- Ciclo Básico 138
- Ciclo Orientado 141
- Inicial 163
- Administración 3
- Agro y Ambiente 6
- Arte 25
- Artes Audiovisuales 28
- Artes Visuales 5
- Biología 85
- Ciencia Política 14
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 255
- Ciencias Sociales 274
- Ciencias de la Educación 15
- Comunicación 46
- Cultura y Sociedad 27
- Economía 9
- Educación Ambiental 19
- Educación Artística 9
- Educación Digital 9
- Educación Física 77
- Educación Tecnológica y Digital 165
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 69
- Formación Ética y Ciudadana 105
- Física 47
- Geografía 40
- Historia 376
- Juego 42
- Lengua 8
- Lengua y Literatura 217
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 54
- Matemática 54
- Música 42
- No disciplinar 13
- Otros 3
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 4
- Química 38
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 7
- Teatro 4
- Tecnología Educativa 7
- Turismo 26
- Audio 44
- Colección 33
- Galería de imágenes 97
- Actividades 32
- Artículos 176
- Efemérides 11
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Especial 1
- Adrián Paenza 79
- arte 126
- audiodescripción 502
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La colección completa de clásicos universales
Texto
En este recurso encontrarás los 112 títulos de la biblioteca de clásicos universales.

Una docente creó una biblioteca al paso en su barrio
Texto | Artículos
Parque Chas es un barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires conocido por sus calles circulares con nombres de ciudades europeas. En su interior, guarda un sinfín de rincones por descubrir, entre ellos el de la «Biblioteca al paso», que se inauguró en agosto del 2016.

Antonio Berni: un artista con espíritu moderno
Texto | Efemérides
El 14 de mayo se conmemora el aniversario del nacimiento de Antonio Berni: pintor, grabador, dibujante y muralista argentino. Sus obras más recordadas fueron Juanito Laguna y Ramona Montiel. Considerado uno de los artistas con mayor espíritu moderno de nuestro país, renovó los medios tradicionales del lenguaje plástico. Compartimos diferentes materiales para explorar sus creaciones.

El petróleo desde diversos ángulos
Texto | Artículos
El petróleo: un recurso energético no renovable, estratégico, que condiciona las economías, determina relaciones entre los países y por el cual se desataron, y aún hoy se desatan, guerras.

Mariposario: un proyecto para contribuir con el cuidado del ambiente
Texto | Artículos
En el Jardín N.º 919 de Mercedes, provincia de Buenos Aires, las maestras y los niños de 3 y 4 años del turno mañana desarrollaron un proyecto que tuvo como fin mejorar el patio de juegos de la institución. En una charla con educ.ar, María Celina Adano nos contó acerca del proyecto.

Juan Carlos Volnovich: «El futuro depende, ante todo, de cómo circule la infancia por el imaginario social»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Juan Carlos Volnovich es médico psicoanalista, especializado en niños. En esta entrevista, reflexiona sobre las nuevas tecnologías en relación con la subjetividad del niño, y afirma que gran parte de las razones que se esgrimen contra ellas ya no se sostienen, son prejuicios de los adultos viciados por las relaciones de poder y de género.

Protección de datos y equipos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Un nuevo concepto de privacidad y algunas ideas para protegerse de virus y otras amenazas de la web.

Geometría bajo el agua: arrecifes de coral versus Euclides
Texto | Actividades
La geometría hiperbólica revolucionó las matemáticas cuando fue descubierta en el siglo XIX, pero se pensaba que sus estructuras eran imposibles de recrear. Los corales tuvieron la respuesta en su propia morfología durante aproximadamente 50 millones de años, pero no fue hasta 1997 que Daina Taimina -una matemática de la Universidad de Cornell, EE.UU- comprendió que ese tipo de estructuras ¡se podían tejer! En 2005, dos hermanas, Margaret y Christine Wertheim: una científica y una artista iniciaron un proyecto que consiste en tejer corales al crochet. Esos tejidos son estructuras hiperbólicas.

Potencias de 10: ceros, átomos y el tamaño de todas las cosas
Texto | Artículos
¿Cómo varía la cantidad o el tamaño al agregar o quitar un cero de una cifra? ¿Los átomos que componen a las hormigas y a los seres humanos pueden ser los mismos que constituyen a los planetas y a las galaxias, siendo que los tamaños y las complejidades son tan diferentes?

La colección completa de clásicos universales
Texto
En este recurso encontrarás los 112 títulos de la biblioteca de clásicos universales.

Una docente creó una biblioteca al paso en su barrio
Texto | Artículos
Parque Chas es un barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires conocido por sus calles circulares con nombres de ciudades europeas. En su interior, guarda un sinfín de rincones por descubrir, entre ellos el de la «Biblioteca al paso», que se inauguró en agosto del 2016.

Antonio Berni: un artista con espíritu moderno
Texto | Efemérides
El 14 de mayo se conmemora el aniversario del nacimiento de Antonio Berni: pintor, grabador, dibujante y muralista argentino. Sus obras más recordadas fueron Juanito Laguna y Ramona Montiel. Considerado uno de los artistas con mayor espíritu moderno de nuestro país, renovó los medios tradicionales del lenguaje plástico. Compartimos diferentes materiales para explorar sus creaciones.

El petróleo desde diversos ángulos
Texto | Artículos
El petróleo: un recurso energético no renovable, estratégico, que condiciona las economías, determina relaciones entre los países y por el cual se desataron, y aún hoy se desatan, guerras.

Mariposario: un proyecto para contribuir con el cuidado del ambiente
Texto | Artículos
En el Jardín N.º 919 de Mercedes, provincia de Buenos Aires, las maestras y los niños de 3 y 4 años del turno mañana desarrollaron un proyecto que tuvo como fin mejorar el patio de juegos de la institución. En una charla con educ.ar, María Celina Adano nos contó acerca del proyecto.

Juan Carlos Volnovich: «El futuro depende, ante todo, de cómo circule la infancia por el imaginario social»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Juan Carlos Volnovich es médico psicoanalista, especializado en niños. En esta entrevista, reflexiona sobre las nuevas tecnologías en relación con la subjetividad del niño, y afirma que gran parte de las razones que se esgrimen contra ellas ya no se sostienen, son prejuicios de los adultos viciados por las relaciones de poder y de género.

Protección de datos y equipos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Un nuevo concepto de privacidad y algunas ideas para protegerse de virus y otras amenazas de la web.

Geometría bajo el agua: arrecifes de coral versus Euclides
Texto | Actividades
La geometría hiperbólica revolucionó las matemáticas cuando fue descubierta en el siglo XIX, pero se pensaba que sus estructuras eran imposibles de recrear. Los corales tuvieron la respuesta en su propia morfología durante aproximadamente 50 millones de años, pero no fue hasta 1997 que Daina Taimina -una matemática de la Universidad de Cornell, EE.UU- comprendió que ese tipo de estructuras ¡se podían tejer! En 2005, dos hermanas, Margaret y Christine Wertheim: una científica y una artista iniciaron un proyecto que consiste en tejer corales al crochet. Esos tejidos son estructuras hiperbólicas.

Potencias de 10: ceros, átomos y el tamaño de todas las cosas
Texto | Artículos
¿Cómo varía la cantidad o el tamaño al agregar o quitar un cero de una cifra? ¿Los átomos que componen a las hormigas y a los seres humanos pueden ser los mismos que constituyen a los planetas y a las galaxias, siendo que los tamaños y las complejidades son tan diferentes?