- Directivos 1
- Docentes 16
- Estudiantes 16
- Colección 1
- Galería de imágenes 1
- Libro electrónico 4
- Actividades 8
- Artículos 10
- Efemérides 3
- Todas 36
- Seguimos Educando 4
- ambiente 5
- biodiversidad 4
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Energía, Cambio Climático y su vínculo con la Educación
Video | Material audiovisual
Especialistas de ambiente, energía y educación presentan la temática y la importancia de que se trabajen estos contenidos desde la educación.
24 de octubre - Día Mundial contra el Cambio Climático
Texto | Efemérides
Esta fecha del calendario ambiental de Argentina es una oportunidad para reflexionar y concientizar sobre esta problemática mundial.

Problemas ambientales y relaciones de interdependencia
Texto | Artículos
El estado de deterioro al que sometemos a muchos de los ecosistemas más importantes del planeta, la pérdida de biodiversidad, el tráfico de fauna, la explotación animal a escala industrial y la aceleración del cambio climático, entre otros problemas globales, demandan acciones urgentes.

Cambio y fuera
Video | Material audiovisual
Si piensan que los conductores de los noticieros son gente seria, responsable y formal, si les parece que las noticias son siempre iguales y que los temas que tratan son aburridos, seguro nunca sintonizaron Noti Pakapaka, ¡el noticiero más divertido, informativo y caótico de la TV! Noti Pakapaka es una fuente de relatos documentales sobre distintas regiones del país. Promueve la diversidad, la inclusión y el respeto de las diferencias y las particularidades. Enriquece el mundo de la infancia con historias sobre geografía, ciencias sociales y naturales, deportes o salud, contadas por los chicos y las chicas. Noti Pakapaka incluye clips de historia interpretados por Los Macocos.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (niveles Inicial y Primario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para abordar las nociones de naturaleza, ambiente, las problemáticas ambientales, el derecho a un ambiente sano, el cambio climático y la acción colectiva. En todos los casos se propone material para su lectura o visualización y luego actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos planteados.
Glaciares, agua del futuro
Libro electrónico | Actividades
Material para conocer en profundidad qué son los glaciares y cómo los afecta el cambio climático, y una secuencia didática para trabajar el tema en el espacio escolar.

Día Mundial del Ambiente con la educación como protagonista
Texto | Artículos
La reciente sanción de la Ley de Educación Ambiental en nuestro país puso en el centro de la escena la educación como vía principal para generar un verdadero cambio en nuestra forma de pensar y hacer.

Animales, virus y ambiente
Colección | Material audiovisual
Las especies y formas de vida que habitamos este planeta tenemos una historia en común. Los seres humanos no podemos persistir en la idea de que «somos dueños y explotadores» de todo. Es vital comprender cuánto daño hacemos al destruir los ecosistemas, sacrificar la biodiversidad, acelerar el cambio climático, traficar animales y crear las condiciones para que virus y bacterias generen pandemias sin precedentes. Todavía estamos a tiempo de iniciar acciones sensibles y responsables hacia un futuro compartido.
Climatología
Libro electrónico
Te contamos sobre esta ciencia que estudia el clima, observa sus variaciones y registra datos para establecer promedios y así predecir el futuro climático.
Energía, Cambio Climático y su vínculo con la Educación
Video | Material audiovisual
Especialistas de ambiente, energía y educación presentan la temática y la importancia de que se trabajen estos contenidos desde la educación.
24 de octubre - Día Mundial contra el Cambio Climático
Texto | Efemérides
Esta fecha del calendario ambiental de Argentina es una oportunidad para reflexionar y concientizar sobre esta problemática mundial.

Problemas ambientales y relaciones de interdependencia
Texto | Artículos
El estado de deterioro al que sometemos a muchos de los ecosistemas más importantes del planeta, la pérdida de biodiversidad, el tráfico de fauna, la explotación animal a escala industrial y la aceleración del cambio climático, entre otros problemas globales, demandan acciones urgentes.

Cambio y fuera
Video | Material audiovisual
Si piensan que los conductores de los noticieros son gente seria, responsable y formal, si les parece que las noticias son siempre iguales y que los temas que tratan son aburridos, seguro nunca sintonizaron Noti Pakapaka, ¡el noticiero más divertido, informativo y caótico de la TV! Noti Pakapaka es una fuente de relatos documentales sobre distintas regiones del país. Promueve la diversidad, la inclusión y el respeto de las diferencias y las particularidades. Enriquece el mundo de la infancia con historias sobre geografía, ciencias sociales y naturales, deportes o salud, contadas por los chicos y las chicas. Noti Pakapaka incluye clips de historia interpretados por Los Macocos.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (niveles Inicial y Primario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para abordar las nociones de naturaleza, ambiente, las problemáticas ambientales, el derecho a un ambiente sano, el cambio climático y la acción colectiva. En todos los casos se propone material para su lectura o visualización y luego actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos planteados.
Glaciares, agua del futuro
Libro electrónico | Actividades
Material para conocer en profundidad qué son los glaciares y cómo los afecta el cambio climático, y una secuencia didática para trabajar el tema en el espacio escolar.

Día Mundial del Ambiente con la educación como protagonista
Texto | Artículos
La reciente sanción de la Ley de Educación Ambiental en nuestro país puso en el centro de la escena la educación como vía principal para generar un verdadero cambio en nuestra forma de pensar y hacer.

Animales, virus y ambiente
Colección | Material audiovisual
Las especies y formas de vida que habitamos este planeta tenemos una historia en común. Los seres humanos no podemos persistir en la idea de que «somos dueños y explotadores» de todo. Es vital comprender cuánto daño hacemos al destruir los ecosistemas, sacrificar la biodiversidad, acelerar el cambio climático, traficar animales y crear las condiciones para que virus y bacterias generen pandemias sin precedentes. Todavía estamos a tiempo de iniciar acciones sensibles y responsables hacia un futuro compartido.
Climatología
Libro electrónico
Te contamos sobre esta ciencia que estudia el clima, observa sus variaciones y registra datos para establecer promedios y así predecir el futuro climático.