- Docentes 9
- Estudiantes 10
- General 16
- Arte 17
- Artes Visuales 16
- Comunicación 1
- Colección 1
- Interactivo 1
- Libro electrónico 14
- Actividades 1
- Artículos 2
- Material de archivo 9
- Todas 27
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Xul Solar en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
Xul Solar es uno de los artistas más originales del arte argentino. Este material propone una aproximación a su historia, sus pinturas y sus invenciones, destacadas por su enorme imaginación y colorido, a partir de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Cándido López en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
Cándido López fue un artista argentino que participó de uno de los acontecimientos más dramáticos de la historia del país. Este material permite abordar los sucesos de la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870) a través de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Impresionismo en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El Impresionismo fue un movimiento artístico cultural que se desarrolló durante la segunda mitad del siglo XIX en Francia. Se trató de una tendencia que buscó dar cuenta de la transformación moderna de la metrópolis. El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Barroco en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El Barroco fue un movimiento artístico cultural que se desarrolló durante el siglo XVII y principios del XVIII. Se extendió desde Roma hasta otras capitales europeas y americanas y en cada lugar asumió rasgos propios. El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Manierismo en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El Manierismo fue una de las principales tendencias artísticas del siglo XVI. El término deriva de la palabra maniera, que, en esa época, significaba "estilo". El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Renacimiento en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El Renacimiento fue un movimiento artístico cultural que se desarrolló en Europa desde el siglo XIV hasta el siglo XVI. Coincidió con el paso de la Edad Media a la Edad Moderna, la aparición de las ciudades-estado y el ascenso de la burguesía. El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Un recorrido por el Museo Nacional de Bellas Artes
Colección
Los y las invitamos a explorar las principales obras que integran la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, a través de una analogía entre la experiencia de visitar un museo presencialmente y vivenciar una propuesta digital.

Ernesto Deira: Adán y Eva Nº. 2
Texto
La obra de Ernesto Deira de 1963 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Raquel Forner: El drama
Texto
La obra de Raquel Forner de 1942 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Xul Solar en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
Xul Solar es uno de los artistas más originales del arte argentino. Este material propone una aproximación a su historia, sus pinturas y sus invenciones, destacadas por su enorme imaginación y colorido, a partir de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Cándido López en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
Cándido López fue un artista argentino que participó de uno de los acontecimientos más dramáticos de la historia del país. Este material permite abordar los sucesos de la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870) a través de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Impresionismo en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El Impresionismo fue un movimiento artístico cultural que se desarrolló durante la segunda mitad del siglo XIX en Francia. Se trató de una tendencia que buscó dar cuenta de la transformación moderna de la metrópolis. El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Barroco en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El Barroco fue un movimiento artístico cultural que se desarrolló durante el siglo XVII y principios del XVIII. Se extendió desde Roma hasta otras capitales europeas y americanas y en cada lugar asumió rasgos propios. El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Manierismo en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El Manierismo fue una de las principales tendencias artísticas del siglo XVI. El término deriva de la palabra maniera, que, en esa época, significaba "estilo". El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Renacimiento en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El Renacimiento fue un movimiento artístico cultural que se desarrolló en Europa desde el siglo XIV hasta el siglo XVI. Coincidió con el paso de la Edad Media a la Edad Moderna, la aparición de las ciudades-estado y el ascenso de la burguesía. El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Un recorrido por el Museo Nacional de Bellas Artes
Colección
Los y las invitamos a explorar las principales obras que integran la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, a través de una analogía entre la experiencia de visitar un museo presencialmente y vivenciar una propuesta digital.

Ernesto Deira: Adán y Eva Nº. 2
Texto
La obra de Ernesto Deira de 1963 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Raquel Forner: El drama
Texto
La obra de Raquel Forner de 1942 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.