Resultado de búsqueda Pedro aleart obras
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias Ciencias Sociales Pedro aleart obras

Imágenes históricas

Galería de imágenes

Imágenes que ilustran distintos temas históricos. Se incluyen principalmente obras de arte (La balsa de la Medusa, El tres de mayo, Las meninas, entre otras), objetos, como la piedra de Rosetta, ilustraciones y caricaturas.

Por qué se celebra el Día de la Tradición

Texto | Artículos

Esta popular celebración se estableció en homenaje al escritor José Hernández, autor del Martín Fierro, una de las obras cumbres de la literatura gauchesca, quien nació el 10 de noviembre de 1834. Su vida, su obra y algunas curiosidades, utilizando herramientas tecnológicas en línea. 

Colección Witcomb: imágenes antiguas de Buenos Aires

Galería de imágenes

Imágenes de la Colección Witcomb, el archivo fotográfico más antiguo de la Argentina, que actualmente integran el patrimonio del Archivo General de la Nación. Datan de fines del siglo XIX y de principios del XX y entre ellas hay obras del fotógrafo Christiano Junior y otros autores. Con textos explicativos.

Festejos del Centenario

Video | Material audiovisual

Nos detenemos en los festejos del Centenario de la Revolución de Mayo y el contexto de tensiones sociales y políticas en el que se desarrollaron: mientras el país se preparaba para la celebración y desarrollaba grandes obras, sectores obreros y sindicales exigían mejoras en sus condiciones de vida y trabajo.

Atentado a la AMIA: nosotros y los otros…

Texto | Artículos

En un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, desde el Programa Educación y Memoria proponemos una serie de producciones artísticas, cinematográficas y audiovisuales, para reflexionar y trabajar en las aulas.

El himno nacional: de Plaza de Mayo a YouTube

Texto | Artículos

El 11 de mayo de 1813 nació el himno nacional argentino. Para la ocasión, el escritor e investigador Esteban Buch ―autor del libro O juremos con gloria morir. Historia de una épica de Estado― comparte una ponencia presentada en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París (Francia) sobre el himno nacional.

12 de octubre: «La diversidad cultural de la patria»

Libro electrónico | Actividades

En el marco de la colección «El género de la patria», proponemos abordar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural desde una mirada de género: un afiche, actividades por nivel educativo y para conversar en familia, y materiales complementarios para pensar nuestro pasado y nuestro presente.

Imágenes históricas

Galería de imágenes

Imágenes que ilustran distintos temas históricos. Se incluyen principalmente obras de arte (La balsa de la Medusa, El tres de mayo, Las meninas, entre otras), objetos, como la piedra de Rosetta, ilustraciones y caricaturas.

Por qué se celebra el Día de la Tradición

Texto | Artículos

Esta popular celebración se estableció en homenaje al escritor José Hernández, autor del Martín Fierro, una de las obras cumbres de la literatura gauchesca, quien nació el 10 de noviembre de 1834. Su vida, su obra y algunas curiosidades, utilizando herramientas tecnológicas en línea. 

Colección Witcomb: imágenes antiguas de Buenos Aires

Galería de imágenes

Imágenes de la Colección Witcomb, el archivo fotográfico más antiguo de la Argentina, que actualmente integran el patrimonio del Archivo General de la Nación. Datan de fines del siglo XIX y de principios del XX y entre ellas hay obras del fotógrafo Christiano Junior y otros autores. Con textos explicativos.

Festejos del Centenario

Video | Material audiovisual

Nos detenemos en los festejos del Centenario de la Revolución de Mayo y el contexto de tensiones sociales y políticas en el que se desarrollaron: mientras el país se preparaba para la celebración y desarrollaba grandes obras, sectores obreros y sindicales exigían mejoras en sus condiciones de vida y trabajo.

Atentado a la AMIA: nosotros y los otros…

Texto | Artículos

En un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, desde el Programa Educación y Memoria proponemos una serie de producciones artísticas, cinematográficas y audiovisuales, para reflexionar y trabajar en las aulas.

El himno nacional: de Plaza de Mayo a YouTube

Texto | Artículos

El 11 de mayo de 1813 nació el himno nacional argentino. Para la ocasión, el escritor e investigador Esteban Buch ―autor del libro O juremos con gloria morir. Historia de una épica de Estado― comparte una ponencia presentada en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París (Francia) sobre el himno nacional.

12 de octubre: «La diversidad cultural de la patria»

Libro electrónico | Actividades

En el marco de la colección «El género de la patria», proponemos abordar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural desde una mirada de género: un afiche, actividades por nivel educativo y para conversar en familia, y materiales complementarios para pensar nuestro pasado y nuestro presente.