- Directivos 168
- Docentes 2272
- Estudiantes 1820
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 9
- Agro y Ambiente 15
- Arte 105
- Artes Audiovisuales 109
- Artes Visuales 75
- Biología 102
- Ciencia Política 16
- Ciencias 10
- Ciencias Naturales 697
- Ciencias Sociales 994
- Ciencias de la Educación 164
- Comunicación 27
- Cultura y Sociedad 111
- Economía 11
- Educación Ambiental 18
- Educación Artística 36
- Educación Digital 260
- Educación Física 150
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 318
- Filosofía 6
- Formación Ética y Ciudadana 328
- Física 51
- Geografía 256
- Historia 391
- Juego 25
- Juguetes 1
- Lengua 231
- Lengua y Literatura 717
- Lenguas Extranjeras 7
- Literatura 94
- Matemática 296
- Música 145
- No disciplinar 31
- Otros 12
- Prácticas del Lenguaje 13
- Psicología 12
- Química 26
- Robótica y Programación 50
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 9
- Teatro 8
- Tecnología Educativa 36
- Audio 139
- Colección 163
- Galería de imágenes 31
- Actividades 859
- Artículos 250
- Efemérides 70
- Aprender Conectados 112
- Colección cajita de música 171
- Plan Nacional de Lecturas 306
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

IA y educación. Usos y representaciones de la comunidad educativa
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Resultados de la encuesta «Inteligencia artificial y educación: usos y representaciones de la comunidad educativa», desarrollada por Educ.ar durante en el primer trimestre del 2025.

Abanico de inteligencias: actividades
Texto | Actividades
Las tres actividades sugeridas no solo profundizan en los contenidos específicos de Abanico de inteligencias, también brindan a los estudiantes una experiencia práctica en la creación de pódcasts. Los dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas ofrecen la posibilidad de grabar audio y editar sonido.
Cinco novelas para leer en vacaciones
Texto
Selección y reseña de cinco novelas. Desde el agudo ingenio de Jane Austen hasta la mirada íntima y detallada de Mariana Sández, cada historia es un viaje único.
Mundo adolescente y desafíos sociales
Texto
Este recurso sobre los desafíos de la adolescencia en lo emocional, social y cultural ofrece herramientas para acompañar mejor esta etapa. A través de videos, se promueve el diálogo y la contención. También se sugieren estrategias para manejar conflictos y fomentar el desarrollo emocional, y se abordan con sensibilidad los temas de sexualidad, según los cambios propios de esta etapa.
Educación sexual
Texto
Este recurso ofrece claves para una educación sexual integral responsable y sensible, enfatizando la prevención y el desarrollo saludable. Los videos, que destacan su importancia en la escuela, rompen tabúes y fomentan el diálogo. Además, se reflexiona sobre cuándo tratar el tema y los riesgos de una erotización temprana, y se brindan herramientas para educar sin prejuicios y en función de cada etapa.
Pedagogía y relaciones familiares
Texto
Este material analiza los retos actuales de la crianza y ofrece herramientas para fortalecer el vínculo familiar, fomentar la empatía y resolver conflictos. Los videos proporcionan estrategias para acompañar el desarrollo emocional y social de los hijos. También se destaca la importancia del apego temprano y de un entorno seguro donde niños y adolescentes puedan expresarse con confianza.
Educación sensorial y aprendizaje holístico
Texto
Este recurso destaca la estimulación sensorial como clave para un aprendizaje integral. Los videos muestran cómo las experiencias sensoriales enriquecen el desarrollo infantil y el aprendizaje significativo. Asimismo, se enfatiza la importancia de un entorno estimulante para el crecimiento emocional y cognitivo, el cual promueve una visión positiva y respetuosa de la sexualidad.
Impacto de la tecnología y las redes sociales
Texto
Un material para analizar el impacto de la tecnología en la atención, las relaciones y la identidad de niños y adolescentes. Aborda riesgos y oportunidades del uso de pantallas, incluyendo la adicción, y propone estrategias para mitigar los efectos negativos. Los videos exploran cómo educar la atención en un entorno digital saturado de estímulos. Además, brindan orientación sobre privacidad, exposición a contenido inapropiado y autocuidado en redes sociales
Regulación emocional
Texto
Este material explora las emociones como clave para el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de niños y adolescentes. Aborda la regulación emocional en el aula y su impacto en la resiliencia. Los videos enseñan a gestionar emociones para mejorar el bienestar y el rendimiento cognitivo, y brindan herramientas para tratar la sexualidad respecto de la atracción, la autoestima y los vínculos.

IA y educación. Usos y representaciones de la comunidad educativa
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Resultados de la encuesta «Inteligencia artificial y educación: usos y representaciones de la comunidad educativa», desarrollada por Educ.ar durante en el primer trimestre del 2025.

Abanico de inteligencias: actividades
Texto | Actividades
Las tres actividades sugeridas no solo profundizan en los contenidos específicos de Abanico de inteligencias, también brindan a los estudiantes una experiencia práctica en la creación de pódcasts. Los dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas ofrecen la posibilidad de grabar audio y editar sonido.
Cinco novelas para leer en vacaciones
Texto
Selección y reseña de cinco novelas. Desde el agudo ingenio de Jane Austen hasta la mirada íntima y detallada de Mariana Sández, cada historia es un viaje único.
Mundo adolescente y desafíos sociales
Texto
Este recurso sobre los desafíos de la adolescencia en lo emocional, social y cultural ofrece herramientas para acompañar mejor esta etapa. A través de videos, se promueve el diálogo y la contención. También se sugieren estrategias para manejar conflictos y fomentar el desarrollo emocional, y se abordan con sensibilidad los temas de sexualidad, según los cambios propios de esta etapa.
Educación sexual
Texto
Este recurso ofrece claves para una educación sexual integral responsable y sensible, enfatizando la prevención y el desarrollo saludable. Los videos, que destacan su importancia en la escuela, rompen tabúes y fomentan el diálogo. Además, se reflexiona sobre cuándo tratar el tema y los riesgos de una erotización temprana, y se brindan herramientas para educar sin prejuicios y en función de cada etapa.
Pedagogía y relaciones familiares
Texto
Este material analiza los retos actuales de la crianza y ofrece herramientas para fortalecer el vínculo familiar, fomentar la empatía y resolver conflictos. Los videos proporcionan estrategias para acompañar el desarrollo emocional y social de los hijos. También se destaca la importancia del apego temprano y de un entorno seguro donde niños y adolescentes puedan expresarse con confianza.
Educación sensorial y aprendizaje holístico
Texto
Este recurso destaca la estimulación sensorial como clave para un aprendizaje integral. Los videos muestran cómo las experiencias sensoriales enriquecen el desarrollo infantil y el aprendizaje significativo. Asimismo, se enfatiza la importancia de un entorno estimulante para el crecimiento emocional y cognitivo, el cual promueve una visión positiva y respetuosa de la sexualidad.
Impacto de la tecnología y las redes sociales
Texto
Un material para analizar el impacto de la tecnología en la atención, las relaciones y la identidad de niños y adolescentes. Aborda riesgos y oportunidades del uso de pantallas, incluyendo la adicción, y propone estrategias para mitigar los efectos negativos. Los videos exploran cómo educar la atención en un entorno digital saturado de estímulos. Además, brindan orientación sobre privacidad, exposición a contenido inapropiado y autocuidado en redes sociales
Regulación emocional
Texto
Este material explora las emociones como clave para el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de niños y adolescentes. Aborda la regulación emocional en el aula y su impacto en la resiliencia. Los videos enseñan a gestionar emociones para mejorar el bienestar y el rendimiento cognitivo, y brindan herramientas para tratar la sexualidad respecto de la atracción, la autoestima y los vínculos.