- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 1
- Arte 32
- Artes Audiovisuales 35
- Artes Visuales 25
- Biología 19
- Ciencia Política 15
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 50
- Ciencias Sociales 212
- Ciencias de la Educación 54
- Comunicación 11
- Cultura y Sociedad 67
- Economía 2
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 24
- Educación Digital 165
- Educación Física 4
- Educación Tecnológica y Digital 171
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 61
- Física 3
- Geografía 133
- Historia 78
- Inglés 1
- Juego 5
- Lengua 18
- Lengua y Literatura 424
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 24
- Matemática 30
- Música 10
- No disciplinar 18
- Otros 11
- Prácticas del Lenguaje 6
- Psicología 4
- Química 2
- Robótica y Programación 37
- Sociología 6
- Tecnología Educativa 21
- Audio 89
- Colección 107
- Galería de imágenes 8
- Actividades 52
- Artículos 49
- Efemérides 28
- Educación Artística 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 9
- Educación Especial 8
- Aprender Conectados 106
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 49
- Plan Nacional de Lecturas 299
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Tito nunca más, de Mempo Giardinelli
Libro electrónico
Mempo Giardinelli narra la historia de un veterano de la guerra de Malvinas como tantos que hubo y hay aún en la provincia del Chaco.
No dejes que una bomba dañe el clavel de la bandeja, de Esteban Valentino
Libro electrónico
Acompañemos a Emilio en la noche más peligrosa de su vida, durante la guerra de Malvinas. Un cuento escrito por Esteban Valentino que va alternando dos historias, dos tiempos diferentes en dos contextos opuestos: la guerra y una historia de amor.
La marca del ganado, de Pablo de Santis
Libro electrónico
Pablo De Santis parte de unas mutilaciones de animales en el campo para elaborar este cuento, ambientado en 1983, sobre un misterio atravesado por la guerra de Malvinas.
El feminismo y los derechos humanos, pañuelos de la historia reciente
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia» presentamos un nuevo material del proyecto El Género de la Patria para abordar el pasado reciente desde una perspectiva de género. En esta entrevista, la investigadora Catalina Trebisacce analiza el devenir de los movimientos feministas y su vinculación con los movimientos de derechos humanos en Argentina.
Clase de música: canción popular boliviana en español y quechua
Video | Material audiovisual
Una propuesta para trabajar de manera transversal desde Educación musical y Ciencias Sociales. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Mapas e imperios: entrevista a Laura Nowyowo
Video | Material audiovisual
¿Qué información tienen los mapas? ¿Qué tipos existen? ¿Quiénes los hacen? Entrevista a la cartógrafa argentina Laura Nowyowo para conocer y profundizar sobre esta ciencia. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

MERCOSUR
Colección
Cada 26 de marzo, los países de la región celebramos el Día del MERCOSUR, conmemorando la firma del Tratado de Asunción, piedra basal de la integración comercial, cultural, política y social de las naciones de Sudamérica. Esta efeméride, incorporada al calendario escolar desde el 2000, tiene el objetivo de formar a los estudiantes en aquellos principios y valores que representan a nuestros pueblos, consolidando una identidad mercosuriana y propiciando el respeto por la diversidad cultural que caracteriza a la región.
Las escuelas “Plantan Memoria” y siembran futuro
Libro electrónico | Actividades
En la semana de la Memoria, una invitación a toda la comunidad educativa a “Plantar Memoria” y acompañar a las Abuelas de Plaza de Mayo y a los organismos de derechos humanos de todo el país a plantar 30.000 árboles en todo el territorio nacional. Sembramos futuro y fortalecemos la democracia plantando el Nunca Más como bandera.
La asombrosa excursión de Zamba con los trabajadores de Latinoamérica
Video | Material audiovisual
En este capítulo, Zamba, viaja en el tiempo junto a Lula Da Silva, entrevistando a diferentes trabajadores latinoamericanos.
Tito nunca más, de Mempo Giardinelli
Libro electrónico
Mempo Giardinelli narra la historia de un veterano de la guerra de Malvinas como tantos que hubo y hay aún en la provincia del Chaco.
No dejes que una bomba dañe el clavel de la bandeja, de Esteban Valentino
Libro electrónico
Acompañemos a Emilio en la noche más peligrosa de su vida, durante la guerra de Malvinas. Un cuento escrito por Esteban Valentino que va alternando dos historias, dos tiempos diferentes en dos contextos opuestos: la guerra y una historia de amor.
La marca del ganado, de Pablo de Santis
Libro electrónico
Pablo De Santis parte de unas mutilaciones de animales en el campo para elaborar este cuento, ambientado en 1983, sobre un misterio atravesado por la guerra de Malvinas.
El feminismo y los derechos humanos, pañuelos de la historia reciente
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia» presentamos un nuevo material del proyecto El Género de la Patria para abordar el pasado reciente desde una perspectiva de género. En esta entrevista, la investigadora Catalina Trebisacce analiza el devenir de los movimientos feministas y su vinculación con los movimientos de derechos humanos en Argentina.
Clase de música: canción popular boliviana en español y quechua
Video | Material audiovisual
Una propuesta para trabajar de manera transversal desde Educación musical y Ciencias Sociales. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Mapas e imperios: entrevista a Laura Nowyowo
Video | Material audiovisual
¿Qué información tienen los mapas? ¿Qué tipos existen? ¿Quiénes los hacen? Entrevista a la cartógrafa argentina Laura Nowyowo para conocer y profundizar sobre esta ciencia. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

MERCOSUR
Colección
Cada 26 de marzo, los países de la región celebramos el Día del MERCOSUR, conmemorando la firma del Tratado de Asunción, piedra basal de la integración comercial, cultural, política y social de las naciones de Sudamérica. Esta efeméride, incorporada al calendario escolar desde el 2000, tiene el objetivo de formar a los estudiantes en aquellos principios y valores que representan a nuestros pueblos, consolidando una identidad mercosuriana y propiciando el respeto por la diversidad cultural que caracteriza a la región.
Las escuelas “Plantan Memoria” y siembran futuro
Libro electrónico | Actividades
En la semana de la Memoria, una invitación a toda la comunidad educativa a “Plantar Memoria” y acompañar a las Abuelas de Plaza de Mayo y a los organismos de derechos humanos de todo el país a plantar 30.000 árboles en todo el territorio nacional. Sembramos futuro y fortalecemos la democracia plantando el Nunca Más como bandera.
La asombrosa excursión de Zamba con los trabajadores de Latinoamérica
Video | Material audiovisual
En este capítulo, Zamba, viaja en el tiempo junto a Lula Da Silva, entrevistando a diferentes trabajadores latinoamericanos.