- Directivos 44
- Docentes 494
- Estudiantes 248
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 4
- Arte 23
- Artes Audiovisuales 32
- Artes Visuales 59
- Biología 67
- Ciencia Política 8
- Ciencias 7
- Ciencias Naturales 112
- Ciencias Sociales 191
- Ciencias de la Educación 32
- Comunicación 18
- Cultura y Sociedad 62
- Economía 2
- Educación Ambiental 6
- Educación Artística 6
- Educación Digital 37
- Educación Física 5
- Educación Tecnológica y Digital 51
- Filosofía 14
- Formación Ética y Ciudadana 100
- Física 7
- Geografía 74
- Historia 183
- Inglés 1
- Juego 4
- Lengua 26
- Lengua y Literatura 152
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 43
- Matemática 68
- Música 24
- No disciplinar 26
- Otros 2
- Prácticas del Lenguaje 4
- Psicología 1
- Química 6
- Robótica y Programación 6
- Sociología 2
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 20
- Audio 62
- Colección 45
- Galería de imágenes 5
- Actividades 119
- Artículos 90
- Efemérides 16
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 6
- Educación Especial 4
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 30
- Plan Nacional de Lecturas 42
- Seguimos Educando 297
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La inteligencia artificial como asistente virtual para la escritura y otras producciones
Texto | Material audiovisual
Esta charla propone pensar cómo y cuánto influyen los algoritmos, el software, la inteligencia artificial y los grandes modelos generativos de lenguaje natural ―como el ChatGPT y otros― en la escritura y en una gran variedad de producciones.

Adolescentes, permanencia en pantallas y bienestar digital
Texto | Artículos
La adolescencia es una etapa de la vida marcada por grandes cambios estructurales y funcionales. Por ello, es muy importante conocer estas transformaciones para comprender cómo la exposición a numerosos estímulos digitales puede afectar las emociones y la toma de decisiones en los jóvenes.

Cerebro y estímulos digitales en la infancia y la adolescencia
Texto | Artículos
Qué sucede con los cerebros en desarrollo de niños, niñas y adolescentes que están creciendo en un mundo de múltiples pantallas, inmersos en un entorno cada vez más digital, y sobrecargado de estímulos tecnológicos.
Innová tu escuela
Colección
Esta colección brinda herramientas para planificar y generar recursos educativos con ideas innovadoras y estrategias para el trabajo en equipo. Incluye una orientación para la creación de proyectos institucionales de alfabetización.
Puntos de partida para armar un proyecto
Texto | Artículos
Lo que hay que saber antes de empezar un proyecto en tu aula: qué, cómo y para qué diseñar una secuencia de actividades en modalidad de aprendizaje basado en proyectos (ABP).
Escritura y memoria. La construcción de un poema
Texto | Efemérides
Para conmemorar a las víctimas del atentado en la AMIA, proponemos una serie de actividades para reflexionar y trabajar en el espacio escolar, a partir de un poema como un lugar de memoria y un género literario que fortalece los procesos de alfabetización de los estudiantes.
Biblioteca pedagógica
Colección
Para apoyar el Plan Nacional de Alfabetización, desde educ.ar ofrecemos una selección de textos de especialistas de diversos enfoques y escuelas teóricas. Este material fomenta la discusión sobre las distintas modalidades de transmisión de las prácticas de lectura y escritura en contexto, y busca acompañar a docentes y estudiantes en la realización del derecho de los niños y niñas a una alfabetización plena.
Autores de historias
Texto | Actividades
Proponemos una actividad para que hagas en familia, con amigos o en tu escuela.
Inteligencia artificial: anatomía de un buen «prompt»
Texto | Artículos
¿Por qué podemos conversar con una inteligencia artificial generativa sin tener conocimientos de programación? Porque la interfaz de la IAGen tiene un diseño muy simple en forma de chat que solo requiere el tipeo de un prompt en un cuadro simple. Una vez tipeado ese prompt, que puede ser una pregunta o una indicación, la IAGen ofrece una respuesta inmediata.

La inteligencia artificial como asistente virtual para la escritura y otras producciones
Texto | Material audiovisual
Esta charla propone pensar cómo y cuánto influyen los algoritmos, el software, la inteligencia artificial y los grandes modelos generativos de lenguaje natural ―como el ChatGPT y otros― en la escritura y en una gran variedad de producciones.

Adolescentes, permanencia en pantallas y bienestar digital
Texto | Artículos
La adolescencia es una etapa de la vida marcada por grandes cambios estructurales y funcionales. Por ello, es muy importante conocer estas transformaciones para comprender cómo la exposición a numerosos estímulos digitales puede afectar las emociones y la toma de decisiones en los jóvenes.

Cerebro y estímulos digitales en la infancia y la adolescencia
Texto | Artículos
Qué sucede con los cerebros en desarrollo de niños, niñas y adolescentes que están creciendo en un mundo de múltiples pantallas, inmersos en un entorno cada vez más digital, y sobrecargado de estímulos tecnológicos.
Innová tu escuela
Colección
Esta colección brinda herramientas para planificar y generar recursos educativos con ideas innovadoras y estrategias para el trabajo en equipo. Incluye una orientación para la creación de proyectos institucionales de alfabetización.
Puntos de partida para armar un proyecto
Texto | Artículos
Lo que hay que saber antes de empezar un proyecto en tu aula: qué, cómo y para qué diseñar una secuencia de actividades en modalidad de aprendizaje basado en proyectos (ABP).
Escritura y memoria. La construcción de un poema
Texto | Efemérides
Para conmemorar a las víctimas del atentado en la AMIA, proponemos una serie de actividades para reflexionar y trabajar en el espacio escolar, a partir de un poema como un lugar de memoria y un género literario que fortalece los procesos de alfabetización de los estudiantes.
Biblioteca pedagógica
Colección
Para apoyar el Plan Nacional de Alfabetización, desde educ.ar ofrecemos una selección de textos de especialistas de diversos enfoques y escuelas teóricas. Este material fomenta la discusión sobre las distintas modalidades de transmisión de las prácticas de lectura y escritura en contexto, y busca acompañar a docentes y estudiantes en la realización del derecho de los niños y niñas a una alfabetización plena.
Autores de historias
Texto | Actividades
Proponemos una actividad para que hagas en familia, con amigos o en tu escuela.
Inteligencia artificial: anatomía de un buen «prompt»
Texto | Artículos
¿Por qué podemos conversar con una inteligencia artificial generativa sin tener conocimientos de programación? Porque la interfaz de la IAGen tiene un diseño muy simple en forma de chat que solo requiere el tipeo de un prompt en un cuadro simple. Una vez tipeado ese prompt, que puede ser una pregunta o una indicación, la IAGen ofrece una respuesta inmediata.