- Directivos 66
- Docentes 506
- Estudiantes 855
- Ciclo Básico 147
- Ciclo Orientado 146
- Inicial 304
- Agro y Ambiente 1
- Arte 38
- Artes Audiovisuales 44
- Artes Visuales 18
- Biología 43
- Ciencia Política 4
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 286
- Ciencias Sociales 264
- Ciencias de la Educación 30
- Comunicación 48
- Cultura y Sociedad 22
- Economía 6
- Educación Artística 61
- Educación Digital 148
- Educación Física 50
- Educación Sexual Integral 6
- Educación Tecnológica y Digital 361
- Filosofía 2
- Formación Ética y Ciudadana 41
- Física 21
- Geografía 15
- Historia 64
- Juego 19
- Juguetes 1
- Lengua 41
- Lengua y Literatura 113
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 7
- Matemática 173
- Música 44
- No disciplinar 15
- Otros 18
- Psicología 1
- Química 10
- Robótica y Programación 28
- Sociología 2
- Teatro 7
- Tecnología Educativa 2
- Turismo 1
- Audio 24
- Colección 13
- Galería de imágenes 22
- Actividades 872
- Artículos 234
- Efemérides 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 1
- Educación Técnico Profesional 1
- Aprender Conectados 343
- Archivo educ.ar 1463
- Seguimos Educando 686
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Recorridos: Muestra multisensorial en el Recoleta
Texto | Artículos
La Escuela de Diseño y Comunicación Multimedial de la Universidad Maimónides presenta"Recorridos", una muestra multisensorial que vincula arte y ciencia, hasta el 9 de diciembre 2012 en la sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta. Entrada libre y gratuita.

La Argentina es el país con mayor penetración de Internet en la región
Texto | Artículos
El 68% de la población tiene acceso a la Red, por delante de Brasil y México, y en América sólo la supera Estados Unidos con el 78%, según el reporte de Tendencias Web 2012 elaborado por Kleiner Perkins.

Programa de innovación de la Fundación Getulio Vargas
Texto | Artículos
Unos 40 científicos e investigadores argentinos culminaron el viernes su participación en el curso de especialización en innovación y gestión de la ciencia y la tecnología, que se realizó en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, y que se inició en agosto de este año.

Concurso «Avatares»: entrega de premios
Texto | Artículos
Este miércoles 5 de diciembre se realizó la entrega de premios a los ganadores del concurso «Avatares: concurso de juegos digitales», organizado por el Ministerio de Educación de la Nación, el portal educ.ar y el Programa Conectar Igualdad.

Primer Encuentro Nacional del Programa Núcleos de Acceso al Conocimiento
Texto | Artículos
Organizado por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, este foro se desarrollará en el marco de la implementación del Plan Nacional de Telecomunicaciones «Argentina Conectada». La directora del portal educ.ar, Patricia Pomiés, participará como oradora.

Agenda Digital: Gobierno en Red 2012-2015
Texto | Artículos
El evento anual es convocado por la Subsecretaría de Tecnologías de Gestión.

Se presentó la revista Escuelas Conectad@s
Texto | Artículos
Durante el encuentro «Educar con tecnología o educar en tecnología. Docentes y bibliotecarios frente a los nuevos desafíos», convocado por la Biblioteca Nacional de Maestros, se presentaron la revista Escuelas Conectad@s, del Programa Conectar Igualdad y el portal educ.ar, y también la publicación Tekné, editada por la Universidad Nacional de Misiones.

I Encuentro Nacional de Radios Escolares CAJ
Texto | Artículos
Organizado por el Programa Nacional de Extensión Educativa, reúne en el ECuNHi a alumnos, docentes y directivos de escuelas secundarias de gestión pública de todo el país. Tiene como objetivo celebrar el segundo año de funcionamiento de la propuesta, que hasta el momento cuenta con 30 emisoras al aire, 43 en proceso de instalación y montaje de torres y otras 47 en preparación de espacios físicos y diseño de proyectos.

Una tabla periódica colaborativa para no videntes
Texto
En el marco de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2012, Pedro De Ferraris, un alumno no vidente de la escuela Dante Alighieri de la provincia de Córdoba, diseñó una tabla periódica en internet para ciegos. Sus compañeros, Jean y Julio, lo ayudaron. ¿Cómo funciona el proyecto? ¿Por qué internet es fundamental para los no videntes?

Recorridos: Muestra multisensorial en el Recoleta
Texto | Artículos
La Escuela de Diseño y Comunicación Multimedial de la Universidad Maimónides presenta"Recorridos", una muestra multisensorial que vincula arte y ciencia, hasta el 9 de diciembre 2012 en la sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta. Entrada libre y gratuita.

La Argentina es el país con mayor penetración de Internet en la región
Texto | Artículos
El 68% de la población tiene acceso a la Red, por delante de Brasil y México, y en América sólo la supera Estados Unidos con el 78%, según el reporte de Tendencias Web 2012 elaborado por Kleiner Perkins.

Programa de innovación de la Fundación Getulio Vargas
Texto | Artículos
Unos 40 científicos e investigadores argentinos culminaron el viernes su participación en el curso de especialización en innovación y gestión de la ciencia y la tecnología, que se realizó en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, y que se inició en agosto de este año.

Concurso «Avatares»: entrega de premios
Texto | Artículos
Este miércoles 5 de diciembre se realizó la entrega de premios a los ganadores del concurso «Avatares: concurso de juegos digitales», organizado por el Ministerio de Educación de la Nación, el portal educ.ar y el Programa Conectar Igualdad.

Primer Encuentro Nacional del Programa Núcleos de Acceso al Conocimiento
Texto | Artículos
Organizado por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, este foro se desarrollará en el marco de la implementación del Plan Nacional de Telecomunicaciones «Argentina Conectada». La directora del portal educ.ar, Patricia Pomiés, participará como oradora.

Agenda Digital: Gobierno en Red 2012-2015
Texto | Artículos
El evento anual es convocado por la Subsecretaría de Tecnologías de Gestión.

Se presentó la revista Escuelas Conectad@s
Texto | Artículos
Durante el encuentro «Educar con tecnología o educar en tecnología. Docentes y bibliotecarios frente a los nuevos desafíos», convocado por la Biblioteca Nacional de Maestros, se presentaron la revista Escuelas Conectad@s, del Programa Conectar Igualdad y el portal educ.ar, y también la publicación Tekné, editada por la Universidad Nacional de Misiones.

I Encuentro Nacional de Radios Escolares CAJ
Texto | Artículos
Organizado por el Programa Nacional de Extensión Educativa, reúne en el ECuNHi a alumnos, docentes y directivos de escuelas secundarias de gestión pública de todo el país. Tiene como objetivo celebrar el segundo año de funcionamiento de la propuesta, que hasta el momento cuenta con 30 emisoras al aire, 43 en proceso de instalación y montaje de torres y otras 47 en preparación de espacios físicos y diseño de proyectos.

Una tabla periódica colaborativa para no videntes
Texto
En el marco de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2012, Pedro De Ferraris, un alumno no vidente de la escuela Dante Alighieri de la provincia de Córdoba, diseñó una tabla periódica en internet para ciegos. Sus compañeros, Jean y Julio, lo ayudaron. ¿Cómo funciona el proyecto? ¿Por qué internet es fundamental para los no videntes?