- Directivos 3
- Docentes 193
- Estudiantes 25
- Colección 7
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 3
- Actividades 78
- Artículos 3
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 1
- Educación Técnico Profesional 1
- Luna 18
- Seguimos Educando 170
- agua 22
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Saberes cotidianos: explorar, jugar y aprender en casa
Libro electrónico | Actividades
Quedarnos en casa puede ser una buena oportunidad para compartir el tiempo en familia jugando, explorando y aprendiendo sobre nuestro mundo cotidiano. Este Cuaderno, elaborado sobre la base de un conjunto de experiencias, trayectorias y aportes del pedagogo italiano Francesco Tonucci, es una invitación a descubrir y mirar nuestra casa con otros ojos. Les proponemos algunas ideas para hacer en familia mientras tengamos que respetar el aislamiento, que también pueden ser una oportunidad para compartir de otra manera el tiempo con nuestros afectos. En las páginas siguientes encontrarán actividades para explorar, jugar e imaginar y muchas preguntas para reflexionar. Agradecemos a Francesco Tonucci su generosidad y compromiso con la educación argentina y con la labor que cotidianamente desarrollan nuestras escuelas y docentes.

Leer x leer en voz alta
Colección
Adelanto de la colección Leer x Leer para la escuela primaria, en versión para escuchar.
«¿Qué vas a llevar?», de Pablo Bernasconi
Libro electrónico
Este cuento de Pablo Bernasconi, aborda el tema del derecho a la salud de manera accesible y apropiada a través de historias y personajes pensados y diseñados para niñas y niños en su primera infancia. Este relato forma parte de la colección «Cuentos que cuidan», elaborada por UNICEF. Cada relato es una invitación para conocer y reconocer los derechos de chicas y chicos.
«Los guarda secretos», de Graciela Repún
Libro electrónico
Los guarda secretos, de Graciela Repún e ilustrado por Elissambura, aborda el tema de la protección contra la violencia, el maltrato y el abuso sexual de manera accesible y apropiada a través de historias y personajes pensados y diseñados para niñas y niños en su primera infancia. Este relato forma parte de la colección «Cuentos que cuidan», elaborada por UNICEF. Cada relato es una invitación para conocer y reconocer los derechos de chicas y chicos.
Programación en Radio Nacional de Seguimos Educando
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Radio Nacional forma parte de Seguimos Educando. La radio emite diariamente dos bloques de programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación, uno por la mañana, de 9 a 12, y otro por la tarde, de 14 a 18 hs.
Jugando con las palabras: palabras clave
Libro electrónico | Actividades
Una colección de fichas con las letras del abecedario e imágenes para jugar.
Jugando con las palabras: guía de juego
Libro electrónico | Actividades
Este proyecto se propone para chicos no alfabetizados, que transitan etapas iniciales en la escuela y que sepan escribir su nombre. Su desarrollo se recomienda para sala de 5 años del Nivel Inicial y primer grado de Primaria, pero se podrá trabajar también con otros grupos, dependiendo de sus posibilidades.

EducApps para Prácticas del Lenguaje
Texto
Esta área de conocimiento brinda herramientas fundamentales para las competencias lingüísticas y comunicativas que se adquieren a lo largo de toda la escolaridad y se ponen en práctica en un sinfín de situaciones. Una manera fácil y divertida de acercarse a esta asignatura es a través de las siguientes aplicaciones.

De qué hablamos cuando hablamos de dislexia
Texto | Artículos
En esta entrevista con educ.ar, María Pujals explica de qué se trata uno uno de los trastornos del lenguaje escrito más habitual en los niños y cómo es posible detectarlo desde temprana edad para brindar el acompañamiento y tratamiento correspondiente, tanto en el contexto escolar como familiar.
Saberes cotidianos: explorar, jugar y aprender en casa
Libro electrónico | Actividades
Quedarnos en casa puede ser una buena oportunidad para compartir el tiempo en familia jugando, explorando y aprendiendo sobre nuestro mundo cotidiano. Este Cuaderno, elaborado sobre la base de un conjunto de experiencias, trayectorias y aportes del pedagogo italiano Francesco Tonucci, es una invitación a descubrir y mirar nuestra casa con otros ojos. Les proponemos algunas ideas para hacer en familia mientras tengamos que respetar el aislamiento, que también pueden ser una oportunidad para compartir de otra manera el tiempo con nuestros afectos. En las páginas siguientes encontrarán actividades para explorar, jugar e imaginar y muchas preguntas para reflexionar. Agradecemos a Francesco Tonucci su generosidad y compromiso con la educación argentina y con la labor que cotidianamente desarrollan nuestras escuelas y docentes.

Leer x leer en voz alta
Colección
Adelanto de la colección Leer x Leer para la escuela primaria, en versión para escuchar.
«¿Qué vas a llevar?», de Pablo Bernasconi
Libro electrónico
Este cuento de Pablo Bernasconi, aborda el tema del derecho a la salud de manera accesible y apropiada a través de historias y personajes pensados y diseñados para niñas y niños en su primera infancia. Este relato forma parte de la colección «Cuentos que cuidan», elaborada por UNICEF. Cada relato es una invitación para conocer y reconocer los derechos de chicas y chicos.
«Los guarda secretos», de Graciela Repún
Libro electrónico
Los guarda secretos, de Graciela Repún e ilustrado por Elissambura, aborda el tema de la protección contra la violencia, el maltrato y el abuso sexual de manera accesible y apropiada a través de historias y personajes pensados y diseñados para niñas y niños en su primera infancia. Este relato forma parte de la colección «Cuentos que cuidan», elaborada por UNICEF. Cada relato es una invitación para conocer y reconocer los derechos de chicas y chicos.
Programación en Radio Nacional de Seguimos Educando
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Radio Nacional forma parte de Seguimos Educando. La radio emite diariamente dos bloques de programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación, uno por la mañana, de 9 a 12, y otro por la tarde, de 14 a 18 hs.
Jugando con las palabras: palabras clave
Libro electrónico | Actividades
Una colección de fichas con las letras del abecedario e imágenes para jugar.
Jugando con las palabras: guía de juego
Libro electrónico | Actividades
Este proyecto se propone para chicos no alfabetizados, que transitan etapas iniciales en la escuela y que sepan escribir su nombre. Su desarrollo se recomienda para sala de 5 años del Nivel Inicial y primer grado de Primaria, pero se podrá trabajar también con otros grupos, dependiendo de sus posibilidades.

EducApps para Prácticas del Lenguaje
Texto
Esta área de conocimiento brinda herramientas fundamentales para las competencias lingüísticas y comunicativas que se adquieren a lo largo de toda la escolaridad y se ponen en práctica en un sinfín de situaciones. Una manera fácil y divertida de acercarse a esta asignatura es a través de las siguientes aplicaciones.

De qué hablamos cuando hablamos de dislexia
Texto | Artículos
En esta entrevista con educ.ar, María Pujals explica de qué se trata uno uno de los trastornos del lenguaje escrito más habitual en los niños y cómo es posible detectarlo desde temprana edad para brindar el acompañamiento y tratamiento correspondiente, tanto en el contexto escolar como familiar.