- Docentes 5
- Estudiantes 2
- General 1
- Artes Audiovisuales 1
- Ciencias Sociales 4
- Geografía 1
- Actividades 3
- Artículos 2
- Material pedagógico 1
- Todas 6
Audiencia
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad

El Cruce en memes: Una propuesta que se expande en el ultramundo digital
Texto
¿Ya armaron el juego de tablero «Misión Cruce: El camino a la independencia»? ¿Lo jugaron? ¿Cómo resultaron las misiones? ¡Es tiempo de expandir la experiencia hacia el ultramundo digital! Les compartimos una propuesta para trabajar con las y los estudiantes enlazando la creación de memes en tanto objeto cultural y la efeméride en cuestión.
La bandera del Ejército de los Andes
Texto | Actividades
Durante la noche de Navidad de 1816, el general San Martín decidió que su ejército debía tener un estandarte que lo representara. Esta bandera, que fue adoptada por la provincia de Mendoza, tiene referencias simbólicas a la lucha de la independencia.

17 de Agosto, paso a la inmortalidad del general San Martín
Texto | Actividades
El 17 de agosto de 1850 falleció José Francisco de San Martín Matorras, conocido por todos como San Martín, una de las figuras más relevantes de la historia argentina y latinoamericana. Su actuación durante el primer tercio del siglo XIX en las luchas por la independencia en Sudamérica convirtió su nombre en una referencia mundial de los procesos de descolonización.

Recreá el cruce de los Andes en 360º
Texto | Artículos
El Cruce de los Andes fue un hito en la historia argentina, y una de las mayores hazañas militares de todo el mundo. Conocé los lugares que transitaron San Martín y su ejército hace dos siglos a través de este recorrido virtual.

El general y sus espejos
Texto | Actividades
En retratos, monedas, monumentos, películas y hasta publicidades la cara de San Martín se reprodujo una y mil veces. El objetivo de estas actividades es reflexionar sobre cómo, cuándo y por qué se construyó esa representación icónica de nuestro héroe nacional y desde allí pensar en su significado.

Guayaquil
Texto | Artículos
El 17 de agosto se cumple un nuevo aniversario de la muerte del general José de San Martín. Para la ocasión, reproducimos un texto del libro Memoria del fuego 2. Las caras y las máscaras, del escritor uruguayo Eduardo Galeano, que propone una mirada sobre el encuentro en Guayaquil entre San Martín y Bolívar.

El Cruce en memes: Una propuesta que se expande en el ultramundo digital
Texto
¿Ya armaron el juego de tablero «Misión Cruce: El camino a la independencia»? ¿Lo jugaron? ¿Cómo resultaron las misiones? ¡Es tiempo de expandir la experiencia hacia el ultramundo digital! Les compartimos una propuesta para trabajar con las y los estudiantes enlazando la creación de memes en tanto objeto cultural y la efeméride en cuestión.
La bandera del Ejército de los Andes
Texto | Actividades
Durante la noche de Navidad de 1816, el general San Martín decidió que su ejército debía tener un estandarte que lo representara. Esta bandera, que fue adoptada por la provincia de Mendoza, tiene referencias simbólicas a la lucha de la independencia.

17 de Agosto, paso a la inmortalidad del general San Martín
Texto | Actividades
El 17 de agosto de 1850 falleció José Francisco de San Martín Matorras, conocido por todos como San Martín, una de las figuras más relevantes de la historia argentina y latinoamericana. Su actuación durante el primer tercio del siglo XIX en las luchas por la independencia en Sudamérica convirtió su nombre en una referencia mundial de los procesos de descolonización.

Recreá el cruce de los Andes en 360º
Texto | Artículos
El Cruce de los Andes fue un hito en la historia argentina, y una de las mayores hazañas militares de todo el mundo. Conocé los lugares que transitaron San Martín y su ejército hace dos siglos a través de este recorrido virtual.

El general y sus espejos
Texto | Actividades
En retratos, monedas, monumentos, películas y hasta publicidades la cara de San Martín se reprodujo una y mil veces. El objetivo de estas actividades es reflexionar sobre cómo, cuándo y por qué se construyó esa representación icónica de nuestro héroe nacional y desde allí pensar en su significado.

Guayaquil
Texto | Artículos
El 17 de agosto se cumple un nuevo aniversario de la muerte del general José de San Martín. Para la ocasión, reproducimos un texto del libro Memoria del fuego 2. Las caras y las máscaras, del escritor uruguayo Eduardo Galeano, que propone una mirada sobre el encuentro en Guayaquil entre San Martín y Bolívar.