Resultado de búsqueda el genero de la patria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario el genero de la patria

Un juego sobre la Semana de Mayo

Interactivo | Actividades

¿Cuáles fueron los sucesos que desencadenaron la Revolución de Mayo? Este juego propone organizar los acontecimientos de la Semana de Mayo en el orden en que se concretaron. 

Ciencia ficción para narrar un planeta herido

Texto | Artículos

La ficción especulativa, en general, y la ciencia ficción, en particular, construyen narrativas que ayudan a imaginar y proponer hipótesis sobre escenarios desconocidos. Estos relatos son cada vez más apreciados en las conversaciones actuales sobre qué tipo de nueva humanidad deseamos construir. 

El origen de las especies: la obra en la que brilló el genio de Charles Darwin

Texto | Artículos

El origen de las especies, de Charles Darwin, se publicó por primera vez el 24 de noviembre de 1859. La teoría que el naturalista e investigador inglés postuló en este libro es considerada una de las ideas más geniales de toda la historia del pensamiento.

Una computación desenchufada

Texto | Artículos

Hablamos con Daniel, maestro de primaria, para que nos cuente su experiencia de enseñar Pensamiento Computacional junto a otras disciplinas, como Prácticas del Lenguaje.

La primera publicación en YouTube

Texto | Efemérides

¿Cuándo se subió el primer video? ¿Cuántas personas consumen a diario la plataforma? ¿Cómo utilizarla con fines educativos? YouTube muestra las transformaciones producidas por la proliferación de dispositivos móviles, el uso cada vez mayor de la web y los nuevos medios de generación y consumo de contenidos. En esta nota recorremos su historia y algunos datos de su actualidad.

2 de Diciembre: Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud

Texto | Efemérides

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó el Convenio para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena el 2 de diciembre de 1949. Por eso, este día se conmemora a nivel mundial el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud. Se trata de una fecha que nos convoca a preguntarnos, en tiempo presente, por las condiciones actuales que conservan rasgos de sometimiento y de vulneración de libertades y derechos y que, por lo tanto, constituyen un delito que el Estado debe erradicar.

10 de octubre: una oportunidad para reflexionar sobre el derecho a la salud mental desde la escuela  

Texto | Efemérides

¿Qué es la salud mental? ¿Qué implica pensarla como un derecho? ¿Qué condiciones debemos generar desde las escuelas para fortalecer los cuidados en salud mental? El Día Mundial de la Salud Mental representa una oportunidad para plantearnos estos interrogantes. Ofrecemos una serie de propuestas para realizar en el aula.

Cómo favorecer la accesibilidad en los espacios físicos

Texto

Una guía con recomendaciones para favorecer la accesibilidad en el espacio físico, evitando barreras de acceso y circulación. Este recurso pertenece a la colección elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad. La colección reúne fichas que abordan, de forma introductoria, diversas dimensiones y herramientas técnicas de accesibilidad, con la finalidad de incorporar a la comunidad educativa en la temática.

¡Aventura conversacional! Otros modos de repensar la enseñanza y el aprendizaje a través del juego

Texto

En esta nota, nos adentraremos en un tipo de videojuego denominado «aventura conversacional», que puede ser de gran inspiración para crear propuestas educativas lúdicas. Analizaremos sus puntos nodales para sumergirnos, comprenderlos y aprender de ellos, en cuanto objetos de la cultura contemporánea.

Un juego sobre la Semana de Mayo

Interactivo | Actividades

¿Cuáles fueron los sucesos que desencadenaron la Revolución de Mayo? Este juego propone organizar los acontecimientos de la Semana de Mayo en el orden en que se concretaron. 

Ciencia ficción para narrar un planeta herido

Texto | Artículos

La ficción especulativa, en general, y la ciencia ficción, en particular, construyen narrativas que ayudan a imaginar y proponer hipótesis sobre escenarios desconocidos. Estos relatos son cada vez más apreciados en las conversaciones actuales sobre qué tipo de nueva humanidad deseamos construir. 

El origen de las especies: la obra en la que brilló el genio de Charles Darwin

Texto | Artículos

El origen de las especies, de Charles Darwin, se publicó por primera vez el 24 de noviembre de 1859. La teoría que el naturalista e investigador inglés postuló en este libro es considerada una de las ideas más geniales de toda la historia del pensamiento.

Una computación desenchufada

Texto | Artículos

Hablamos con Daniel, maestro de primaria, para que nos cuente su experiencia de enseñar Pensamiento Computacional junto a otras disciplinas, como Prácticas del Lenguaje.

La primera publicación en YouTube

Texto | Efemérides

¿Cuándo se subió el primer video? ¿Cuántas personas consumen a diario la plataforma? ¿Cómo utilizarla con fines educativos? YouTube muestra las transformaciones producidas por la proliferación de dispositivos móviles, el uso cada vez mayor de la web y los nuevos medios de generación y consumo de contenidos. En esta nota recorremos su historia y algunos datos de su actualidad.

2 de Diciembre: Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud

Texto | Efemérides

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó el Convenio para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena el 2 de diciembre de 1949. Por eso, este día se conmemora a nivel mundial el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud. Se trata de una fecha que nos convoca a preguntarnos, en tiempo presente, por las condiciones actuales que conservan rasgos de sometimiento y de vulneración de libertades y derechos y que, por lo tanto, constituyen un delito que el Estado debe erradicar.

10 de octubre: una oportunidad para reflexionar sobre el derecho a la salud mental desde la escuela  

Texto | Efemérides

¿Qué es la salud mental? ¿Qué implica pensarla como un derecho? ¿Qué condiciones debemos generar desde las escuelas para fortalecer los cuidados en salud mental? El Día Mundial de la Salud Mental representa una oportunidad para plantearnos estos interrogantes. Ofrecemos una serie de propuestas para realizar en el aula.

Cómo favorecer la accesibilidad en los espacios físicos

Texto

Una guía con recomendaciones para favorecer la accesibilidad en el espacio físico, evitando barreras de acceso y circulación. Este recurso pertenece a la colección elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad. La colección reúne fichas que abordan, de forma introductoria, diversas dimensiones y herramientas técnicas de accesibilidad, con la finalidad de incorporar a la comunidad educativa en la temática.

¡Aventura conversacional! Otros modos de repensar la enseñanza y el aprendizaje a través del juego

Texto

En esta nota, nos adentraremos en un tipo de videojuego denominado «aventura conversacional», que puede ser de gran inspiración para crear propuestas educativas lúdicas. Analizaremos sus puntos nodales para sumergirnos, comprenderlos y aprender de ellos, en cuanto objetos de la cultura contemporánea.