Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
General Inicial Material audiovisual

Los algoritmos de cada día: datos y docencia

Texto | Material audiovisual

En el marco del ciclo «Charlas educar», se llevó a cabo el segundo encuentro «Los algoritmos de cada día: datos y docencia», a cargo de Carina Maguregui, donde conversamos sobre cómo se generan los algoritmos, de qué modos nos afectan y cómo desarrollar en los y las estudiantes habilidades o saberes críticos en el manejo de los datos. 

¿Cuántas historias puede contar un objeto? - Episodio 1

Video | Material audiovisual

Primer episodio de la historia del sable corvo del General José de San Martín. 

Docentes que narran: storytelling y educación

Texto | Material audiovisual

En el marco del ciclo «Charlas educar», se llevó a cabo el primer encuentro «Docentes que narran: storytelling y educación», a cargo de Carina Maguregui, sobre las posibilidades que brinda la técnica de narrar historias en la educación.

Cuentos que cuidan, Unicef Argentina

Colección | Material audiovisual

Esta colección de cuentos de UNICEF Argentina aborda el derecho a la educación, la inclusión, la equidad, la salud y la protección a través de historias pensadas para la primera infancia. Los recursos incluyen una guía para que las familias puedan dialogar y reflexionar sobre cada uno de estos temas con las niñas y los niños, para acompañar su crecimiento y darles herramientas para su cuidado y protección de sus derechos.

«El lunes conocí a Emi», de Paula Bombara.  Videolibro en lengua de señas

Video | Material audiovisual

Este cuento de Paula Bombara pertenece a la colección «Cuentos que cuidan», de Unicef Argentina. Las historias reunidas en la colección hablan sobre el derecho a la educación, la inclusión, la equidad, la salud y la protección de las niñas y los niños.

«Los guarda secretos», de Graciela Repún. Videolibro en lengua de señas argentina

Video | Material audiovisual

Este cuento de Graciela Repún pertenece a la colección «Cuentos que cuidan», de Unicef Argentina. Las historias reunidas en la colección hablan sobre el derecho a la educación, la inclusión, la equidad, la salud y la protección de las niñas y los niños.

No todos son como uno

Video | Material audiovisual

Sofi, Antú, Luli, Uriel y su inseparable pajarito Didín cuentan y cantan los mejores consejos sobre hábitos saludables de alimentación, higiene y cuidado. Este capítulo de la serie Buena Banda, propone pensar cuál es la mejor manera de compartir actividades y juegos.

Programación y estereotipos de género

Video | Material audiovisual

Romina Altamirano es doctora en Informática por la Universidad de Córdoba y docente. En este video cuenta cómo se le despertó el interés por la programación en su infancia y brinda ideas para romper con los estereotipos de género en el mundo educativo.

¿Cómo inciden los estereotipos de género en el deporte?

Video | Material audiovisual

¿Cómo juega el género en la oferta deportiva? ¿Quiénes quedan fuera del ámbito del deporte? Paula Reggiardo conoce bien estos aspectos por su recorrido como basquetbolista, profesora de Educación Física y entrenadora de básquetbol y su labor en La Colectiva Básquet por la equidad y pluralidad en este deporte.

Los algoritmos de cada día: datos y docencia

Texto | Material audiovisual

En el marco del ciclo «Charlas educar», se llevó a cabo el segundo encuentro «Los algoritmos de cada día: datos y docencia», a cargo de Carina Maguregui, donde conversamos sobre cómo se generan los algoritmos, de qué modos nos afectan y cómo desarrollar en los y las estudiantes habilidades o saberes críticos en el manejo de los datos. 

¿Cuántas historias puede contar un objeto? - Episodio 1

Video | Material audiovisual

Primer episodio de la historia del sable corvo del General José de San Martín. 

Docentes que narran: storytelling y educación

Texto | Material audiovisual

En el marco del ciclo «Charlas educar», se llevó a cabo el primer encuentro «Docentes que narran: storytelling y educación», a cargo de Carina Maguregui, sobre las posibilidades que brinda la técnica de narrar historias en la educación.

Cuentos que cuidan, Unicef Argentina

Colección | Material audiovisual

Esta colección de cuentos de UNICEF Argentina aborda el derecho a la educación, la inclusión, la equidad, la salud y la protección a través de historias pensadas para la primera infancia. Los recursos incluyen una guía para que las familias puedan dialogar y reflexionar sobre cada uno de estos temas con las niñas y los niños, para acompañar su crecimiento y darles herramientas para su cuidado y protección de sus derechos.

«El lunes conocí a Emi», de Paula Bombara.  Videolibro en lengua de señas

Video | Material audiovisual

Este cuento de Paula Bombara pertenece a la colección «Cuentos que cuidan», de Unicef Argentina. Las historias reunidas en la colección hablan sobre el derecho a la educación, la inclusión, la equidad, la salud y la protección de las niñas y los niños.

«Los guarda secretos», de Graciela Repún. Videolibro en lengua de señas argentina

Video | Material audiovisual

Este cuento de Graciela Repún pertenece a la colección «Cuentos que cuidan», de Unicef Argentina. Las historias reunidas en la colección hablan sobre el derecho a la educación, la inclusión, la equidad, la salud y la protección de las niñas y los niños.

No todos son como uno

Video | Material audiovisual

Sofi, Antú, Luli, Uriel y su inseparable pajarito Didín cuentan y cantan los mejores consejos sobre hábitos saludables de alimentación, higiene y cuidado. Este capítulo de la serie Buena Banda, propone pensar cuál es la mejor manera de compartir actividades y juegos.

Programación y estereotipos de género

Video | Material audiovisual

Romina Altamirano es doctora en Informática por la Universidad de Córdoba y docente. En este video cuenta cómo se le despertó el interés por la programación en su infancia y brinda ideas para romper con los estereotipos de género en el mundo educativo.

¿Cómo inciden los estereotipos de género en el deporte?

Video | Material audiovisual

¿Cómo juega el género en la oferta deportiva? ¿Quiénes quedan fuera del ámbito del deporte? Paula Reggiardo conoce bien estos aspectos por su recorrido como basquetbolista, profesora de Educación Física y entrenadora de básquetbol y su labor en La Colectiva Básquet por la equidad y pluralidad en este deporte.