Resultado de búsqueda •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye

Parques nacionales

Texto | Actividades

¿Qué diferencia hay entre un parque nacional, una reserva natural y un monumento natural? ¿Qué hace un guardaparque? Esta webquest propone responder estas preguntas investigando las diversas formas proteger y conservar la naturaleza.

Ciencia en la cocina con pochoclos

Texto

Conozcan el detrás de escena de la cocción de los pochoclos. Los invitamos a hacer ciencia en la cocina con esta sencilla y deliciosa experiencia. Les vamos a contar cómo se hacen los pochoclos y cómo hacer para que no quede ninguno sin “explotar”. Actividad apta para todas las edades. Se recomienda el acompañamiento de personas adultas.

¿Cuáles son los animales más pequeños que conocemos? 

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Primer Grado sobre los animales más pequeños y más grandes que conocemos. Existen diferentes formas de medir y es necesario acordar una unidad de medida. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.

Atletas contra el racismo

Video | Material audiovisual

En la clase de educación física, Virgina, hace un recorrido por los atletas afrodescendientes, Tommie Smith y John Carlos, que a través de sus victorias, han podido visibilizar y manifestarse en contra de la discriminación racial en los Estados Unidos. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Las mil y una noches

Libro electrónico

Las mil y una noches es una célebre recopilación medieval de cuentos tradicionales del Oriente Medio, que utiliza la forma del relato enmarcado. El núcleo de estas historias está formado por un antiguo libro persa llamado Hazâr afsâna (mil leyendas). La historia principal sobre Scheherezade sirve de marco a los demás relatos.

El desafío de construir un auto

Texto | Actividades

Con simples materiales y observando este video del minuto 9:05 a 14:40 te desafiamos a que puedas armar tu propio auto de juguete. No se trata de un auto cualquiera… sino de uno que funciona solo. ¿Te imaginás de qué manera?  Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

Identificación del almidón usando el reactivo de lugol como indicador

Video | Material audiovisual

El almidón es una sustancia que utilizan las plantas como forma de almacenar energía. Para detectar la presencia de este compuesto se utiliza una sustancia llamada lugol. En presencia de almidón, el lugol reacciona cambiando de color marrón (u ocre) al color violeta. De esta manera, el lugol actúa como un indicador químico.

Retratos del olvido

Video | Material audiovisual

¿De dónde vienen los argentinos?, ¿por qué se ha querido borrar a los afro de la historia? En este capítulo se hace un recorrido por las pinturas de la sociedad, en la época colonial, donde se retratan a esclavos afro, sus trabajos y tareas. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Crear un videojuego a partir de una historia

Libro electrónico

Los videojuegos son una fuente de diversión inagotable: es posible pasar horas intentando atravesar un laberinto o recolectando tesoros en un castillo abandonado. Esta guía enseña a programar un videojuego basado en una historia propia. El recurso forma parte de una selección de contenidos digitales de la iniciativa Historias para armar.

Parques nacionales

Texto | Actividades

¿Qué diferencia hay entre un parque nacional, una reserva natural y un monumento natural? ¿Qué hace un guardaparque? Esta webquest propone responder estas preguntas investigando las diversas formas proteger y conservar la naturaleza.

Ciencia en la cocina con pochoclos

Texto

Conozcan el detrás de escena de la cocción de los pochoclos. Los invitamos a hacer ciencia en la cocina con esta sencilla y deliciosa experiencia. Les vamos a contar cómo se hacen los pochoclos y cómo hacer para que no quede ninguno sin “explotar”. Actividad apta para todas las edades. Se recomienda el acompañamiento de personas adultas.

¿Cuáles son los animales más pequeños que conocemos? 

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Primer Grado sobre los animales más pequeños y más grandes que conocemos. Existen diferentes formas de medir y es necesario acordar una unidad de medida. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.

Atletas contra el racismo

Video | Material audiovisual

En la clase de educación física, Virgina, hace un recorrido por los atletas afrodescendientes, Tommie Smith y John Carlos, que a través de sus victorias, han podido visibilizar y manifestarse en contra de la discriminación racial en los Estados Unidos. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Las mil y una noches

Libro electrónico

Las mil y una noches es una célebre recopilación medieval de cuentos tradicionales del Oriente Medio, que utiliza la forma del relato enmarcado. El núcleo de estas historias está formado por un antiguo libro persa llamado Hazâr afsâna (mil leyendas). La historia principal sobre Scheherezade sirve de marco a los demás relatos.

El desafío de construir un auto

Texto | Actividades

Con simples materiales y observando este video del minuto 9:05 a 14:40 te desafiamos a que puedas armar tu propio auto de juguete. No se trata de un auto cualquiera… sino de uno que funciona solo. ¿Te imaginás de qué manera?  Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

Identificación del almidón usando el reactivo de lugol como indicador

Video | Material audiovisual

El almidón es una sustancia que utilizan las plantas como forma de almacenar energía. Para detectar la presencia de este compuesto se utiliza una sustancia llamada lugol. En presencia de almidón, el lugol reacciona cambiando de color marrón (u ocre) al color violeta. De esta manera, el lugol actúa como un indicador químico.

Retratos del olvido

Video | Material audiovisual

¿De dónde vienen los argentinos?, ¿por qué se ha querido borrar a los afro de la historia? En este capítulo se hace un recorrido por las pinturas de la sociedad, en la época colonial, donde se retratan a esclavos afro, sus trabajos y tareas. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Crear un videojuego a partir de una historia

Libro electrónico

Los videojuegos son una fuente de diversión inagotable: es posible pasar horas intentando atravesar un laberinto o recolectando tesoros en un castillo abandonado. Esta guía enseña a programar un videojuego basado en una historia propia. El recurso forma parte de una selección de contenidos digitales de la iniciativa Historias para armar.