíen sus conocimientos acerca de este tema.

Arte y tecnología: un antiguo vínculo siempre renovado

Texto | Artículos

¿Es el arte un ámbito opuesto al de la ciencia y la tecnología? Si la historia parece desmentir esa idea bastante difundida, durante el último siglo el vínculo se fue haciendo cada vez más estrecho, de la mano de tecnologías que amplían los horizontes estéticos.