- Ciclo Básico 3
- Ciclo Orientado 3
- Inicial 4
- Biología 2
- Ciencia Política 1
- Ciencias 1
- Texto 20
- Todas 20
- Conectar Igualdad 1
- Universidad Nacional de San Martín (Unsam) 1
- escritor argentino 2
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Filbita: Festival de literatura para chicos
Texto | Artículos
El próximo 6 de septiembre comienza el Filbita, un festival que se extenderá hasta el 9 de septiembre de 2012 y que busca generar espacios para que el encuentro entre infancia y literatura se produzca, se multiplique y se comparta en familia.El programa incluye narraciones, talleres, espectáculos, etc. que se desarrollarán en diversas sedes.

Juntos por derecho
Texto | Artículos
En la madrugada del 15 de julio de 2010 ocurrió en Buenos Aires un hecho insólito: a las cuatro de la mañana centenares de personas improvisaron una marcha desde el Congreso hasta el Obelisco. Festejaban la aprobación de una nueva Ley de Matrimonio que contempla a las parejas homosexuales.

Murió Beatriz Ferro, una precursora en la edición de libros para niños
Texto | Artículos
El jueves 12 de julio de 2012 falleció la escritora, periodista, ilustradora y editora Beatriz Ferro. Una figura importante para la historia de la edición de libros destinados a la infancia. Ferro realizó un significativo aporte de calidad a este segmento editorial a través de muchas colecciones y proyectos editoriales que tuvieron su original sello creativo.

Murió Héctor Tizón
Texto | Artículos
El escritor Héctor Tizón falleció el 30 de julio. Tenía 82 años. Además de su vocación literaria, Tizón trabajó como periodista, abogado, diplomático argentino y Juez de Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Jujuy.

Héctor Germán Oesterheld
Texto | Artículos
Héctor Germán Oesterheld nació el 23 de julio de 1919. Guionista de historietas y de relatos de aventura, influyó en el estilo literario de muchos escritores argentinos dedicados a la ciencia ficción. Publicó en las revistas Misterix, Hora Cero, Frontera y otras. El Eternauta, la gran tira creada junto a Francisco Solano López, es su obra más emblemática. Desde el 27 de abril de 1977, Oesterheld integra las listas de desaparecidos de la última dictadura militar.

Bosón de Higgs: el mimado de los científicos
Texto | Artículos
El 4 de julio de 2012, el bosón de Higgs se convirtió en la celebridad del mundo científico. Investigadores del CERN anunciaron el hallazgo de la partícula más buscada de los últimos tiempos. «Hemos alcanzado un hito en nuestra comprensión de la naturaleza», afirmó Rolf Heuer, director del CERN. Por su parte, Christoph Paus, físico del MIT, fue más cauteloso en su declaración: «Todavía no podemos decir si el fenómeno que estamos compartiendo es de hecho el bosón de Higgs, ya que se necesitarán muchos más datos».

Silvina Ocampo: el viaje olvidado
Texto | Artículos
La figura de Silvina Ocampo resulta clave en la escena literaria argentina. Envuelta en uno de los ambientes culturales más prestigiosos, desarrolla sus principales intereses en dos ramas del arte: las artes plásticas y la literatura. En este artículo, profundizamos en su acercamiento a la pintura y el rescate de sus poemas y cuentos, reconocidos por sus innovaciones en el género fantástico.

Mujeres en Wikipedia
Texto | Artículos
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Recientemente, la Royal Society y la Real Academia de Ingeniería de Gran Bretaña promovieron una «editatón» para crear más entradas en la enciclopedia en línea sobre mujeres científicas.

Humildad, pasión y educación: vida y obra de René Favaloro
Texto | Artículos
En 2023, se cumplen 100 años del nacimiento del cardiocirujano y científico argentino René Favaloro. Conocé en este artículo parte de la vida y obra del creador del bypass coronario.

Filbita: Festival de literatura para chicos
Texto | Artículos
El próximo 6 de septiembre comienza el Filbita, un festival que se extenderá hasta el 9 de septiembre de 2012 y que busca generar espacios para que el encuentro entre infancia y literatura se produzca, se multiplique y se comparta en familia.El programa incluye narraciones, talleres, espectáculos, etc. que se desarrollarán en diversas sedes.

Juntos por derecho
Texto | Artículos
En la madrugada del 15 de julio de 2010 ocurrió en Buenos Aires un hecho insólito: a las cuatro de la mañana centenares de personas improvisaron una marcha desde el Congreso hasta el Obelisco. Festejaban la aprobación de una nueva Ley de Matrimonio que contempla a las parejas homosexuales.

Murió Beatriz Ferro, una precursora en la edición de libros para niños
Texto | Artículos
El jueves 12 de julio de 2012 falleció la escritora, periodista, ilustradora y editora Beatriz Ferro. Una figura importante para la historia de la edición de libros destinados a la infancia. Ferro realizó un significativo aporte de calidad a este segmento editorial a través de muchas colecciones y proyectos editoriales que tuvieron su original sello creativo.

Murió Héctor Tizón
Texto | Artículos
El escritor Héctor Tizón falleció el 30 de julio. Tenía 82 años. Además de su vocación literaria, Tizón trabajó como periodista, abogado, diplomático argentino y Juez de Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Jujuy.

Héctor Germán Oesterheld
Texto | Artículos
Héctor Germán Oesterheld nació el 23 de julio de 1919. Guionista de historietas y de relatos de aventura, influyó en el estilo literario de muchos escritores argentinos dedicados a la ciencia ficción. Publicó en las revistas Misterix, Hora Cero, Frontera y otras. El Eternauta, la gran tira creada junto a Francisco Solano López, es su obra más emblemática. Desde el 27 de abril de 1977, Oesterheld integra las listas de desaparecidos de la última dictadura militar.

Bosón de Higgs: el mimado de los científicos
Texto | Artículos
El 4 de julio de 2012, el bosón de Higgs se convirtió en la celebridad del mundo científico. Investigadores del CERN anunciaron el hallazgo de la partícula más buscada de los últimos tiempos. «Hemos alcanzado un hito en nuestra comprensión de la naturaleza», afirmó Rolf Heuer, director del CERN. Por su parte, Christoph Paus, físico del MIT, fue más cauteloso en su declaración: «Todavía no podemos decir si el fenómeno que estamos compartiendo es de hecho el bosón de Higgs, ya que se necesitarán muchos más datos».

Silvina Ocampo: el viaje olvidado
Texto | Artículos
La figura de Silvina Ocampo resulta clave en la escena literaria argentina. Envuelta en uno de los ambientes culturales más prestigiosos, desarrolla sus principales intereses en dos ramas del arte: las artes plásticas y la literatura. En este artículo, profundizamos en su acercamiento a la pintura y el rescate de sus poemas y cuentos, reconocidos por sus innovaciones en el género fantástico.

Mujeres en Wikipedia
Texto | Artículos
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Recientemente, la Royal Society y la Real Academia de Ingeniería de Gran Bretaña promovieron una «editatón» para crear más entradas en la enciclopedia en línea sobre mujeres científicas.

Humildad, pasión y educación: vida y obra de René Favaloro
Texto | Artículos
En 2023, se cumplen 100 años del nacimiento del cardiocirujano y científico argentino René Favaloro. Conocé en este artículo parte de la vida y obra del creador del bypass coronario.