- Directivos 29
- Docentes 361
- Estudiantes 146
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Agro y Ambiente 5
- Arte 52
- Artes Audiovisuales 46
- Artes Visuales 49
- Biología 16
- Ciencia Política 2
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 150
- Ciencias Sociales 222
- Ciencias de la Educación 21
- Comunicación 12
- Cultura y Sociedad 44
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 9
- Educación Digital 26
- Educación Física 51
- Educación Tecnológica y Digital 24
- Filosofía 4
- Formación Ética y Ciudadana 30
- Física 5
- Geografía 12
- Historia 76
- Inglés 1
- Juego 10
- Juguetes 1
- Lengua 111
- Lengua y Literatura 76
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 36
- Matemática 44
- Música 80
- No disciplinar 14
- Prácticas del Lenguaje 4
- Psicología 1
- Química 5
- Robótica y Programación 5
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 12
- Audio 8
- Colección 23
- Galería de imágenes 3
- Actividades 115
- Artículos 48
- Efemérides 11
- Educación Artística 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 6
- Educación Especial 2
- Luna 15
- Plan Nacional de Lecturas 14
- Seguimos Educando 249
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
¿Quiénes, cómo y dónde se hacen los mapas?
Video | Material audiovisual
Este video sobre el origen de la cartografía y sus significados explica cómo surgieron los mapas, quiénes los realizan, qué colores se utilizan en ellos y por qué.
Brechas de género, estereotipos y desigualdad
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, Silvina Ponce Dawson, doctora en Ciencias Físicas e investigadora superior del Conicet, aborda diversos temas sobre el rol de las mujeres y las niñas en la ciencia con el objetivo de disminuir la diferencia entre géneros en el campo científico-académico.

Mujeres y ciencia: una historia a medias
Texto | Material audiovisual
En la «historia oficial» de la ciencia siempre predominaron los logros de los hombres, invisibilizando la participación y el sacrificio de las mujeres. Necesitamos compartir las experiencias profesionales y personales de las investigadoras científicas argentinas, así como los obstáculos y prejuicios que tuvieron y tienen que sortear solo por ser mujeres.
Escenarios combinados para enseñar y aprender: escuelas, hogares y pantallas
Libro electrónico
Ideas, conceptos, reflexiones y sugerencias didácticas para combinar espacios de enseñanza virtuales y presenciales en el marco de situaciones de aislamiento parcial.
Claves y caminos para enseñar en ambientes virtuales
Libro electrónico
Ideas, conceptos, bibliografía y sugerencias didácticas para pensar y desarrollar clases en plataformas y espacios virtuales.

Colección de recursos Huayra GNU/Linux
Colección | Artículos
Huayra GNU/Linux es el primer sistema operativo libre desarrollado por el Estado Nacional. Este sistema operativo tiene aplicaciones para oficina, manejo de redes sociales, reproductores multimedia, agenda, calendario, avisos, internet full, compatibilidad asegurada con servicios de streaming de películas o música, etcétera. Esta colección ofrece materiales para saber acerca del sistema, conocer algunas de sus aplicaciones y cómo utilizarlas.

Yo te cuento: voces de chicas y chicos en pandemia
Libro electrónico
La pandemia impactó profundamente en la vida cotidiana de las chicas y los chicos. Esta publicación digital, que combina testimonios desde distintos puntos de la Argentina, tiene como objetivo visibilizar lo que piensan, lo que sienten y lo que sueñan.

Compostaje en espacios reducidos
Texto | Actividades
Vamos a compostar de manera sencilla y con pocos materiales, desde el patio hasta el balcón de cualquier casa. Actividad para realizar en familia y recomendada a partir de los 5 años.

Cine, memoria y democracia: presentación
Texto | Efemérides
Día de la Restauración de la Democracia - Día Internacional de los Derechos Humanos. ¿Qué se celebra el 10 de diciembre? ¿Por qué esta fecha es tan importante para nuestro país? ¿Qué cruce podemos hacer entre el cine y la memoria? ¿Cómo podemos pensar el pasado reciente argentino a través del cine? ¿Cómo trabajarlo en el aula?
¿Quiénes, cómo y dónde se hacen los mapas?
Video | Material audiovisual
Este video sobre el origen de la cartografía y sus significados explica cómo surgieron los mapas, quiénes los realizan, qué colores se utilizan en ellos y por qué.
Brechas de género, estereotipos y desigualdad
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, Silvina Ponce Dawson, doctora en Ciencias Físicas e investigadora superior del Conicet, aborda diversos temas sobre el rol de las mujeres y las niñas en la ciencia con el objetivo de disminuir la diferencia entre géneros en el campo científico-académico.

Mujeres y ciencia: una historia a medias
Texto | Material audiovisual
En la «historia oficial» de la ciencia siempre predominaron los logros de los hombres, invisibilizando la participación y el sacrificio de las mujeres. Necesitamos compartir las experiencias profesionales y personales de las investigadoras científicas argentinas, así como los obstáculos y prejuicios que tuvieron y tienen que sortear solo por ser mujeres.
Escenarios combinados para enseñar y aprender: escuelas, hogares y pantallas
Libro electrónico
Ideas, conceptos, reflexiones y sugerencias didácticas para combinar espacios de enseñanza virtuales y presenciales en el marco de situaciones de aislamiento parcial.
Claves y caminos para enseñar en ambientes virtuales
Libro electrónico
Ideas, conceptos, bibliografía y sugerencias didácticas para pensar y desarrollar clases en plataformas y espacios virtuales.

Colección de recursos Huayra GNU/Linux
Colección | Artículos
Huayra GNU/Linux es el primer sistema operativo libre desarrollado por el Estado Nacional. Este sistema operativo tiene aplicaciones para oficina, manejo de redes sociales, reproductores multimedia, agenda, calendario, avisos, internet full, compatibilidad asegurada con servicios de streaming de películas o música, etcétera. Esta colección ofrece materiales para saber acerca del sistema, conocer algunas de sus aplicaciones y cómo utilizarlas.

Yo te cuento: voces de chicas y chicos en pandemia
Libro electrónico
La pandemia impactó profundamente en la vida cotidiana de las chicas y los chicos. Esta publicación digital, que combina testimonios desde distintos puntos de la Argentina, tiene como objetivo visibilizar lo que piensan, lo que sienten y lo que sueñan.

Compostaje en espacios reducidos
Texto | Actividades
Vamos a compostar de manera sencilla y con pocos materiales, desde el patio hasta el balcón de cualquier casa. Actividad para realizar en familia y recomendada a partir de los 5 años.

Cine, memoria y democracia: presentación
Texto | Efemérides
Día de la Restauración de la Democracia - Día Internacional de los Derechos Humanos. ¿Qué se celebra el 10 de diciembre? ¿Por qué esta fecha es tan importante para nuestro país? ¿Qué cruce podemos hacer entre el cine y la memoria? ¿Cómo podemos pensar el pasado reciente argentino a través del cine? ¿Cómo trabajarlo en el aula?