Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias

Buceo en el mar Argentino

Video | Material audiovisual

 Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona.

Estuario de Bahía Blanca

Video | Material audiovisual

Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona.

Timbal

Video | Material audiovisual

A preparar los oídos para escuchar al más poderoso de los instrumentos de la orquesta, el timbal. El único de los membranófonos capaz de tocar melodías con diferentes notas aporta ímpetu, fortaleza, presencia y personalidad a la orquesta sinfónica. Conocemos el funcionamiento de este instrumento, su capacidad expresiva, y escuchamos las principales y más reconocidas obras compuestas para timbal.

Fagot

Video | Material audiovisual

Bienvenidos al maravilloso mundo de la música clásica y al universo de la orquesta. Con el humor como aliado, haremos un recorrido histórico, didáctico y musical; desde el origen de los instrumentos hasta la conformación de la orquesta sinfónica, pasando por las obras y los intérpretes más destacados.

Contrabajo

Video | Material audiovisual

¿Cuál es el origen del contrabajo? ¿Quiénes son los contrabajistas más importantes de la historia? ¿Cuál es la función de este instrumento dentro de la orquesta? Transitamos un recorrido por sus orígenes, su fisonomía y las obras más importantes compuestas para el más grave de los cordófonos.

Trombón

Video | Material audiovisual

Bienvenidos al maravilloso mundo de la música clásica y al universo de la orquesta. Con el humor como aliado, haremos un recorrido histórico, didáctico y musical; desde el origen de los instrumentos hasta la conformación de la orquesta sinfónica, pasando por las obras y los intérpretes más destacados.

Ciencia vs Ficción

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Serie de entrevistas a especialistas que analizan, a través de diferentes películas de ficción, acontecimientos de nuestra realidad. 

Golfo San Jorge

Video | Material audiovisual

Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona.

Pablo Puerta

Video | Material audiovisual

Pablo Puerta es técnico en Paleontología en el museo Egidio Feruglio. Se dedica a la búsqueda y extracción de fósiles en campo y a la preparación de materiales de laboratorio que serán estudiados por los científicos.

Buceo en el mar Argentino

Video | Material audiovisual

 Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona.

Estuario de Bahía Blanca

Video | Material audiovisual

Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona.

Timbal

Video | Material audiovisual

A preparar los oídos para escuchar al más poderoso de los instrumentos de la orquesta, el timbal. El único de los membranófonos capaz de tocar melodías con diferentes notas aporta ímpetu, fortaleza, presencia y personalidad a la orquesta sinfónica. Conocemos el funcionamiento de este instrumento, su capacidad expresiva, y escuchamos las principales y más reconocidas obras compuestas para timbal.

Fagot

Video | Material audiovisual

Bienvenidos al maravilloso mundo de la música clásica y al universo de la orquesta. Con el humor como aliado, haremos un recorrido histórico, didáctico y musical; desde el origen de los instrumentos hasta la conformación de la orquesta sinfónica, pasando por las obras y los intérpretes más destacados.

Contrabajo

Video | Material audiovisual

¿Cuál es el origen del contrabajo? ¿Quiénes son los contrabajistas más importantes de la historia? ¿Cuál es la función de este instrumento dentro de la orquesta? Transitamos un recorrido por sus orígenes, su fisonomía y las obras más importantes compuestas para el más grave de los cordófonos.

Trombón

Video | Material audiovisual

Bienvenidos al maravilloso mundo de la música clásica y al universo de la orquesta. Con el humor como aliado, haremos un recorrido histórico, didáctico y musical; desde el origen de los instrumentos hasta la conformación de la orquesta sinfónica, pasando por las obras y los intérpretes más destacados.

Ciencia vs Ficción

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Serie de entrevistas a especialistas que analizan, a través de diferentes películas de ficción, acontecimientos de nuestra realidad. 

Golfo San Jorge

Video | Material audiovisual

Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona.

Pablo Puerta

Video | Material audiovisual

Pablo Puerta es técnico en Paleontología en el museo Egidio Feruglio. Se dedica a la búsqueda y extracción de fósiles en campo y a la preparación de materiales de laboratorio que serán estudiados por los científicos.