- Directivos 66
- Docentes 506
- Estudiantes 855
- Ciclo Básico 147
- Ciclo Orientado 146
- Inicial 304
- Agro y Ambiente 1
- Arte 38
- Artes Audiovisuales 44
- Artes Visuales 18
- Biología 43
- Ciencia Política 4
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 286
- Ciencias Sociales 264
- Ciencias de la Educación 30
- Comunicación 48
- Cultura y Sociedad 22
- Economía 6
- Educación Artística 61
- Educación Digital 148
- Educación Física 50
- Educación Sexual Integral 6
- Educación Tecnológica y Digital 361
- Filosofía 2
- Formación Ética y Ciudadana 41
- Física 21
- Geografía 15
- Historia 64
- Juego 19
- Juguetes 1
- Lengua 41
- Lengua y Literatura 113
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 7
- Matemática 173
- Música 44
- No disciplinar 15
- Otros 18
- Psicología 1
- Química 10
- Robótica y Programación 28
- Sociología 2
- Teatro 7
- Tecnología Educativa 2
- Turismo 1
- Audio 24
- Colección 13
- Galería de imágenes 22
- Actividades 872
- Artículos 234
- Efemérides 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 1
- Educación Técnico Profesional 1
- Aprender Conectados 343
- Archivo educ.ar 1463
- Seguimos Educando 686
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Claudia Fasanelli, profesora de Contabilidad
Texto
Entrevistamos a Claudia Fasanelli, docente de Sistemas de Información Contable de la Escuela N° 4-507, de San Rafael, provincia de Mendoza. Nos cuenta su experiencia de trabajo con las netbooks de Conectar Igualdad.

Proyecto Cohete
Texto
Adolfo Lobo, director de la Escuela de Educación Agrotécnica N° 3151, de Payogasta, provincia de Salta, nos cuenta –junto a los alumnos Facundo Ferreyra y Romina Fabián– cómo han incorporado las netbooks a los proyectos pedagógicos que llevan a cabo dentro del establecimiento.

María Garay, docente del profesorado en Matemática
Texto
María Garay es docente en el Instituto de Educación Superior N° 1, de la localidad de Abra Pampa, provincia de Jujuy. Aquí cuenta que la implementación del Programa Conectar Igualdad abrió grandes expectativas entre alumnos y docentes.

Macarena le enseña a su abuelo a usar la netbook
Texto
Macarena Gaworowski es alumna de la Escuela N.° 742, de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Aquí nos cuenta que está enseñándole a su abuelo a utilizar la netbook.

Lecciones orales con las netbooks
Texto
Cristian Salinas es alumno de la Escuela N.° 4-507 Margarita C. de Geary, San Rafael, provincia de Mendoza. En esta entrevista, destaca que desde que recibieron las netbooks, él y sus compañeros perdieron el temor que tenían a dar lecciones orales.

El Ministerio de Educación de la Nación presentó en la Costa Atlántica campaña informativa de Educación Superior
Texto | Artículos
El Ministerio de Educación lanzó en el balneario bonaerense de Villa Gesell, la campaña de difusión de carreras universitarias que la cartera educativa nacional, desarrollará durante enero y febrero en esa localidad, San Bernardo y Mar del Plata.

Ana Frank en Mar del Plata
Texto | Artículos
Hasta el 25 de febrero de 2013 se podrá visitar la muestra Ana Frank, una historia vigente que se exhibe en la Villa Victoria, ubicada en Mar del Plata (provincia de Buenos Aires). La exposición organizada por la Fundación Ana Frank que tiene su sede en Holanda, llega a nuestro país a través del Centro Ana Frank Argentina.

Muestra de arte para niños de 0 a 100 años
Texto | Artículos
Continúa abierta hasta el 3 de febrero de 2013 la 3ra. edición la exposición anual de arte para niños Sweet for my sweet III. Se puede visitar de martes a sábados, de 15 a 20 h, en Galería Mar Dulce, Uriarte 1490, Palermo Soho, Buenos Aires. Entrada libre y gratuita.

Microsoft anuncia el fin de Messenger para el 15 de marzo
Texto | Artículos
En un comunicado masivo por correo a sus más de 100 millones de usuarios desde el día de ayer, Microsoft hace oficial el día y fecha del fin de Messenger. Será el 15 de marzo de este 2013 cuando la herramienta se retire definitivamente, a partir de ahí, todos los usuarios deberán migrar a Skype.

Claudia Fasanelli, profesora de Contabilidad
Texto
Entrevistamos a Claudia Fasanelli, docente de Sistemas de Información Contable de la Escuela N° 4-507, de San Rafael, provincia de Mendoza. Nos cuenta su experiencia de trabajo con las netbooks de Conectar Igualdad.

Proyecto Cohete
Texto
Adolfo Lobo, director de la Escuela de Educación Agrotécnica N° 3151, de Payogasta, provincia de Salta, nos cuenta –junto a los alumnos Facundo Ferreyra y Romina Fabián– cómo han incorporado las netbooks a los proyectos pedagógicos que llevan a cabo dentro del establecimiento.

María Garay, docente del profesorado en Matemática
Texto
María Garay es docente en el Instituto de Educación Superior N° 1, de la localidad de Abra Pampa, provincia de Jujuy. Aquí cuenta que la implementación del Programa Conectar Igualdad abrió grandes expectativas entre alumnos y docentes.

Macarena le enseña a su abuelo a usar la netbook
Texto
Macarena Gaworowski es alumna de la Escuela N.° 742, de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Aquí nos cuenta que está enseñándole a su abuelo a utilizar la netbook.

Lecciones orales con las netbooks
Texto
Cristian Salinas es alumno de la Escuela N.° 4-507 Margarita C. de Geary, San Rafael, provincia de Mendoza. En esta entrevista, destaca que desde que recibieron las netbooks, él y sus compañeros perdieron el temor que tenían a dar lecciones orales.

El Ministerio de Educación de la Nación presentó en la Costa Atlántica campaña informativa de Educación Superior
Texto | Artículos
El Ministerio de Educación lanzó en el balneario bonaerense de Villa Gesell, la campaña de difusión de carreras universitarias que la cartera educativa nacional, desarrollará durante enero y febrero en esa localidad, San Bernardo y Mar del Plata.

Ana Frank en Mar del Plata
Texto | Artículos
Hasta el 25 de febrero de 2013 se podrá visitar la muestra Ana Frank, una historia vigente que se exhibe en la Villa Victoria, ubicada en Mar del Plata (provincia de Buenos Aires). La exposición organizada por la Fundación Ana Frank que tiene su sede en Holanda, llega a nuestro país a través del Centro Ana Frank Argentina.

Muestra de arte para niños de 0 a 100 años
Texto | Artículos
Continúa abierta hasta el 3 de febrero de 2013 la 3ra. edición la exposición anual de arte para niños Sweet for my sweet III. Se puede visitar de martes a sábados, de 15 a 20 h, en Galería Mar Dulce, Uriarte 1490, Palermo Soho, Buenos Aires. Entrada libre y gratuita.

Microsoft anuncia el fin de Messenger para el 15 de marzo
Texto | Artículos
En un comunicado masivo por correo a sus más de 100 millones de usuarios desde el día de ayer, Microsoft hace oficial el día y fecha del fin de Messenger. Será el 15 de marzo de este 2013 cuando la herramienta se retire definitivamente, a partir de ahí, todos los usuarios deberán migrar a Skype.