- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación primaria-secundaria 2
- Ciclo Básico 57
- Administración 12
- Arte 10
- Artes Audiovisuales 17
- Artes Visuales 4
- Biología 4
- Ciencia Política 10
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 16
- Ciencias Sociales 69
- Ciencias de la Educación 46
- Comunicación 10
- Cultura y Sociedad 49
- Economía 13
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 6
- Educación Digital 38
- Educación Tecnológica y Digital 45
- Filosofía 2
- Formación Ética y Ciudadana 58
- Física 2
- Geografía 17
- Historia 61
- Juego 4
- Lengua 6
- Lengua y Literatura 43
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 11
- Matemática 10
- Música 6
- No disciplinar 5
- Otros 5
- Psicología 3
- Química 1
- Robótica y Programación 10
- Sociología 4
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 16
- Turismo 8
- Audio 14
- Colección 45
- Galería de imágenes 3
- Actividades 35
- Artículos 45
- Efemérides 23
- Educación Artística 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Especial 7
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 15
- Plan Nacional de Lecturas 15
- Seguimos Educando 72
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Migraciones en Argentina: historia y derechos en perspectiva
Colección
Esta colección de materiales, elaborada por el Programa de «Educación, Migraciones y Movilidad Humana» presenta diversas miradas y reflexiones en torno a las migraciones en Argentina. Cada recurso es un aporte para comprender y valorar que migrar es un derecho humano, como lo establece la Ley de Migraciones Nº 25.781, vigente en nuestro país desde 2003.
Herminia Brumana
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Herminia Brumana fue una educadora que entendía que la educación exige un compromiso integral y afectivo que debe contemplar cuál es la situación de las y los alumnos. Esta biografía forma parte de la colección de podcast «Educadores y educadoras que hicieron escuela», elaborada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).
Pakapaka en Seguimos Educando 2021
Colección | Material audiovisual
Pakapaka pone en el aire diariamente contenidos elaborados en forma conjunta por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Medios de la Nación para que las chicas y los chicos puedan aprender y entretenerse mientras están en sus casas. Los programas están divididos por nivel educativo y están disponibles todos los ya emitidos.
Que comience el juego
Colección | Efemérides
¿Qué es una narrativa lúdica? ¿Cuáles son las posibilidades que brindan las narrativas para la enseñanza y el aprendizaje? ¿Qué lugar tiene el juego en educación? ¿Cómo incluir videojuegos en las propuestas educativas? En este especial, elaborado por educ.ar, intentaremos abordar algunos de estos interrogantes junto con la presentación de propuestas educativas que involucran narrativas lúdicas para desarrollar en el aula.
Inventar para aprender. Guía práctica para instalar la cultura maker en el aula
Libro electrónico
El movimiento maker llegó para quedarse, de la mano de una tribu cada vez más amplia de personas convencidas de que la mejor manera de aprender es hacer (y, si es posible, desarmar y volver a armar). Para integrar conocimiento y acción, tienen magníficos aliados: los fablabs, la informática física y la programación. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.
Centros EducarLab a lo largo del país
Texto | Artículos
En este recurso se detallan los siete laboratorios en establecimientos fijos que existen en el territorio argentino ubicados en las provincias de Chaco, San Juan, Mendoza, Jujuy, Misiones, Río Negro y CABA.
Aniversario portal educ.ar
Colección
El 18 de septiembre de 2000 se creó el portal educ.ar, un espacio que acompaña a docentes, estudiantes y familias en los procesos de transformación cultural e inclusión de las tecnologías en la educación. A lo largo de estos años se desarrollaron cientos de proyectos, aplicaciones, programas y recursos educativos de vanguardia, siempre con el mismo compromiso y los mismos valores.
«Cichipo y Astrulina», de Luciano Saracino
Libro electrónico
Un cuento de Luciano Saracino que integra la colección «Cuentos que cuidan» de UNICEF Argentina. Las historias reunidas en la colección hablan sobre el derecho a la educación, la inclusión, la equidad, la salud y la protección de las niñas y los niños. Las publicaciones incluyen orientaciones para que las familias dialoguen y reflexionen sobre cada uno de estos temas.
Competencias ciudadanas
Colección
Las tecnologías y la cultura digital interpelan el ejercicio de la ciudadanía. Para lograr una inclusión plena y constructiva de todas las personas en la sociedad, es necesario abordar en la educación básica el acceso a la información y las habilidades de indagación, comunicación, reflexión y participación. Con este objetivo se brindan recursos y materiales que promueven una reflexión profunda sobre esta temática.
Migraciones en Argentina: historia y derechos en perspectiva
Colección
Esta colección de materiales, elaborada por el Programa de «Educación, Migraciones y Movilidad Humana» presenta diversas miradas y reflexiones en torno a las migraciones en Argentina. Cada recurso es un aporte para comprender y valorar que migrar es un derecho humano, como lo establece la Ley de Migraciones Nº 25.781, vigente en nuestro país desde 2003.
Herminia Brumana
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Herminia Brumana fue una educadora que entendía que la educación exige un compromiso integral y afectivo que debe contemplar cuál es la situación de las y los alumnos. Esta biografía forma parte de la colección de podcast «Educadores y educadoras que hicieron escuela», elaborada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).
Pakapaka en Seguimos Educando 2021
Colección | Material audiovisual
Pakapaka pone en el aire diariamente contenidos elaborados en forma conjunta por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Medios de la Nación para que las chicas y los chicos puedan aprender y entretenerse mientras están en sus casas. Los programas están divididos por nivel educativo y están disponibles todos los ya emitidos.
Que comience el juego
Colección | Efemérides
¿Qué es una narrativa lúdica? ¿Cuáles son las posibilidades que brindan las narrativas para la enseñanza y el aprendizaje? ¿Qué lugar tiene el juego en educación? ¿Cómo incluir videojuegos en las propuestas educativas? En este especial, elaborado por educ.ar, intentaremos abordar algunos de estos interrogantes junto con la presentación de propuestas educativas que involucran narrativas lúdicas para desarrollar en el aula.
Inventar para aprender. Guía práctica para instalar la cultura maker en el aula
Libro electrónico
El movimiento maker llegó para quedarse, de la mano de una tribu cada vez más amplia de personas convencidas de que la mejor manera de aprender es hacer (y, si es posible, desarmar y volver a armar). Para integrar conocimiento y acción, tienen magníficos aliados: los fablabs, la informática física y la programación. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.
Centros EducarLab a lo largo del país
Texto | Artículos
En este recurso se detallan los siete laboratorios en establecimientos fijos que existen en el territorio argentino ubicados en las provincias de Chaco, San Juan, Mendoza, Jujuy, Misiones, Río Negro y CABA.
Aniversario portal educ.ar
Colección
El 18 de septiembre de 2000 se creó el portal educ.ar, un espacio que acompaña a docentes, estudiantes y familias en los procesos de transformación cultural e inclusión de las tecnologías en la educación. A lo largo de estos años se desarrollaron cientos de proyectos, aplicaciones, programas y recursos educativos de vanguardia, siempre con el mismo compromiso y los mismos valores.
«Cichipo y Astrulina», de Luciano Saracino
Libro electrónico
Un cuento de Luciano Saracino que integra la colección «Cuentos que cuidan» de UNICEF Argentina. Las historias reunidas en la colección hablan sobre el derecho a la educación, la inclusión, la equidad, la salud y la protección de las niñas y los niños. Las publicaciones incluyen orientaciones para que las familias dialoguen y reflexionen sobre cada uno de estos temas.
Competencias ciudadanas
Colección
Las tecnologías y la cultura digital interpelan el ejercicio de la ciudadanía. Para lograr una inclusión plena y constructiva de todas las personas en la sociedad, es necesario abordar en la educación básica el acceso a la información y las habilidades de indagación, comunicación, reflexión y participación. Con este objetivo se brindan recursos y materiales que promueven una reflexión profunda sobre esta temática.