Resultado de búsqueda la ruta del telar
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
General Primario la ruta del telar

El seguimiento a estudiantes: estrategias y herramientas para navegar escenarios combinados

Texto

Presentamos distintas propuestas e instrumentos de las TIC que brindan alternativas para el seguimiento a estudiantes en las modalidades combinadas. Estos escenarios alternativos permiten pensar en un «continuo» en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y promueven una transformación en el rol docente, cuya función de seguimiento, andamiaje y brújula resulta central.

26 de marzo Día del Mercosur: compartir un mate, compartir culturas

Texto | Efemérides

El 26 de marzo se celebra la creación del Mercosur (Mercado Común del Sur), pues nació del encuentro entre la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay el día 26 de marzo de 1991, en la ciudad de Asunción, capital del Paraguay. Ese día los cuatro países firmaron el llamado «Tratado de Asunción» para desarrollar acciones comerciales entre ellos y actuar en conjunto para hacer acuerdos con otros países del mundo, y dejaron sentadas las bases para continuar trabajando en diferentes áreas conjuntas.

Los videojuegos entre noticias y temas sociales

Texto | Material audiovisual

A finales de la década de 1990 surgen los juegos serios o serious games, aplicaciones informáticas que bajo el aspecto de videojuegos tienen un objetivo diferente al concepto lúdico tradicional. Entre ellos, los juegos informativos o newsgames son una gran herramienta para trabajar la alfabetización digital y mediática, así como la mirada crítica de la información.

Los algoritmos de cada día (parte 1)

Texto | Artículos

Los algoritmos están presentes en nuestra vida cotidiana de muchas maneras, pero ¿sabemos realmente qué son, cómo funcionan y para qué sirven?

8 de noviembre: Día Nacional de las y los Afroargentinos y de la Cultura Afro

Texto | Actividades

En abril de 2013 el Congreso Nacional sancionó la Ley N.º 26.852 que establece el día 8 de noviembre como «Día Nacional de los y las afroargentinos y de la cultura afro». En esta fecha se reconoce el componente afro en la cultura nacional y se impulsa la participación de las personas afrodescendientes y africanas en todos los aspectos de la vida sociocultural. A su vez, la ley incorpora esta efeméride al calendario escolar para ser trabajada en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Se propone así ahondar en el conocimiento y reflexión sobre los aportes de la comunidad afro en la construcción de la nación.

El seguimiento a estudiantes: estrategias y herramientas para navegar escenarios combinados

Texto

Presentamos distintas propuestas e instrumentos de las TIC que brindan alternativas para el seguimiento a estudiantes en las modalidades combinadas. Estos escenarios alternativos permiten pensar en un «continuo» en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y promueven una transformación en el rol docente, cuya función de seguimiento, andamiaje y brújula resulta central.

26 de marzo Día del Mercosur: compartir un mate, compartir culturas

Texto | Efemérides

El 26 de marzo se celebra la creación del Mercosur (Mercado Común del Sur), pues nació del encuentro entre la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay el día 26 de marzo de 1991, en la ciudad de Asunción, capital del Paraguay. Ese día los cuatro países firmaron el llamado «Tratado de Asunción» para desarrollar acciones comerciales entre ellos y actuar en conjunto para hacer acuerdos con otros países del mundo, y dejaron sentadas las bases para continuar trabajando en diferentes áreas conjuntas.

Los videojuegos entre noticias y temas sociales

Texto | Material audiovisual

A finales de la década de 1990 surgen los juegos serios o serious games, aplicaciones informáticas que bajo el aspecto de videojuegos tienen un objetivo diferente al concepto lúdico tradicional. Entre ellos, los juegos informativos o newsgames son una gran herramienta para trabajar la alfabetización digital y mediática, así como la mirada crítica de la información.

Los algoritmos de cada día (parte 1)

Texto | Artículos

Los algoritmos están presentes en nuestra vida cotidiana de muchas maneras, pero ¿sabemos realmente qué son, cómo funcionan y para qué sirven?

8 de noviembre: Día Nacional de las y los Afroargentinos y de la Cultura Afro

Texto | Actividades

En abril de 2013 el Congreso Nacional sancionó la Ley N.º 26.852 que establece el día 8 de noviembre como «Día Nacional de los y las afroargentinos y de la cultura afro». En esta fecha se reconoce el componente afro en la cultura nacional y se impulsa la participación de las personas afrodescendientes y africanas en todos los aspectos de la vida sociocultural. A su vez, la ley incorpora esta efeméride al calendario escolar para ser trabajada en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Se propone así ahondar en el conocimiento y reflexión sobre los aportes de la comunidad afro en la construcción de la nación.