Segundo Ciclo Música Actividades Archivo educ.ar

La clase del día: Planos combinados

Texto | Actividades

¿Qué instrumentos lográs identificar en el acompañamiento de canciones que te gustan? ¿Percibís que hay una organización? ¿Cuál sería? En el momento de componer música se planifican esos cambios buscando captar la atención de quienes escuchan. Veamos en esta nota de qué se trata. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.  

La clase del día: Folclore argentino   

Texto | Actividades

Los distintos géneros musicales argentinos nos permiten conectarnos con lo especial de cada una de las regiones de nuestro territorio. Escucharlos nos invita a viajar y a aprender un nuevo lenguaje. En este video te compartimos una hermosa danza. ¡A bailar! Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: El chamamé

Texto | Actividades

El chamamé es el género musical más conocido en la región mesopotámica ¿Qué provincias integran esta región? Te invitamos a conocer un poco más sobre esta música que tiene su origen en la cultura guaraní, en la cual muchas canciones poseen una letra bilingüe. ¡A escuchar, bailar y aprender! Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.  

La clase del día: El cultrún mapuche

Texto | Actividades

¿A qué familia de instrumentos musicales pertenece? En este video te mostramos cómo suena, cómo está elaborado y de qué manera lleva registro de una cosmovisión. ¡A mirar, escuchar y aprender! Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: Las coplas  

Texto | Actividades

¿Sabías que hay lugares donde la copla es un modo de comunicación y no solo un canto? Las coplas pueden aprenderse por transmisión oral en la comunidad, o bien improvisarse e incluso escribirse. En este video verás que forman parte de la vida cotidiana del noroeste de nuestro país. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.  

La clase del día: Instrumentos musicales mapuches

Texto | Actividades

¿Conocés algunos de los instrumentos que utilizan los pueblos del sur? Te presentamos los más comunes que utiliza el pueblo mapuche, inspirados en los sonidos de la naturaleza y que asumen muchas veces funciones ceremoniales. ¡Vamos a descubrirlos! Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: Construcción de un metalofón

Texto | Actividades

¿Te gusta tocar música? ¿Construiste alguna vez tu propio instrumento? En este video te invitamos a tocar y a crear tu propia especie de xilofón. ¿Lo vemos? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: Nuestro cerebro y la música

Texto | Actividades

La música son pequeñas variaciones en la presión del aire, pero en nuestro cerebro se transforma en mucho más: emociones, recuerdos, movimiento, baile, canto. Además, nos conecta con otras personas. Veamos qué sucede con las variaciones rítmicas. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.  

La clase del día: La música y los estereotipos

Texto | Actividades

Los estereotipos pueden ser positivos o negativos, pero siempre son generalizaciones que arrasan con el valor de la diferencia y ofrecen una visión distorsionada de la realidad. La Argentina posee muchos ritmos musicales que constituyen distintas puertas de acceso al arte y que no debemos silenciar con prejuicios. Te invitamos a escuchar con atención la siguiente entrevista. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.  

La clase del día: Planos combinados

Texto | Actividades

¿Qué instrumentos lográs identificar en el acompañamiento de canciones que te gustan? ¿Percibís que hay una organización? ¿Cuál sería? En el momento de componer música se planifican esos cambios buscando captar la atención de quienes escuchan. Veamos en esta nota de qué se trata. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.  

La clase del día: Folclore argentino   

Texto | Actividades

Los distintos géneros musicales argentinos nos permiten conectarnos con lo especial de cada una de las regiones de nuestro territorio. Escucharlos nos invita a viajar y a aprender un nuevo lenguaje. En este video te compartimos una hermosa danza. ¡A bailar! Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: El chamamé

Texto | Actividades

El chamamé es el género musical más conocido en la región mesopotámica ¿Qué provincias integran esta región? Te invitamos a conocer un poco más sobre esta música que tiene su origen en la cultura guaraní, en la cual muchas canciones poseen una letra bilingüe. ¡A escuchar, bailar y aprender! Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.  

La clase del día: El cultrún mapuche

Texto | Actividades

¿A qué familia de instrumentos musicales pertenece? En este video te mostramos cómo suena, cómo está elaborado y de qué manera lleva registro de una cosmovisión. ¡A mirar, escuchar y aprender! Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: Las coplas  

Texto | Actividades

¿Sabías que hay lugares donde la copla es un modo de comunicación y no solo un canto? Las coplas pueden aprenderse por transmisión oral en la comunidad, o bien improvisarse e incluso escribirse. En este video verás que forman parte de la vida cotidiana del noroeste de nuestro país. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.  

La clase del día: Instrumentos musicales mapuches

Texto | Actividades

¿Conocés algunos de los instrumentos que utilizan los pueblos del sur? Te presentamos los más comunes que utiliza el pueblo mapuche, inspirados en los sonidos de la naturaleza y que asumen muchas veces funciones ceremoniales. ¡Vamos a descubrirlos! Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: Construcción de un metalofón

Texto | Actividades

¿Te gusta tocar música? ¿Construiste alguna vez tu propio instrumento? En este video te invitamos a tocar y a crear tu propia especie de xilofón. ¿Lo vemos? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: Nuestro cerebro y la música

Texto | Actividades

La música son pequeñas variaciones en la presión del aire, pero en nuestro cerebro se transforma en mucho más: emociones, recuerdos, movimiento, baile, canto. Además, nos conecta con otras personas. Veamos qué sucede con las variaciones rítmicas. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.  

La clase del día: La música y los estereotipos

Texto | Actividades

Los estereotipos pueden ser positivos o negativos, pero siempre son generalizaciones que arrasan con el valor de la diferencia y ofrecen una visión distorsionada de la realidad. La Argentina posee muchos ritmos musicales que constituyen distintas puertas de acceso al arte y que no debemos silenciar con prejuicios. Te invitamos a escuchar con atención la siguiente entrevista. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.