- Docentes 8
- Estudiantes 2
- Familias 1
- Artes Audiovisuales 3
- Ciencia Política 1
- Ciencias 3
- Texto 2
- Video 19
- Todas 21
- Edgar Allan Poe 2
- Mujeres protagonistas 2
- Seguimos Educando 6
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
Izar la voz, tramar el paño, alzar la Patria
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día de la Bandera» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria para abordar el 20 de Junio. En esta entrevista, la investigadora Griselda Tarragó analiza la figura de María Catalina Echavarría para destacar el rol y la consciencia de las mujeres a la luz de las transformaciones que demandaba el proceso independentista.
El género policial: el policial de enigma
Video | Material audiovisual
En este video la propuesta consiste en conocer el género policial, como expresión literaria de un camino de investigación. ¿Cuándo surgió este género? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Por qué?. El problema deductivo a resolver mediante pistas, huellas y fuentes. Edgard Allan Poe funda el género policial.
Estereotipos de género y danza
Video | Material audiovisual
¿Qué estereotipos de género existen en el ballet, el tango y la milonga? Compartimos un recurso para analizar cómo influye esta mirada sobre los cuerpos en la danza.
El género policial: el detective y el ayudante
Video | Material audiovisual
Una caracterización de la figura del típico detective del género policial y un caso para resolver. Este recurso permite conocer más sobre el género a través de dos de sus principales exponentes: Arthur Conan Doyle, Agatha Christie.

La asombrosa excursión de Zamba a la Patria Grande
Video | Material audiovisual
En esta ocasión, Zamba viaja a Cuba, al año 1877, y encuentra a José Martí en medio de una revolución por la independencia. Junto a él, Zamba descubrirá el verdadero significado de la Patria Grande. También conocerá las pinturas de las escuelas quiteñas y limeñas; revisitará a sus amigos San Martín, Belgrano, Juana Azurduy y Simón Bolívar; y además contará con la presencia de Bartolomé Maso, Túpac Amaru y José Gervasio Artigas.

Fiestas de mi patria
Video | Material audiovisual
Gabián nos enseña a hablar sobre los actos escolares y nos muestra cómo se dicen las fechas patrias.
El feminismo y los derechos humanos, pañuelos de la historia reciente
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia» presentamos un nuevo material del proyecto El Género de la Patria para abordar el pasado reciente desde una perspectiva de género. En esta entrevista, la investigadora Catalina Trebisacce analiza el devenir de los movimientos feministas y su vinculación con los movimientos de derechos humanos en Argentina.
¿Qué estrategias se pueden implementar para disminuir la brecha de género en el campo de la programación?
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, Mara Borchardt de la iniciativa Program.ar de Fundación Sadosky, habla sobre las propuestas que desarrollan con el objetivo de alentar la inclusión de las Ciencias de la Computación en el aula y para contribuir a reducir la brecha de género ese ámbito.
Brechas de género, estereotipos y desigualdad
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, Silvina Ponce Dawson, doctora en Ciencias Físicas e investigadora superior del Conicet, aborda diversos temas sobre el rol de las mujeres y las niñas en la ciencia con el objetivo de disminuir la diferencia entre géneros en el campo científico-académico.
Izar la voz, tramar el paño, alzar la Patria
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día de la Bandera» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria para abordar el 20 de Junio. En esta entrevista, la investigadora Griselda Tarragó analiza la figura de María Catalina Echavarría para destacar el rol y la consciencia de las mujeres a la luz de las transformaciones que demandaba el proceso independentista.
El género policial: el policial de enigma
Video | Material audiovisual
En este video la propuesta consiste en conocer el género policial, como expresión literaria de un camino de investigación. ¿Cuándo surgió este género? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Por qué?. El problema deductivo a resolver mediante pistas, huellas y fuentes. Edgard Allan Poe funda el género policial.
Estereotipos de género y danza
Video | Material audiovisual
¿Qué estereotipos de género existen en el ballet, el tango y la milonga? Compartimos un recurso para analizar cómo influye esta mirada sobre los cuerpos en la danza.
El género policial: el detective y el ayudante
Video | Material audiovisual
Una caracterización de la figura del típico detective del género policial y un caso para resolver. Este recurso permite conocer más sobre el género a través de dos de sus principales exponentes: Arthur Conan Doyle, Agatha Christie.

La asombrosa excursión de Zamba a la Patria Grande
Video | Material audiovisual
En esta ocasión, Zamba viaja a Cuba, al año 1877, y encuentra a José Martí en medio de una revolución por la independencia. Junto a él, Zamba descubrirá el verdadero significado de la Patria Grande. También conocerá las pinturas de las escuelas quiteñas y limeñas; revisitará a sus amigos San Martín, Belgrano, Juana Azurduy y Simón Bolívar; y además contará con la presencia de Bartolomé Maso, Túpac Amaru y José Gervasio Artigas.

Fiestas de mi patria
Video | Material audiovisual
Gabián nos enseña a hablar sobre los actos escolares y nos muestra cómo se dicen las fechas patrias.
El feminismo y los derechos humanos, pañuelos de la historia reciente
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia» presentamos un nuevo material del proyecto El Género de la Patria para abordar el pasado reciente desde una perspectiva de género. En esta entrevista, la investigadora Catalina Trebisacce analiza el devenir de los movimientos feministas y su vinculación con los movimientos de derechos humanos en Argentina.
¿Qué estrategias se pueden implementar para disminuir la brecha de género en el campo de la programación?
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, Mara Borchardt de la iniciativa Program.ar de Fundación Sadosky, habla sobre las propuestas que desarrollan con el objetivo de alentar la inclusión de las Ciencias de la Computación en el aula y para contribuir a reducir la brecha de género ese ámbito.
Brechas de género, estereotipos y desigualdad
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, Silvina Ponce Dawson, doctora en Ciencias Físicas e investigadora superior del Conicet, aborda diversos temas sobre el rol de las mujeres y las niñas en la ciencia con el objetivo de disminuir la diferencia entre géneros en el campo científico-académico.