- Directivos 24
- Docentes 2318
- Estudiantes 912
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 116
- Ciclo Orientado 100
- Administración 12
- Agro y Ambiente 4
- Arte 46
- Artes Audiovisuales 27
- Artes Visuales 29
- Biología 208
- Ciencia Política 6
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 592
- Ciencias Sociales 820
- Ciencias de la Educación 13
- Comunicación 30
- Cultura y Sociedad 17
- Economía 52
- Educación Ambiental 4
- Educación Artística 9
- Educación Digital 44
- Educación Física 69
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 141
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 33
- Formación Ética y Ciudadana 369
- Física 80
- Geografía 235
- Historia 512
- Juego 16
- Juguetes 4
- Lengua 101
- Lengua y Literatura 440
- Lenguas Extranjeras 69
- Literatura 15
- Matemática 318
- Música 40
- No disciplinar 2
- Otros 4
- Psicología 7
- Química 73
- Robótica y Programación 7
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 18
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 29
- Audio 20
- Colección 19
- Galería de imágenes 6
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 5
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 3
- Seguimos Educando 245
- UNESCO 43
- actividad 154
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Las mujeres y el mundo del trabajo: actividades del eje «Pensar el presente»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 1 de la serie Mujeres, que trata sobre la huelga de modistas de 1909. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Las Abuelas nos cuentan. Cuadernillo para docentes (Nivel Primario)
Libro electrónico | Actividades
El presente cuadernillo para el trabajo en el aula consta de dos partes. En la primera, «Las voces en el silencio», se relata la historia de las Abuelas de Plaza de Mayo y su continua lucha por recuperar a sus nietas y nietos desaparecidos. La segunda parte, que lleva por título «Sugerencias para la Lectura en el Aula», brinda orientaciones posibles para el uso del material.

Las Abuelas nos cuentan. Cuadernillo para docentes (Nivel Inicial)
Libro electrónico | Actividades
El presente cuadernillo para el trabajo en el aula consta de dos partes. En la primera, «Las voces en el silencio», se relata la historia de las Abuelas de Plaza de Mayo y su continua lucha por recuperar a sus nietas y nietos desaparecidos. La segunda parte, que lleva por título «Sugerencias para la Lectura en el Aula», brinda orientaciones posibles para el uso del material.

Conectá tu historia
Colección | Actividades
«Conectá tu historia» es un especial desarrollado por el portal educ.ar en colaboración con el Archivo General de la Nación (AGN). Invitamos a explorar algunos materiales del AGN para pensar el pasado, el presente y el futuro a través de una propuesta pedagógica, didáctica y transmedia para Nivel Secundario.

Las mujeres y el mundo del trabajo: actividades del eje «Hacer memoria»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 1 de la serie Mujeres, que trata sobre la huelga de modistas de 1909. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Patrimonio Mundial en Argentina: Qhapaq Ñan según los jóvenes (2017)
Libro electrónico | Actividades
Esta publicación de la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO dirigida a docentes de escuela secundaria, incluye tanto elementos teóricos como actividades para realizar en el aula, además de testimonios de diversos actores vinculados a la gestión, la conservación y la educación en Patrimonio Mundial. Asimismo, recoge las producciones elaboradas por estudiantes y docentes de las siete escuelas que forman la Red PEA-Qhapaq Ñan.

Educación Ambiental Integral para la construcción de ciudadanías críticas y democráticas
Texto | Actividades
Compartimos en este espacio algunas reflexiones y recursos para trabajar desde los distintos territorios educativos. Planificar a partir de la idea de conciencia ambiental es una oportunidad para enseñar sobre el pensamiento ambiental y también para desplegar compromisos, miradas críticas y nuevas formas de construir ciudadanías.
Aniversario de la sanción de la ley para la Promoción de la Convivencia y el Abordaje de la Conflictividad
Texto | Actividades
Aprobada el 11 de septiembre de 2013, la Ley N.º 26.892 impulsa la promoción de un abordaje integral de la convivencia escolar y la prevención de las situaciones de conflictividad o violencia en las escuelas. Compartimos información sobre el tema y actividades para trabajar en todos los niveles educativos.

Resolver cuentas de multiplicar usando propiedades
Interactivo | Actividades
Este contenido corresponde al eje NAP Número y Operaciones para el segundo ciclo de la escuela primaria. Se incluye en la plataforma Conectar Igualdad como expansión de la propuesta Multiplicar y dividir con números naturales con el sentido de fortalecer la construcción de estrategias de cálculo apoyadas en las propiedades de la multiplicación.

Las mujeres y el mundo del trabajo: actividades del eje «Pensar el presente»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 1 de la serie Mujeres, que trata sobre la huelga de modistas de 1909. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Las Abuelas nos cuentan. Cuadernillo para docentes (Nivel Primario)
Libro electrónico | Actividades
El presente cuadernillo para el trabajo en el aula consta de dos partes. En la primera, «Las voces en el silencio», se relata la historia de las Abuelas de Plaza de Mayo y su continua lucha por recuperar a sus nietas y nietos desaparecidos. La segunda parte, que lleva por título «Sugerencias para la Lectura en el Aula», brinda orientaciones posibles para el uso del material.

Las Abuelas nos cuentan. Cuadernillo para docentes (Nivel Inicial)
Libro electrónico | Actividades
El presente cuadernillo para el trabajo en el aula consta de dos partes. En la primera, «Las voces en el silencio», se relata la historia de las Abuelas de Plaza de Mayo y su continua lucha por recuperar a sus nietas y nietos desaparecidos. La segunda parte, que lleva por título «Sugerencias para la Lectura en el Aula», brinda orientaciones posibles para el uso del material.

Conectá tu historia
Colección | Actividades
«Conectá tu historia» es un especial desarrollado por el portal educ.ar en colaboración con el Archivo General de la Nación (AGN). Invitamos a explorar algunos materiales del AGN para pensar el pasado, el presente y el futuro a través de una propuesta pedagógica, didáctica y transmedia para Nivel Secundario.

Las mujeres y el mundo del trabajo: actividades del eje «Hacer memoria»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 1 de la serie Mujeres, que trata sobre la huelga de modistas de 1909. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Patrimonio Mundial en Argentina: Qhapaq Ñan según los jóvenes (2017)
Libro electrónico | Actividades
Esta publicación de la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO dirigida a docentes de escuela secundaria, incluye tanto elementos teóricos como actividades para realizar en el aula, además de testimonios de diversos actores vinculados a la gestión, la conservación y la educación en Patrimonio Mundial. Asimismo, recoge las producciones elaboradas por estudiantes y docentes de las siete escuelas que forman la Red PEA-Qhapaq Ñan.

Educación Ambiental Integral para la construcción de ciudadanías críticas y democráticas
Texto | Actividades
Compartimos en este espacio algunas reflexiones y recursos para trabajar desde los distintos territorios educativos. Planificar a partir de la idea de conciencia ambiental es una oportunidad para enseñar sobre el pensamiento ambiental y también para desplegar compromisos, miradas críticas y nuevas formas de construir ciudadanías.
Aniversario de la sanción de la ley para la Promoción de la Convivencia y el Abordaje de la Conflictividad
Texto | Actividades
Aprobada el 11 de septiembre de 2013, la Ley N.º 26.892 impulsa la promoción de un abordaje integral de la convivencia escolar y la prevención de las situaciones de conflictividad o violencia en las escuelas. Compartimos información sobre el tema y actividades para trabajar en todos los niveles educativos.

Resolver cuentas de multiplicar usando propiedades
Interactivo | Actividades
Este contenido corresponde al eje NAP Número y Operaciones para el segundo ciclo de la escuela primaria. Se incluye en la plataforma Conectar Igualdad como expansión de la propuesta Multiplicar y dividir con números naturales con el sentido de fortalecer la construcción de estrategias de cálculo apoyadas en las propiedades de la multiplicación.