- Directivos 36
- Docentes 96
- Estudiantes 61
- Ciclo Básico 22
- Ciclo Orientado 21
- Inicial 38
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 5
- Biología 1
- Ciencias Naturales 13
- Ciencias Sociales 14
- Ciencias de la Educación 8
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 1
- Educación Digital 8
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 56
- Formación Ética y Ciudadana 3
- Historia 4
- Juego 1
- Lengua 1
- Literatura 2
- Matemática 1
- Música 1
- No disciplinar 10
- Otros 1
- Robótica y Programación 2
- Galería de imágenes 4
- Libro electrónico 5
- Texto 222
- Todas 234
- Aprender Conectados 12
- Archivo educ.ar 186
- Conectar Igualdad 24
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Aprender sobre el sistema solar y también a programar
Texto | Artículos
A través de un proyecto integrador de Ciencias Naturales y Matemática, los estudiantes de 7º grado de la Escuela Provincial N.º 645 «Ejército Argentino», de Posadas (provincia de Misiones), trabajaron con todo lo aprendido sobre el sistema solar y los planetas para dar los primeros pasos en programación con los kits que recibieron del Plan Aprender Conectados del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Programaron un sistema funcional para un invernáculo con Código Pi
Texto | Artículos
Estudiantes de Misiones comenzaron a trabajar con el equipamiento que recibieron a través del Plan Aprender Conectados y dieron grandes pasos en el campo de la programación y la robótica: crearon una estación meteorológica de riego y apertura de cortinas para un invernáculo con el eje de implementación Código Pi.

Un acercamiento a la programación a través de la música
Texto | Artículos
En Córdoba, los estudiantes y docentes de la Escuela «Padre Carlos Mujica» empezaron a dar sus primeros pasos en programación y robótica con uno de los kits del Plan Aprender Conectados.

Los drones sobrevuelan la Escuela Agrotécnica «Eulogio Cruz Cabral»
Texto | Artículos
La tecnología que llega a las escuelas a través del Plan Aprender Conectados es utilizada por la comunidad educativa en distintas áreas. Por ejemplo, los estudiantes de Corrientes la aprovechan para trabajar en materias de agricultura.

Combinaron Matemática, Ciencias Naturales y Tecnología para diseñar un vivero automatizado
Texto | Artículos
En el Colegio Provincial «Padre José Zink» de la localidad de Río Grande, los estudiantes junto a sus docentes diseñaron un vivero automatizado en base al kit de robótica «Gigabot», provisto por el Plan Aprender Conectados del Ministerio de Educación de la Nación.

Abrir una puerta al mundo del pensamiento computacional y algorítmico
Texto | Artículos
En las escuelas de la Argentina, los jóvenes comenzaron a trabajar con el equipamiento entregado a través del Plan Aprender Conectados del Ministerio de Educación de la Nación. En General Pico, provincia de La Pampa, los docentes y estudiantes se animaron a dar los primeros pasos en programación y compartieron su experiencia con educ.ar.

Un concurso audiovisual organizado por una escuela convoca a alumnos y a docentes
Texto | Artículos
En la Escuela N.º 4-001 Dr. José Vicente Zapata (provincia de Mendoza) organizan, desde hace 6 años, un concurso audiovisual. El objetivo: fomentar la utilización de las TIC, difundir temáticas de gran impacto en la sociedad y, por sobre todo, promover la unión y la participación de todos los miembros de la comunidad educativa.

Los millennials migran de Facebook a Snapchat, Instagram y Twitter
Texto | Artículos
¿Saben cuál es la red social más utilizada por los jóvenes? Compartimos los resultados de un estudio que da una idea de sus preferencias en internet.

Letras para cantar
Texto | Artículos
Si vas a la escuela primaria y te gustan las canciones, te invitamos a participar con tu grado del concurso que organiza Pakapaka. Para participar, tienen que escribir letras de canciones y, si ganan, las letras van a ser musicalizadas por el canal. ¡Aprovechen esta oportunidad para escribir la canción que más les guste!

Aprender sobre el sistema solar y también a programar
Texto | Artículos
A través de un proyecto integrador de Ciencias Naturales y Matemática, los estudiantes de 7º grado de la Escuela Provincial N.º 645 «Ejército Argentino», de Posadas (provincia de Misiones), trabajaron con todo lo aprendido sobre el sistema solar y los planetas para dar los primeros pasos en programación con los kits que recibieron del Plan Aprender Conectados del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Programaron un sistema funcional para un invernáculo con Código Pi
Texto | Artículos
Estudiantes de Misiones comenzaron a trabajar con el equipamiento que recibieron a través del Plan Aprender Conectados y dieron grandes pasos en el campo de la programación y la robótica: crearon una estación meteorológica de riego y apertura de cortinas para un invernáculo con el eje de implementación Código Pi.

Un acercamiento a la programación a través de la música
Texto | Artículos
En Córdoba, los estudiantes y docentes de la Escuela «Padre Carlos Mujica» empezaron a dar sus primeros pasos en programación y robótica con uno de los kits del Plan Aprender Conectados.

Los drones sobrevuelan la Escuela Agrotécnica «Eulogio Cruz Cabral»
Texto | Artículos
La tecnología que llega a las escuelas a través del Plan Aprender Conectados es utilizada por la comunidad educativa en distintas áreas. Por ejemplo, los estudiantes de Corrientes la aprovechan para trabajar en materias de agricultura.

Combinaron Matemática, Ciencias Naturales y Tecnología para diseñar un vivero automatizado
Texto | Artículos
En el Colegio Provincial «Padre José Zink» de la localidad de Río Grande, los estudiantes junto a sus docentes diseñaron un vivero automatizado en base al kit de robótica «Gigabot», provisto por el Plan Aprender Conectados del Ministerio de Educación de la Nación.

Abrir una puerta al mundo del pensamiento computacional y algorítmico
Texto | Artículos
En las escuelas de la Argentina, los jóvenes comenzaron a trabajar con el equipamiento entregado a través del Plan Aprender Conectados del Ministerio de Educación de la Nación. En General Pico, provincia de La Pampa, los docentes y estudiantes se animaron a dar los primeros pasos en programación y compartieron su experiencia con educ.ar.

Un concurso audiovisual organizado por una escuela convoca a alumnos y a docentes
Texto | Artículos
En la Escuela N.º 4-001 Dr. José Vicente Zapata (provincia de Mendoza) organizan, desde hace 6 años, un concurso audiovisual. El objetivo: fomentar la utilización de las TIC, difundir temáticas de gran impacto en la sociedad y, por sobre todo, promover la unión y la participación de todos los miembros de la comunidad educativa.

Los millennials migran de Facebook a Snapchat, Instagram y Twitter
Texto | Artículos
¿Saben cuál es la red social más utilizada por los jóvenes? Compartimos los resultados de un estudio que da una idea de sus preferencias en internet.

Letras para cantar
Texto | Artículos
Si vas a la escuela primaria y te gustan las canciones, te invitamos a participar con tu grado del concurso que organiza Pakapaka. Para participar, tienen que escribir letras de canciones y, si ganan, las letras van a ser musicalizadas por el canal. ¡Aprovechen esta oportunidad para escribir la canción que más les guste!