- Directivos 168
- Docentes 2285
- Estudiantes 1820
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 9
- Agro y Ambiente 16
- Arte 125
- Artes Audiovisuales 111
- Artes Visuales 77
- Biología 102
- Ciencia Política 16
- Ciencias 10
- Ciencias Naturales 700
- Ciencias Sociales 997
- Ciencias de la Educación 164
- Comunicación 28
- Cultura y Sociedad 121
- Economía 11
- Educación Ambiental 20
- Educación Artística 36
- Educación Digital 261
- Educación Física 154
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 321
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 6
- Formación Ética y Ciudadana 328
- Física 52
- Geografía 257
- Historia 393
- Juego 25
- Juguetes 1
- Lengua 232
- Lengua y Literatura 717
- Lenguas Extranjeras 7
- Literatura 96
- Matemática 297
- Música 158
- No disciplinar 46
- Otros 12
- Prácticas del Lenguaje 13
- Psicología 12
- Química 26
- Robótica y Programación 50
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 9
- Teatro 8
- Tecnología Educativa 36
- Audio 139
- Colección 163
- Galería de imágenes 31
- Actividades 859
- Artículos 253
- Efemérides 72
- Aprender Conectados 112
- Colección cajita de música 171
- Plan Nacional de Lecturas 306
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas
María Elvira Charria: conversaciones sobre el acceso a la lectura
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
María Elvira Charria es maestra y fonoaudióloga colombiana residente en Argentina. Ha coordinado proyectos de lectura en el CERLALC y en la Secretaría de Educación Pública de México. Videos de los encuentros celebrados el 27 de agosto y 6 de septiembre de 2021, moderados por Natalia Porta López y Teresita Valdettaro.

Con Pablo Bernasconi
Colección
Infinitos y otras exageraciones: textos literarios y conversatorio.
Real, de Pablo Bernasconi
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a evocar historias de elefantes entrañables.
Monstruo capilar, Fisicoculturismo, Muchoneta y Magia de regalo, de Pablo Bernasconi
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a disfrutar estos originales relatos ilustrados.
Los mocos, de Pablo Bernasconi
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a limpiarte bien la nariz antes de conocer los curiosos origenes del moco.
Freire y la tecnología
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Walter Omar Kohan, profesor titular de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, explica que la visión de Freire sobre la tecnología ha sido malinterpretada, ya que lo que él condenaba era su concepción neutra e irreflexiva. Pensaba, por el contrario, en una tecnología al servicio de la formación crítica, como un modo de intervenir en la transformación social.
La contemporaneidad de Paulo Freire
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Darío Pulfer, profesor de Historia con formación en Educación, refiere el asombro de Freire por los atisbos de la tecnología emergente y su optimismo ante la posibilidad de un acceso igualitario a la información. Pulfer piensa que la educación digital debe recuperar concepciones freireanas, como la experiencia previa de quien estudia, el trabajo dialógico y la profesionalización docente.
Freire y el poder de la transformación
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
María Belén Janjetic, especialista en Educación, describe a Paulo Freire como una mente abierta, atenta a los cambios del contexto y arriesga que hoy estaría ocupado en pensar de qué manera integrar las tecnologías educativas a su propuesta de educación liberadora, puesta al servicio de una humanidad inclusiva y plural.

Freire, tecnologías y educación
Colección
Freire es uno de esos autores que permiten pensar cuestiones políticas y transformaciones sociales más allá de su propia época. Por este motivo, tres especialistas en la obra del educador brasileño conjeturan cuál hubiera sido su mirada sobre la situación actual de la tecnología en la educación. Agregamos también material sobre la obra y el pensamiento de este pedagogo fundamental de Latinoamérica.
María Elvira Charria: conversaciones sobre el acceso a la lectura
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
María Elvira Charria es maestra y fonoaudióloga colombiana residente en Argentina. Ha coordinado proyectos de lectura en el CERLALC y en la Secretaría de Educación Pública de México. Videos de los encuentros celebrados el 27 de agosto y 6 de septiembre de 2021, moderados por Natalia Porta López y Teresita Valdettaro.

Con Pablo Bernasconi
Colección
Infinitos y otras exageraciones: textos literarios y conversatorio.
Real, de Pablo Bernasconi
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a evocar historias de elefantes entrañables.
Monstruo capilar, Fisicoculturismo, Muchoneta y Magia de regalo, de Pablo Bernasconi
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a disfrutar estos originales relatos ilustrados.
Los mocos, de Pablo Bernasconi
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a limpiarte bien la nariz antes de conocer los curiosos origenes del moco.
Freire y la tecnología
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Walter Omar Kohan, profesor titular de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, explica que la visión de Freire sobre la tecnología ha sido malinterpretada, ya que lo que él condenaba era su concepción neutra e irreflexiva. Pensaba, por el contrario, en una tecnología al servicio de la formación crítica, como un modo de intervenir en la transformación social.
La contemporaneidad de Paulo Freire
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Darío Pulfer, profesor de Historia con formación en Educación, refiere el asombro de Freire por los atisbos de la tecnología emergente y su optimismo ante la posibilidad de un acceso igualitario a la información. Pulfer piensa que la educación digital debe recuperar concepciones freireanas, como la experiencia previa de quien estudia, el trabajo dialógico y la profesionalización docente.
Freire y el poder de la transformación
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
María Belén Janjetic, especialista en Educación, describe a Paulo Freire como una mente abierta, atenta a los cambios del contexto y arriesga que hoy estaría ocupado en pensar de qué manera integrar las tecnologías educativas a su propuesta de educación liberadora, puesta al servicio de una humanidad inclusiva y plural.

Freire, tecnologías y educación
Colección
Freire es uno de esos autores que permiten pensar cuestiones políticas y transformaciones sociales más allá de su propia época. Por este motivo, tres especialistas en la obra del educador brasileño conjeturan cuál hubiera sido su mirada sobre la situación actual de la tecnología en la educación. Agregamos también material sobre la obra y el pensamiento de este pedagogo fundamental de Latinoamérica.