Resultado de búsqueda 9 de julio
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
9 de julio

Grupo Humus: películas para grandes que les gustan a los chicos (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El Grupo Humus es un cuarteto argentino de cine. Ya cuentan con varios cortometrajes que han fueron exhibidos y premiados aquí y en diversos lugares del mundo. Este año recibieron el Premio del Público en el BAFICI por su largometraje Básicamente un pozo, que se rodó en la ciudad balnearia de Claromecó, con la participación de los chicos de la Escuela Nº 11 y gran parte de la comunidad claromequense.Juntos trabajan de manera cooperativa y le imprimen a sus películas un sello que solo se consigue gracias a su genuina confianza en el poder de la imaginación y el trabajo colectivo. Tienen su propio sitio Web, un blog y también su espacio en Facebook. La mayoría de sus cortos están subidos a la Web y pueden verse a través de YouTube o de google videos. Sus películas pasaron por ciclos televisivos como Cortorama, Cortoscopía (Canal á), I-sat Cortos y Telefé cortos. Una mañana, mate mediante, el grupo hizo un alto en su jornada laboral para charlar con educ.ar. En esta segunda parte ellos nos hablan sobre sus influencias artísticas; cómo afectan las nuevas tecnologías en la realización y la exhibición de películas; dónde, cómo aprender a hacer cine y mucho más. Para leer la primera parte cliquear aquí.

2 de abril: pensar Malvinas desde los espacios marítimos

Texto

En ocasión del 2 de Abril «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos aquí un material para reflexionar en las escuelas sobre la historia del conflicto y su contexto. A partir de fuentes históricas, mapas, entrevistas y actividades para las aulas proponemos abordar la enseñanza de Malvinas vinculada al reclamo y ejercicio de soberanía.

Sexta estación: La Forestal, Santa Fe, 1919 (resumen)

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Pódcast de Radio INTA sobre la explotación de los bosques y las luchas de los trabajadores de La Forestarl, en la segunda década del siglo XX en Argentina. El capìtulo pertenece al ciclo Historias productivas, historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable.

Mujeres programadoras 2019 - Nivel secundario  

Libro electrónico

Presentamos una serie de actividades para reflexionar, en el Nivel Primario, sobre la relación de las mujeres con la programación.  

Galería de imágenes Maratón Nacional de Programación y Robótica 2019

Galería de imágenes | Material audiovisual

El 18 de septiembre del 2019 se llevó adelante en el Palacio Sarmiento la final presencial de la convocatoria que, por segunda vez, organiza la Dirección Nacional de Innovación Educativa en el marco del Plan Aprender Conectados.

Secretaría de Innovación y Calidad Educativa.  Políticas y logros 2016-2019

Libro electrónico | Artículos

Informe que describe las principales políticas desarrolladas entre 2016 y 2019 y los logros obtenidos por la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa y las áreas que la componen: el Instituto Nacional de Formación Docente, la Dirección Nacional de Planeamiento de Políticas Educativas, la Dirección Nacional de Innovación Educativa, la Coordinación de la Red Federal para la Mejora de los Aprendizajes y la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios.

ACOMPAÑAR- Puentes de igualdad (Resolución CFE N°369/20)

Libro electrónico

¿En qué consiste el Programa Acompañar? Es una política educativa desarrollada por el Estado Nacional que brinda acompañamiento educativo integral para garantizar la continuidad escolar de los niños, niñas y jóvenes dentro del sistema educativo .

Lineamientos políticos y estratégicos de la educación secundaria obligatoria - Resolución CFE Nº84/09 y Anexo

Libro electrónico

En esta resolución se establecen los lineamientos político pedagógicos relativos a sus finalidades, el  gobierno y la organización del nivel (estructura, oferta, titulaciones, ciclos, diseños curriculares, formatos) y el trabajo docente  orientados a hacer efectivo el derecho a la educación.

Planes jurisdiccionales y Planes de mejora institucional- Resolución CFE Nº 88/09 y Anexo

Libro electrónico

¿Qué implicancias tiene la obligatoriedad de la escuela secundaria? En esta resoluciòn se establecen lineamientos para institucionalizar la misma centrados en el acompañamiento pedagógico nacional y provincial a través de planes jurisdiccionales y proyectos de Mejora Institucional

Grupo Humus: películas para grandes que les gustan a los chicos (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El Grupo Humus es un cuarteto argentino de cine. Ya cuentan con varios cortometrajes que han fueron exhibidos y premiados aquí y en diversos lugares del mundo. Este año recibieron el Premio del Público en el BAFICI por su largometraje Básicamente un pozo, que se rodó en la ciudad balnearia de Claromecó, con la participación de los chicos de la Escuela Nº 11 y gran parte de la comunidad claromequense.Juntos trabajan de manera cooperativa y le imprimen a sus películas un sello que solo se consigue gracias a su genuina confianza en el poder de la imaginación y el trabajo colectivo. Tienen su propio sitio Web, un blog y también su espacio en Facebook. La mayoría de sus cortos están subidos a la Web y pueden verse a través de YouTube o de google videos. Sus películas pasaron por ciclos televisivos como Cortorama, Cortoscopía (Canal á), I-sat Cortos y Telefé cortos. Una mañana, mate mediante, el grupo hizo un alto en su jornada laboral para charlar con educ.ar. En esta segunda parte ellos nos hablan sobre sus influencias artísticas; cómo afectan las nuevas tecnologías en la realización y la exhibición de películas; dónde, cómo aprender a hacer cine y mucho más. Para leer la primera parte cliquear aquí.

2 de abril: pensar Malvinas desde los espacios marítimos

Texto

En ocasión del 2 de Abril «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos aquí un material para reflexionar en las escuelas sobre la historia del conflicto y su contexto. A partir de fuentes históricas, mapas, entrevistas y actividades para las aulas proponemos abordar la enseñanza de Malvinas vinculada al reclamo y ejercicio de soberanía.

Sexta estación: La Forestal, Santa Fe, 1919 (resumen)

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Pódcast de Radio INTA sobre la explotación de los bosques y las luchas de los trabajadores de La Forestarl, en la segunda década del siglo XX en Argentina. El capìtulo pertenece al ciclo Historias productivas, historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable.

Mujeres programadoras 2019 - Nivel secundario  

Libro electrónico

Presentamos una serie de actividades para reflexionar, en el Nivel Primario, sobre la relación de las mujeres con la programación.  

Galería de imágenes Maratón Nacional de Programación y Robótica 2019

Galería de imágenes | Material audiovisual

El 18 de septiembre del 2019 se llevó adelante en el Palacio Sarmiento la final presencial de la convocatoria que, por segunda vez, organiza la Dirección Nacional de Innovación Educativa en el marco del Plan Aprender Conectados.

Secretaría de Innovación y Calidad Educativa.  Políticas y logros 2016-2019

Libro electrónico | Artículos

Informe que describe las principales políticas desarrolladas entre 2016 y 2019 y los logros obtenidos por la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa y las áreas que la componen: el Instituto Nacional de Formación Docente, la Dirección Nacional de Planeamiento de Políticas Educativas, la Dirección Nacional de Innovación Educativa, la Coordinación de la Red Federal para la Mejora de los Aprendizajes y la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios.

ACOMPAÑAR- Puentes de igualdad (Resolución CFE N°369/20)

Libro electrónico

¿En qué consiste el Programa Acompañar? Es una política educativa desarrollada por el Estado Nacional que brinda acompañamiento educativo integral para garantizar la continuidad escolar de los niños, niñas y jóvenes dentro del sistema educativo .

Lineamientos políticos y estratégicos de la educación secundaria obligatoria - Resolución CFE Nº84/09 y Anexo

Libro electrónico

En esta resolución se establecen los lineamientos político pedagógicos relativos a sus finalidades, el  gobierno y la organización del nivel (estructura, oferta, titulaciones, ciclos, diseños curriculares, formatos) y el trabajo docente  orientados a hacer efectivo el derecho a la educación.

Planes jurisdiccionales y Planes de mejora institucional- Resolución CFE Nº 88/09 y Anexo

Libro electrónico

¿Qué implicancias tiene la obligatoriedad de la escuela secundaria? En esta resoluciòn se establecen lineamientos para institucionalizar la misma centrados en el acompañamiento pedagógico nacional y provincial a través de planes jurisdiccionales y proyectos de Mejora Institucional