Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Inicial Educación Sexual Integral Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y ESI

Yo quiero saber, ¿y vos?

Colección | Material audiovisual

Compartimos la serie de Pakapaka para chicas y chicos de 3 a 5 años y de 6 a 9 años, que acerca contenidos de la ESI a partir de distintas escenas de la vida cotidiana. Encontrarán además recursos para jugar,  conversar en casa y profundizar los temas en la escuela. 

Docentes - Educación Inicial

Colección | Actividades

Colección de recursos y actividades seleccionados y elaborados por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación. Ofrece materiales para trabajar en el Nivel Inicial desde todas las áreas y disciplinas.

40 años de democracia en la escuela

Colección | Actividades

El Ministerio de Educación de la Nación conmemora y celebra los 40 años de democracia en Argentina con distintos recursos para las aulas de todos los niveles educativos.

Elaboración de materiales de ESI en lenguas indígenas

Libro electrónico

Este material pone a disposición una serie de orientaciones y sugerencias para la elaboración de materiales de ESI en lenguas indígenas, un conjunto de herramientas que se nutren del diálogo con educadoras/es e investigadoras/es de distintos pueblos originarios de nuestro país.  

La ESI a la cancha

Libro electrónico | Actividades

El presente material, realizado por el Ministerio de Educación de la Nación junto a la Secretaría de Deportes de la Nación, constituye una herramienta para pensar los aportes que la ESI puede brindarle a los espacios deportivos y a la educación deportiva en general. Está destinado a entrenadoras/es, profesoras/es de educación física y toda aquella persona que se dedique al trabajo deportivo y recreativo con niñas, niños y adolescentes.   

La ESI y los equipos de supervisión  

Libro electrónico

El presente material se propone acercar distintas experiencias y herramientas a los equipos de supervisión, con el fin de constituir un aporte para seguir profundizando las estrategias que permitan garantizar la efectiva implementación de la ESI en cada escuela.  

Referentes Escolares de ESI. Educación inicial

Libro electrónico

Este material reúne propuestas, recursos y actividades para abordar los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios de Educación Sexual Integral para el Nivel Inicial, presentes en la Resolución 340/18 del Consejo Federal de Educación.  

Nuevos recursos para trabajar la ESI

Texto

El Programa Nacional de Educación Sexual Integral presenta nuevos recursos para fortalecer la implementación de la ESI en todas las escuelas del país. Aquí encontrarán herramientas para enriquecer la reflexión sobre la tarea docente, el trabajo en el aula y en la organización escolar y el vínculo con las familias y la comunidad.

El 8 de marzo desde la mirada de la ESI

Texto | Efemérides

El 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por mayor igualdad en el ejercicio de los derechos. Esta fecha es una oportunidad para que desde las escuelas se pueda reflexionar sobre los aspectos que contribuyen a sostener inequidades y también poner en valor todas las acciones que se llevan adelante para promover relaciones más igualitarias entre los géneros.

Yo quiero saber, ¿y vos?

Colección | Material audiovisual

Compartimos la serie de Pakapaka para chicas y chicos de 3 a 5 años y de 6 a 9 años, que acerca contenidos de la ESI a partir de distintas escenas de la vida cotidiana. Encontrarán además recursos para jugar,  conversar en casa y profundizar los temas en la escuela. 

Docentes - Educación Inicial

Colección | Actividades

Colección de recursos y actividades seleccionados y elaborados por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación. Ofrece materiales para trabajar en el Nivel Inicial desde todas las áreas y disciplinas.

40 años de democracia en la escuela

Colección | Actividades

El Ministerio de Educación de la Nación conmemora y celebra los 40 años de democracia en Argentina con distintos recursos para las aulas de todos los niveles educativos.

Elaboración de materiales de ESI en lenguas indígenas

Libro electrónico

Este material pone a disposición una serie de orientaciones y sugerencias para la elaboración de materiales de ESI en lenguas indígenas, un conjunto de herramientas que se nutren del diálogo con educadoras/es e investigadoras/es de distintos pueblos originarios de nuestro país.  

La ESI a la cancha

Libro electrónico | Actividades

El presente material, realizado por el Ministerio de Educación de la Nación junto a la Secretaría de Deportes de la Nación, constituye una herramienta para pensar los aportes que la ESI puede brindarle a los espacios deportivos y a la educación deportiva en general. Está destinado a entrenadoras/es, profesoras/es de educación física y toda aquella persona que se dedique al trabajo deportivo y recreativo con niñas, niños y adolescentes.   

La ESI y los equipos de supervisión  

Libro electrónico

El presente material se propone acercar distintas experiencias y herramientas a los equipos de supervisión, con el fin de constituir un aporte para seguir profundizando las estrategias que permitan garantizar la efectiva implementación de la ESI en cada escuela.  

Referentes Escolares de ESI. Educación inicial

Libro electrónico

Este material reúne propuestas, recursos y actividades para abordar los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios de Educación Sexual Integral para el Nivel Inicial, presentes en la Resolución 340/18 del Consejo Federal de Educación.  

Nuevos recursos para trabajar la ESI

Texto

El Programa Nacional de Educación Sexual Integral presenta nuevos recursos para fortalecer la implementación de la ESI en todas las escuelas del país. Aquí encontrarán herramientas para enriquecer la reflexión sobre la tarea docente, el trabajo en el aula y en la organización escolar y el vínculo con las familias y la comunidad.

El 8 de marzo desde la mirada de la ESI

Texto | Efemérides

El 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por mayor igualdad en el ejercicio de los derechos. Esta fecha es una oportunidad para que desde las escuelas se pueda reflexionar sobre los aspectos que contribuyen a sostener inequidades y también poner en valor todas las acciones que se llevan adelante para promover relaciones más igualitarias entre los géneros.