Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
General Secundario Texto Todas

Docentes que narran: storytelling y educación

Texto | Material audiovisual

En el marco del ciclo «Charlas educar», se llevó a cabo el primer encuentro «Docentes que narran: storytelling y educación», a cargo de Carina Maguregui, sobre las posibilidades que brinda la técnica de narrar historias en la educación.

Lectura transmedia, pantallas y educación

Texto | Artículos

La lectura de libros en soporte papel es muy diferente a la lectura de diversos tipos de piezas textuales o audiovisuales en múltiples pantallas. ¿Cómo cambiaron nuestras formas de leer y compartir contenidos? ¿De qué se trata la lectura transmedia y por qué nos interesa a las y los educadores?

Línea de tiempo de la vida de Ana Frank

Texto | Efemérides

Compartimos una línea de tiempo que nos permite comprender, por medio de una representación gráfica, los principales acontecimientos que ocurrieron durante la vida de Ana Frank y su familia.

Libros silenciosos: cómo contar historias sin palabras

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Nadia Romero Marchesini es licenciada y profesora en Artes Plásticas, egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de la Plata. En 2022, su libro El río infinito resultó finalista en el concurso internacional Silent Book Contest. En esta entrevista, cuenta qué características tienen los libros silenciosos y cómo es su proceso de creación.

Mapas de palabras, conversatorio con Sandra Comino

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La escritora Sandra Comino nació en Junín, provincia de Buenos Aires. Se ha desempeñado como coordinadora de talleres literarios y es una reconocida especialista en literatura infantil y juvenil. Entre sus obras más destacadas pueden mencionarse Nadar de pie, La casita azul, La enamorada del muro y Así en la tierra como en el cielo.  

Un mundo abierto, conversación con María Emilia López

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

María Emilia López es escritora, investigadora y activista cultural. Es especialista en educación temprana y en literatura infantil. Edita libros infantiles y para personas adultas, y como autora ha publicado los títulos: Un pájaro de aire: La formación de los bibliotecarios y la lectura en el primera infancia (Editorial Lugar) y Un mundo abierto: Cultura y primera infancia (CERLALC / Secretaría de Cultura).

15 años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral

Texto | Infografía

Para celebrar el 15.º aniversario de la sanción de la Ley N.° 26.150 de Educación Sexual Integral, compartimos este interactivo que en 15 hitos reúne iniciativas, publicaciones, experiencias, materiales audiovisuales y propuestas para trabajar en las aulas o en familia.

Las series como objetos culturales para aprender

Texto | Artículos

En la ecología mediática de los últimos 20 años, las series emergieron como uno de los fenómenos culturales más interesantes. ¿Qué podemos aprender las y los docentes de los procesos de reinvención que atravesaron las series? ¿Cómo pueden inspirar prácticas educativas diferentes? Estas y otras preguntas plantea la experiencia colectiva de «Clases fuera de serie».

Seis herramientas para comprobar la accesibilidad de tus contenidos educativos 

Texto | Artículos

La accesibilidad es un aspecto importante a la hora de planificar y crear contenidos educativos digitales. Tenerla en cuenta desde el inicio es una forma de garantizarle un acceso a la información a toda la comunidad educativa. Te recomendamos estas seis herramientas para que puedas comprobar el grado de accesibilidad de tus contenidos y corregir eventuales errores.

Docentes que narran: storytelling y educación

Texto | Material audiovisual

En el marco del ciclo «Charlas educar», se llevó a cabo el primer encuentro «Docentes que narran: storytelling y educación», a cargo de Carina Maguregui, sobre las posibilidades que brinda la técnica de narrar historias en la educación.

Lectura transmedia, pantallas y educación

Texto | Artículos

La lectura de libros en soporte papel es muy diferente a la lectura de diversos tipos de piezas textuales o audiovisuales en múltiples pantallas. ¿Cómo cambiaron nuestras formas de leer y compartir contenidos? ¿De qué se trata la lectura transmedia y por qué nos interesa a las y los educadores?

Línea de tiempo de la vida de Ana Frank

Texto | Efemérides

Compartimos una línea de tiempo que nos permite comprender, por medio de una representación gráfica, los principales acontecimientos que ocurrieron durante la vida de Ana Frank y su familia.

Libros silenciosos: cómo contar historias sin palabras

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Nadia Romero Marchesini es licenciada y profesora en Artes Plásticas, egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de la Plata. En 2022, su libro El río infinito resultó finalista en el concurso internacional Silent Book Contest. En esta entrevista, cuenta qué características tienen los libros silenciosos y cómo es su proceso de creación.

Mapas de palabras, conversatorio con Sandra Comino

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La escritora Sandra Comino nació en Junín, provincia de Buenos Aires. Se ha desempeñado como coordinadora de talleres literarios y es una reconocida especialista en literatura infantil y juvenil. Entre sus obras más destacadas pueden mencionarse Nadar de pie, La casita azul, La enamorada del muro y Así en la tierra como en el cielo.  

Un mundo abierto, conversación con María Emilia López

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

María Emilia López es escritora, investigadora y activista cultural. Es especialista en educación temprana y en literatura infantil. Edita libros infantiles y para personas adultas, y como autora ha publicado los títulos: Un pájaro de aire: La formación de los bibliotecarios y la lectura en el primera infancia (Editorial Lugar) y Un mundo abierto: Cultura y primera infancia (CERLALC / Secretaría de Cultura).

15 años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral

Texto | Infografía

Para celebrar el 15.º aniversario de la sanción de la Ley N.° 26.150 de Educación Sexual Integral, compartimos este interactivo que en 15 hitos reúne iniciativas, publicaciones, experiencias, materiales audiovisuales y propuestas para trabajar en las aulas o en familia.

Las series como objetos culturales para aprender

Texto | Artículos

En la ecología mediática de los últimos 20 años, las series emergieron como uno de los fenómenos culturales más interesantes. ¿Qué podemos aprender las y los docentes de los procesos de reinvención que atravesaron las series? ¿Cómo pueden inspirar prácticas educativas diferentes? Estas y otras preguntas plantea la experiencia colectiva de «Clases fuera de serie».

Seis herramientas para comprobar la accesibilidad de tus contenidos educativos 

Texto | Artículos

La accesibilidad es un aspecto importante a la hora de planificar y crear contenidos educativos digitales. Tenerla en cuenta desde el inicio es una forma de garantizarle un acceso a la información a toda la comunidad educativa. Te recomendamos estas seis herramientas para que puedas comprobar el grado de accesibilidad de tus contenidos y corregir eventuales errores.