Resultado de búsqueda cambio climatico
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario cambio climatico

Las mujeres y la participación política: actividades del eje «Pensar el presente»

Texto | Actividades

Actividades para trabajar en el aula con el episodio 3 de la serie Mujeres, que trata sobre la llegada de las mujeres al Congreso. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Manuel Castells: «Es fundamental saber qué es lo que está pasando en la mente de nuestros niños hoy» (primera parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Sociólogo y profesor universitario español, catedrático de la Universidad de California, Berkeley, donde impartió clases durante 24 años, y en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en Barcelona (donde vive actualmente), son solo algunas de las actividades de su destacada trayectoria por las grandes universidades del mundo. Autor de 19 libros entre los cuales la trilogía "La era de la información: cultura, economía y sociedad" fue publicada en 23 idiomas, es uno de los intelectuales que ya por los 70 comenzó a hablar sobre la revolución tecnológica de la información y que, por lo visto, mejor ha comprendido las relaciones entre la Red y las sociedades actuales.

La historia de Dalma y Elián 

Texto | Artículos

El profesor Raúl Eduardo Vega, Héctor Quipildor, Rafael Santillán y los alumnos Dalma y Elián protagonizan esta historia que tiene por telón de fondo a la Escuela de Alternancia N.° 4 de Hornillos, Jujuy. ¿Qué sucede y qué cambios conllevan las netbooks y las nuevas tecnologías en los contextos rurales?

Detectives de la energía: la etiqueta inteligente

Texto | Actividades

Bajo el modelo de producción actual, el uso de la energía conlleva desafíos ambientales, sociales y económicos que son necesarios atender. Por medio de esta actividad, te invitamos a descubrir de qué se trata esta herramienta y de qué manera contribuye con dicha problemática. Este recurso fue elaborado en el marco del Programa Seguimos Educando.

El juego y la escuela

Texto | Artículos

La creatividad que se pone en funcionamiento con el juego despierta el impulso humano necesario para recrear la realidad y transformarla. Así, una varilla de madera puede convertirse en una varita mágica, en una espada o en un caballo. Ese impulso y esa fuerza creativa ¿se desaprovechan en la escuela?

Buenas prácticas en internet. Adolescentes

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Recomendaciones para buenas prácticas en internet, orientado a adolescentes.

Pódcast «Abanico de inteligencias»

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Este pódcast no es sobre máquinas, sino sobre la diversidad de inteligencias. ¿Por qué insistimos en humanizar la inteligencia artificial? ¿En qué momento olvidamos que la IA es nuestro invento y no una mente independiente? ¿Por qué las inteligencias animales y vegetales no nos asombran tanto como la inteligencia artificial? Son 4 episodios breves.

La utilidad de una idea

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Hay una reflexión sencilla que me sirve de guía en muchos momentos de trabajo intelectual, y es la siguiente: una idea es como una herramienta y no tiene ningún sentido decir para qué no sirve. Suponiendo que yo tenga una lapicera entre mis dedos: ¿es una observación valiosa señalar que no sirve para sacar tornillos?

Expresarse sin hablar es un desafío

Texto | Artículos

Desde una caja de zapatos hasta un celular, son muchísimas las herramientas que te permiten sacar fotos. Lo importante es que te guste y que puedas expresarte a través de las imágenes. En esta entrevista, las directoras de la Fundación PH15 nos cuentan cómo y qué les enseñan a los chicos de Ciudad Oculta que quieren aprender a sacar fotos.

Las mujeres y la participación política: actividades del eje «Pensar el presente»

Texto | Actividades

Actividades para trabajar en el aula con el episodio 3 de la serie Mujeres, que trata sobre la llegada de las mujeres al Congreso. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Manuel Castells: «Es fundamental saber qué es lo que está pasando en la mente de nuestros niños hoy» (primera parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Sociólogo y profesor universitario español, catedrático de la Universidad de California, Berkeley, donde impartió clases durante 24 años, y en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en Barcelona (donde vive actualmente), son solo algunas de las actividades de su destacada trayectoria por las grandes universidades del mundo. Autor de 19 libros entre los cuales la trilogía "La era de la información: cultura, economía y sociedad" fue publicada en 23 idiomas, es uno de los intelectuales que ya por los 70 comenzó a hablar sobre la revolución tecnológica de la información y que, por lo visto, mejor ha comprendido las relaciones entre la Red y las sociedades actuales.

La historia de Dalma y Elián 

Texto | Artículos

El profesor Raúl Eduardo Vega, Héctor Quipildor, Rafael Santillán y los alumnos Dalma y Elián protagonizan esta historia que tiene por telón de fondo a la Escuela de Alternancia N.° 4 de Hornillos, Jujuy. ¿Qué sucede y qué cambios conllevan las netbooks y las nuevas tecnologías en los contextos rurales?

Detectives de la energía: la etiqueta inteligente

Texto | Actividades

Bajo el modelo de producción actual, el uso de la energía conlleva desafíos ambientales, sociales y económicos que son necesarios atender. Por medio de esta actividad, te invitamos a descubrir de qué se trata esta herramienta y de qué manera contribuye con dicha problemática. Este recurso fue elaborado en el marco del Programa Seguimos Educando.

El juego y la escuela

Texto | Artículos

La creatividad que se pone en funcionamiento con el juego despierta el impulso humano necesario para recrear la realidad y transformarla. Así, una varilla de madera puede convertirse en una varita mágica, en una espada o en un caballo. Ese impulso y esa fuerza creativa ¿se desaprovechan en la escuela?

Buenas prácticas en internet. Adolescentes

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Recomendaciones para buenas prácticas en internet, orientado a adolescentes.

Pódcast «Abanico de inteligencias»

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Este pódcast no es sobre máquinas, sino sobre la diversidad de inteligencias. ¿Por qué insistimos en humanizar la inteligencia artificial? ¿En qué momento olvidamos que la IA es nuestro invento y no una mente independiente? ¿Por qué las inteligencias animales y vegetales no nos asombran tanto como la inteligencia artificial? Son 4 episodios breves.

La utilidad de una idea

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Hay una reflexión sencilla que me sirve de guía en muchos momentos de trabajo intelectual, y es la siguiente: una idea es como una herramienta y no tiene ningún sentido decir para qué no sirve. Suponiendo que yo tenga una lapicera entre mis dedos: ¿es una observación valiosa señalar que no sirve para sacar tornillos?

Expresarse sin hablar es un desafío

Texto | Artículos

Desde una caja de zapatos hasta un celular, son muchísimas las herramientas que te permiten sacar fotos. Lo importante es que te guste y que puedas expresarte a través de las imágenes. En esta entrevista, las directoras de la Fundación PH15 nos cuentan cómo y qué les enseñan a los chicos de Ciudad Oculta que quieren aprender a sacar fotos.