- Directivos 443
- Docentes 6403
- Estudiantes 5221
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 16
- Agro y Ambiente 15
- Arte 73
- Artes Audiovisuales 124
- Artes Visuales 128
- Biología 564
- Ciencia Política 34
- Ciencias 17
- Ciencias Naturales 1196
- Ciencias Sociales 2326
- Ciencias de la Educación 209
- Comunicación 204
- Cultura y Sociedad 173
- Economía 145
- Educación Ambiental 32
- Educación Artística 29
- Educación Digital 308
- Educación Física 116
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 806
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 267
- Formación Ética y Ciudadana 916
- Física 222
- Geografía 637
- Historia 2237
- Juego 16
- Lengua 48
- Lengua y Literatura 1746
- Lenguas Extranjeras 123
- Literatura 133
- Matemática 385
- Música 85
- No disciplinar 67
- Otros 27
- Prácticas del Lenguaje 8
- Psicología 19
- Química 218
- Robótica y Programación 81
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 52
- Teatro 6
- Tecnología Educativa 53
- Turismo 58
- Audio 279
- Colección 201
- Galería de imágenes 168
- Actividades 1969
- Artículos 531
- Efemérides 84
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 554
- Plan Nacional de Lecturas 214
- Seguimos Educando 885
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Julio Verne y la ciencia ficción
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades para conocer las características del género ciencia ficción y trabajar con la obra de Julio Verne.

Julio Verne y el género de aventuras
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca que, a partir del trabajo sobre la obra de Julio Verne, los alumnos se familiaricen con las principales obras y autores del género de aventuras. También propone el análisis de un texto de Asimov y un ejercicio de redacción.

Homero y La Odisea
Interactivo | Actividades
La Odisea narra las aventuras de Ulises durante el regreso a Ítaca, tras batirse en Troya. Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con los clásicos de la literatura y aprecien su influencia en diversos ámbitos.

Homero y La Ilíada
Interactivo | Actividades
La Ilíada es el poema más antiguo de la literatura occidental y narra las acciones de Aquiles y otros héroes en el último año de la Guerra de Troya. Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con los clásicos de la literatura y aprendan qué es una epopeya y cuáles son sus elementos principales.

H. G. Wells y la ciencia ficción
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con la literatura de ciencia ficción, a partir de la lectura y el análisis de fragmentos de la obra de H. G. Wells.

Formación de palabras: siglas y acrónimos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca que los alumnos aprendan qué son y cómo se forman las siglas y los acrónimos. A partir de estas actividades, se propone también un cruce para investigar la historia de los sindicatos en nuestro país.

Figuras antiguas en la cultura popular
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos observen la presencia de la mitología grecolatina en distintos ámbitos de la cultura popular occidental y se familiaricen con algunos temas.

El texto explicativo y sus estrategias
Interactivo | Actividades
Esta secuencia busca profundizar los conocimientos acerca del texto explicativo y algunos de sus recursos: la definición y la analogía. Se proponen actividades para ejercitar la lectura comprensiva y la producción de este tipo de textos.

El uso de los tiempos verbales en las noticias
Interactivo | Actividades
Mediante las siguientes actividades se hará un primer acercamiento al uso de los tiempos verbales y su correlación en las noticias. Además, se ejercitará su empleo en la escritura de una noticia breve.

Julio Verne y la ciencia ficción
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades para conocer las características del género ciencia ficción y trabajar con la obra de Julio Verne.

Julio Verne y el género de aventuras
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca que, a partir del trabajo sobre la obra de Julio Verne, los alumnos se familiaricen con las principales obras y autores del género de aventuras. También propone el análisis de un texto de Asimov y un ejercicio de redacción.

Homero y La Odisea
Interactivo | Actividades
La Odisea narra las aventuras de Ulises durante el regreso a Ítaca, tras batirse en Troya. Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con los clásicos de la literatura y aprecien su influencia en diversos ámbitos.

Homero y La Ilíada
Interactivo | Actividades
La Ilíada es el poema más antiguo de la literatura occidental y narra las acciones de Aquiles y otros héroes en el último año de la Guerra de Troya. Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con los clásicos de la literatura y aprendan qué es una epopeya y cuáles son sus elementos principales.

H. G. Wells y la ciencia ficción
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con la literatura de ciencia ficción, a partir de la lectura y el análisis de fragmentos de la obra de H. G. Wells.

Formación de palabras: siglas y acrónimos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca que los alumnos aprendan qué son y cómo se forman las siglas y los acrónimos. A partir de estas actividades, se propone también un cruce para investigar la historia de los sindicatos en nuestro país.

Figuras antiguas en la cultura popular
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos observen la presencia de la mitología grecolatina en distintos ámbitos de la cultura popular occidental y se familiaricen con algunos temas.

El texto explicativo y sus estrategias
Interactivo | Actividades
Esta secuencia busca profundizar los conocimientos acerca del texto explicativo y algunos de sus recursos: la definición y la analogía. Se proponen actividades para ejercitar la lectura comprensiva y la producción de este tipo de textos.

El uso de los tiempos verbales en las noticias
Interactivo | Actividades
Mediante las siguientes actividades se hará un primer acercamiento al uso de los tiempos verbales y su correlación en las noticias. Además, se ejercitará su empleo en la escritura de una noticia breve.