- Directivos 52
- Docentes 406
- Estudiantes 251
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Agro y Ambiente 1
- Arte 16
- Artes Audiovisuales 12
- Artes Visuales 4
- Biología 30
- Ciencia Política 8
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 55
- Ciencias Sociales 155
- Ciencias de la Educación 21
- Comunicación 34
- Cultura y Sociedad 36
- Economía 4
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 4
- Educación Digital 31
- Educación Física 9
- Educación Tecnológica y Digital 68
- Filosofía 21
- Formación Ética y Ciudadana 77
- Física 8
- Geografía 41
- Historia 113
- Juego 3
- Lengua 8
- Lengua y Literatura 88
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 23
- Matemática 13
- Música 2
- No disciplinar 11
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 3
- Química 9
- Robótica y Programación 7
- Sociología 5
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 12
- Turismo 12
- Audio 14
- Colección 2
- Galería de imágenes 5
- Actividades 98
- Artículos 193
- Efemérides 14
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 3
- Educación Técnico Profesional 1
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 37
- Seguimos Educando 20
- comunicación 14
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La Máquina del Tiempo, de Herbert George Wells
Libro electrónico
La máquina del tiempo fue la primera novela de uno de los considerados como padres de la ciencia ficción y, con su mezcla de aventuras y doctrina social y política, alcanzó un notable éxito. Con esta obra, Herbert George Wells inauguraba para el gran público la temática del viaje a través del tiempo.

La rebelión de los tártaros, de Thomas De Quincey
Libro electrónico
En la segunda mitad del siglo XVIII tuvo lugar, a través de las inmensas estepas asiáticas, la gran huida de los tártaros calmucos desde Rusia hasta las fronteras de China. A caballo entre la realidad y la ficción, narra este acontecimiento histórico tal y como sucedió en la imaginación de su autor.

Quintín Durward I, de Sir Walter Scott
Libro electrónico
Walter Scott invirtió su tiempo reinventando el pasado. De este lugar surgió en gran parte el romanticismo, y su gusto por un cierto frenesí histórico y el oscuro rumor del tiempo: boca de sombra. Walter Scott da inicio a dos movimientos contradictorios, el de la épica romántica y el de la "comedia humana".

Naveguemos con seguridad
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Potenciar buenas prácticas de navegación en internet se vuelve un gran desafío para educadores, familias y estudiantes. Desde educ.ar asumimos este reto acercándoles materiales que pueden favorecer el desarrollo de competencias y capacidades en los alumnos, docentes y la comunidad educativa, para que todos puedan habitar el ciberespacio y transitarlo con confianza y responsabilidad.

Colección Presentes
Colección
Esta colección está destinada a poner en mano de los adolescentes y jóvenes de hoy la obra literaria de autores que fueron asesinados durante la última dictadura militar. Las creaciones de Haroldo Conti, Héctor Gérman Oesterheld, Roberto Santoro y Francisco «Paco» Urondo tienen una gran riqueza expresiva y traducen la profunda sensibilidad de sus autores.

Un puente artístico tecnológico del siglo XV al XXI
Texto | Artículos
Leonardo Da Vinci (Vinci, 1452- Amboise, 1519) es una de las figuras ilustres de la historia de la humanidad que mejor representa al hombre del Renacimiento. Un genio fuera de lo común, poseedor de múltiples talentos, con una gran capacidad inventiva, que exploró casi todas las ramas del conocimiento movido por su inmensa curiosidad para comprender los misterios de la naturaleza. En su amplia y polifacética obra abarcó y conjugó, como pocos, arte y ciencia. Su legado no ha pedido vigencia y continúa inspirando múltiples recreaciones, muchas de las cuales cruzan nuevas tecnologías con diversas disciplinas artísticas.

Base Marambio
Video | Actividades
La base Marambio, en la Antártida, se construyó en 1969. Fue un trabajo intenso por las difíciles condiciones climáticas del continente blanco. En esta entrevista, el suboficial retirado de la Fuerza Aérea Argentina Juan Carlos Luján cuenta algunos detalles de cómo se llevó a cabo este gran emprendimiento y por qué esta base es tan importante para nuestro país.

Malbrán, ilusión y desencanto - (1962-1963)
Video | Material audiovisual
El Instituto Malbrán de Buenos Aires era un gran centro de investigación, al nivel de los mejores del mundo. Allí trabajó Milstein a su vuelta al país. Luego, al ser derrocado el gobierno de Frondizi, el instituto fue intervenido, numerosos científicos de su equipo fueron despedidos y él renunció a su cargo en apoyo a sus colegas.

Python
Interactivo
Python es un excelente programa para comenzar a dar los primeros pasos en programación. Trabajando colaborativamente con sus alumnos podrán ingresar al mundo de la programación orientada a objetos, programación funcional y programación estructurada. El software es libre y de código abierto. Esta cualidad es una gran oportunidad para que los alumnos más avanzados desarrollen procesos mentales.

La Máquina del Tiempo, de Herbert George Wells
Libro electrónico
La máquina del tiempo fue la primera novela de uno de los considerados como padres de la ciencia ficción y, con su mezcla de aventuras y doctrina social y política, alcanzó un notable éxito. Con esta obra, Herbert George Wells inauguraba para el gran público la temática del viaje a través del tiempo.

La rebelión de los tártaros, de Thomas De Quincey
Libro electrónico
En la segunda mitad del siglo XVIII tuvo lugar, a través de las inmensas estepas asiáticas, la gran huida de los tártaros calmucos desde Rusia hasta las fronteras de China. A caballo entre la realidad y la ficción, narra este acontecimiento histórico tal y como sucedió en la imaginación de su autor.

Quintín Durward I, de Sir Walter Scott
Libro electrónico
Walter Scott invirtió su tiempo reinventando el pasado. De este lugar surgió en gran parte el romanticismo, y su gusto por un cierto frenesí histórico y el oscuro rumor del tiempo: boca de sombra. Walter Scott da inicio a dos movimientos contradictorios, el de la épica romántica y el de la "comedia humana".

Naveguemos con seguridad
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Potenciar buenas prácticas de navegación en internet se vuelve un gran desafío para educadores, familias y estudiantes. Desde educ.ar asumimos este reto acercándoles materiales que pueden favorecer el desarrollo de competencias y capacidades en los alumnos, docentes y la comunidad educativa, para que todos puedan habitar el ciberespacio y transitarlo con confianza y responsabilidad.

Colección Presentes
Colección
Esta colección está destinada a poner en mano de los adolescentes y jóvenes de hoy la obra literaria de autores que fueron asesinados durante la última dictadura militar. Las creaciones de Haroldo Conti, Héctor Gérman Oesterheld, Roberto Santoro y Francisco «Paco» Urondo tienen una gran riqueza expresiva y traducen la profunda sensibilidad de sus autores.

Un puente artístico tecnológico del siglo XV al XXI
Texto | Artículos
Leonardo Da Vinci (Vinci, 1452- Amboise, 1519) es una de las figuras ilustres de la historia de la humanidad que mejor representa al hombre del Renacimiento. Un genio fuera de lo común, poseedor de múltiples talentos, con una gran capacidad inventiva, que exploró casi todas las ramas del conocimiento movido por su inmensa curiosidad para comprender los misterios de la naturaleza. En su amplia y polifacética obra abarcó y conjugó, como pocos, arte y ciencia. Su legado no ha pedido vigencia y continúa inspirando múltiples recreaciones, muchas de las cuales cruzan nuevas tecnologías con diversas disciplinas artísticas.

Base Marambio
Video | Actividades
La base Marambio, en la Antártida, se construyó en 1969. Fue un trabajo intenso por las difíciles condiciones climáticas del continente blanco. En esta entrevista, el suboficial retirado de la Fuerza Aérea Argentina Juan Carlos Luján cuenta algunos detalles de cómo se llevó a cabo este gran emprendimiento y por qué esta base es tan importante para nuestro país.

Malbrán, ilusión y desencanto - (1962-1963)
Video | Material audiovisual
El Instituto Malbrán de Buenos Aires era un gran centro de investigación, al nivel de los mejores del mundo. Allí trabajó Milstein a su vuelta al país. Luego, al ser derrocado el gobierno de Frondizi, el instituto fue intervenido, numerosos científicos de su equipo fueron despedidos y él renunció a su cargo en apoyo a sus colegas.

Python
Interactivo
Python es un excelente programa para comenzar a dar los primeros pasos en programación. Trabajando colaborativamente con sus alumnos podrán ingresar al mundo de la programación orientada a objetos, programación funcional y programación estructurada. El software es libre y de código abierto. Esta cualidad es una gran oportunidad para que los alumnos más avanzados desarrollen procesos mentales.