- Ciclo Básico 12
- Ciclo Orientado 12
- Inicial 6
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 1
- Biología 16
- Ciencia Política 1
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 13
- Ciencias Sociales 15
- Comunicación 5
- Cultura y Sociedad 16
- Educación Ambiental 1
- Educación Digital 9
- Educación Tecnológica y Digital 10
- Filosofía 2
- Formación Ética y Ciudadana 16
- Física 1
- Geografía 11
- Historia 3
- Lengua y Literatura 2
- Literatura 1
- Matemática 1
- No disciplinar 3
- Robótica y Programación 5
- Tecnología Educativa 3
- Turismo 9
- Audio 1
- Colección 2
- Interactivo 1
- Actividades 13
- Artículos 17
- Efemérides 3
- Todas 58
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 6
- Seguimos Educando 9
- UNESCO 9
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Animales, virus y ambiente
Colección | Material audiovisual
Las especies y formas de vida que habitamos este planeta tenemos una historia en común. Los seres humanos no podemos persistir en la idea de que «somos dueños y explotadores» de todo. Es vital comprender cuánto daño hacemos al destruir los ecosistemas, sacrificar la biodiversidad, acelerar el cambio climático, traficar animales y crear las condiciones para que virus y bacterias generen pandemias sin precedentes. Todavía estamos a tiempo de iniciar acciones sensibles y responsables hacia un futuro compartido.

Servicios ambientales: el valor invisible de la naturaleza
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Documental integrador, de 18 minutos de duración, sobre servicios ecosistémicos. ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Qué ocurre si desaparecen? Los ecosistemas brindan servicios invaluables e imprescindibles para mantener la salud de los ecosistemas en ambientes rurales y urbanos. En el documental se tratan servicios ecosistémicos de soporte, de regulación, de provisión y culturales, cubriendo diversos aspectos como por ejemplo: control biológico de plagas, polinización, saneamiento ambiental, estructuración del suelo, descomposición e incorporación de materia orgánica, ciclado de nutrientes, protección del suelo y el agua, refugio para la biodiversidad, etc. A modo de síntesis, se relacionan los servicios ecosistémicos con aspectos relacionados a la calidad de vida y a la sostenibilidad de las producciones agropecuarias.
Sitios de Patrimonio Mundial: Parque Nacional Iguazú
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad del Parque Nacional Iguazú, sitio de Argentina inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.
MAI Física y Educación Tecnológica - Radiación y procesos de comunicación. Entre lo visible y lo invisible
Libro electrónico
Este Módulo de Aprendizaje Integrado (MAI) está destinado a estudiantes de 2do/3er año de la Enseñanza Secundaria. Integra contenidos de Física y Educación Tecnológica, a partir del estudio del espectro electromagnético, profundizando en los procesos y las operaciones técnicas presentes en los sistemas de comunicación. Los teléfonos celulares, las consolas de videojuegos y las computadoras involucran a la radiación que forma parte de la vida diaria de los/las estudiantes, brindando un marco significativo para el aprendizaje de ciencia y tecnología contextualizada

Storytelling: los sonidos del planeta
Texto | Artículos
Narrar es una de las maneras de dar sentido a lo que no logramos comprender o enfrentar aquello que nos deja pasmados. El ejemplo de storytelling de hoy es “Un laboratorio para escuchar los sonidos del planeta”.
26 de enero: Día de la Educación Ambiental
Texto | Efemérides
Esta efeméride enfatiza la importancia de la educación para promover una ciudadanía crítica comprometida con el cuidado del ambiente y la sustentabilidad de la vida.

Bovino criollo
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Los investigadores del INTA te cuentan que están haciendo y como sus trabajos impactan en tu vida - José Maria Tessi

Inteligencia artificial: de la ciencia ficción a la realidad
Texto | Artículos
Hace apenas unas décadas, las promesas de la inteligencia artificial (IA) parecían circunscriptas a las especulaciones de la ciencia ficción. Hoy, nos encontramos en un mundo donde la rápida evolución de la IA está generando grandes cambios en muchos aspectos de nuestras vidas. ¿Qué es la IA? ¿Cómo funciona? ¿De qué manera puede ayudarnos?

Monitoreo de agroquímicos
Texto
Los agroquímicos son sustancias diseñadas para mejorar el rendimiento de cultivos y pasturas. Sin embargo, estas sustancias no son inocuas para el ambiente y suelen tener impactos no deseados sobre el ecosistema, organismos benéficos para la agricultura y para la salud humana. En particular, las distintas clases de plaguicidas como insecticidas y herbicidas presentan diferente grado de toxicidad para insectos, aves, mamíferos, peces, anfibios y reptiles. Por lo tanto, su uso y manipulación deben ser ciudadosos y responder adecuadamente a una planificación previa en base a los objetivos esperados. El conocimiento previo de los riesgos potenciales del uso de plaguicidas sobre la biodiversidad ayudará a lograr una agricultura ambientalmente amigable y cuidar la salud de la familia rural. En este audiovisual de aproximadamente 14 minutos se muestran algunas herramientas y recomendaciones para el monitoreo del uso de agroquímicos.

Animales, virus y ambiente
Colección | Material audiovisual
Las especies y formas de vida que habitamos este planeta tenemos una historia en común. Los seres humanos no podemos persistir en la idea de que «somos dueños y explotadores» de todo. Es vital comprender cuánto daño hacemos al destruir los ecosistemas, sacrificar la biodiversidad, acelerar el cambio climático, traficar animales y crear las condiciones para que virus y bacterias generen pandemias sin precedentes. Todavía estamos a tiempo de iniciar acciones sensibles y responsables hacia un futuro compartido.

Servicios ambientales: el valor invisible de la naturaleza
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Documental integrador, de 18 minutos de duración, sobre servicios ecosistémicos. ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Qué ocurre si desaparecen? Los ecosistemas brindan servicios invaluables e imprescindibles para mantener la salud de los ecosistemas en ambientes rurales y urbanos. En el documental se tratan servicios ecosistémicos de soporte, de regulación, de provisión y culturales, cubriendo diversos aspectos como por ejemplo: control biológico de plagas, polinización, saneamiento ambiental, estructuración del suelo, descomposición e incorporación de materia orgánica, ciclado de nutrientes, protección del suelo y el agua, refugio para la biodiversidad, etc. A modo de síntesis, se relacionan los servicios ecosistémicos con aspectos relacionados a la calidad de vida y a la sostenibilidad de las producciones agropecuarias.
Sitios de Patrimonio Mundial: Parque Nacional Iguazú
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad del Parque Nacional Iguazú, sitio de Argentina inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.
MAI Física y Educación Tecnológica - Radiación y procesos de comunicación. Entre lo visible y lo invisible
Libro electrónico
Este Módulo de Aprendizaje Integrado (MAI) está destinado a estudiantes de 2do/3er año de la Enseñanza Secundaria. Integra contenidos de Física y Educación Tecnológica, a partir del estudio del espectro electromagnético, profundizando en los procesos y las operaciones técnicas presentes en los sistemas de comunicación. Los teléfonos celulares, las consolas de videojuegos y las computadoras involucran a la radiación que forma parte de la vida diaria de los/las estudiantes, brindando un marco significativo para el aprendizaje de ciencia y tecnología contextualizada

Storytelling: los sonidos del planeta
Texto | Artículos
Narrar es una de las maneras de dar sentido a lo que no logramos comprender o enfrentar aquello que nos deja pasmados. El ejemplo de storytelling de hoy es “Un laboratorio para escuchar los sonidos del planeta”.
26 de enero: Día de la Educación Ambiental
Texto | Efemérides
Esta efeméride enfatiza la importancia de la educación para promover una ciudadanía crítica comprometida con el cuidado del ambiente y la sustentabilidad de la vida.

Bovino criollo
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Los investigadores del INTA te cuentan que están haciendo y como sus trabajos impactan en tu vida - José Maria Tessi

Inteligencia artificial: de la ciencia ficción a la realidad
Texto | Artículos
Hace apenas unas décadas, las promesas de la inteligencia artificial (IA) parecían circunscriptas a las especulaciones de la ciencia ficción. Hoy, nos encontramos en un mundo donde la rápida evolución de la IA está generando grandes cambios en muchos aspectos de nuestras vidas. ¿Qué es la IA? ¿Cómo funciona? ¿De qué manera puede ayudarnos?

Monitoreo de agroquímicos
Texto
Los agroquímicos son sustancias diseñadas para mejorar el rendimiento de cultivos y pasturas. Sin embargo, estas sustancias no son inocuas para el ambiente y suelen tener impactos no deseados sobre el ecosistema, organismos benéficos para la agricultura y para la salud humana. En particular, las distintas clases de plaguicidas como insecticidas y herbicidas presentan diferente grado de toxicidad para insectos, aves, mamíferos, peces, anfibios y reptiles. Por lo tanto, su uso y manipulación deben ser ciudadosos y responder adecuadamente a una planificación previa en base a los objetivos esperados. El conocimiento previo de los riesgos potenciales del uso de plaguicidas sobre la biodiversidad ayudará a lograr una agricultura ambientalmente amigable y cuidar la salud de la familia rural. En este audiovisual de aproximadamente 14 minutos se muestran algunas herramientas y recomendaciones para el monitoreo del uso de agroquímicos.