- Articulación inicial-primaria 4
 - Articulación primaria-secundaria 571
 - Ciclo Básico 126
 - Abordajes pedagógicos complejos 1
 - Administración 1
 - Agro y Ambiente 10
 - Arte 22
 - Artes Audiovisuales 189
 - Artes Visuales 2
 - Biología 47
 - Ciencia Política 14
 - Ciencias 17
 - Ciencias Naturales 149
 - Ciencias Sociales 164
 - Ciencias de la Educación 8
 - Comunicación 12
 - Cultura y Sociedad 481
 - Economía 3
 - Educación Ambiental 20
 - Educación Artística 7
 - Educación Digital 7
 - Educación Física 21
 - Educación Tecnológica y Digital 129
 - Espacios de la Formación Técnico Específica 1
 - Filosofía 33
 - Formación Ética y Ciudadana 49
 - Física 20
 - Geografía 21
 - Historia 139
 - Juego 5
 - Lengua 3
 - Lengua y Literatura 38
 - Lenguas Extranjeras 2
 - Literatura 11
 - Matemática 36
 - Música 11
 - No disciplinar 3
 - Psicología 1
 - Química 18
 - Robótica y Programación 1
 - Salud y Ambiente 1
 - Sociología 4
 - Tecnología Educativa 7
 - Audio 3
 - Colección 12
 - Galería de imágenes 70
 - Actividades 13
 - Artículos 59
 - Efemérides 5
 - Educación Artística 1
 - Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
 - Educación Especial 2
 - Bernardo Kliksberg 51
 - Seguimos Educando 40
 - arte 55
 
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
                        Mariposario: un proyecto para contribuir con el cuidado del ambiente
Texto | Artículos
En el Jardín N.º 919 de Mercedes, provincia de Buenos Aires, las maestras y los niños de 3 y 4 años del turno mañana desarrollaron un proyecto que tuvo como fin mejorar el patio de juegos de la institución. En una charla con educ.ar, María Celina Adano nos contó acerca del proyecto.
                        EducApps para abordar el cuidado del ambiente
Texto
El cuidado del ambiente y el conocimiento de la flora y la fauna protegida en nuestro país son temas muy interesantes para abordar en el aula. Conocer e informarse sobre el reciclaje, poder trabajar con metas a corto y mediano plazo de sustentabilidad y promover el cuidado por los seres vivos constituyen así grandes oportunidades para generar conciencia ambiental.
                        Sugerencias de consumo responsable en el hogar
Libro electrónico
Esta lámina reúne sugerencias imprescindibles para un consumidor responsable en el ámbito del hogar. La separación de residuos y el ahorro de agua, la correcta ventilación de las habitaciones y el uso de bolsas reutilizables pueden ser nuestros aliados en el cuidado del planeta.
                        Iniciativas tecnológicas para acercar la ciencia a los más chicos
Texto | Artículos
Acercar a los niños a la ciencia puede ser una tarea sencilla de la mano de la tecnología. En esta oportunidad, les compartimos cuatro desarrollos web para usar en familia e introducir a los más chicos en este inmenso universo.
                        Colección de billetes del Banco Central
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) presenta una colección de videos con los animales autóctonos de la Argentina que ilustran su nueva familia de billetes. Los cortos, grabados en ambientes naturales, buscan enfatizar la importancia de la preservación y promoción de la biodiversidad de la fauna autóctona argentina.
                        Hornero
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El hornero es uno de los animales autóctonos argentinos incluidos en los billetes diseñados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). El animal debe su nombre a su nido, que construye con barro y pasto, de forma similar a un horno de barro. En el video se describen sus principales características.
                        Cóndor
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El cóndor es uno de los animales autóctonos argentinos incluidos en los billetes diseñados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En este video, conocé a los especialistas que trabajan en la conservación de la especie, mediante su reproducción en cautiverio y la devolución de ejemplares rehabilitados a su ambiente natural.
                        Ballena franca austral
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La ballena franca austral es uno de los animales autóctonos argentinos incluidos en los billetes diseñados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En este video, biólogos marinos estudian el comportamiento de distintos individuos de la especie en la península de Valdés, durante su época de apareamiento.
                        Guanaco
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El guanaco es uno de los animales autóctonos argentinos incluidos en los billetes diseñados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En este video, se describen las características del animal y se relevan las huellas de su presencia en la historia de los pueblos originarios.
                    Mariposario: un proyecto para contribuir con el cuidado del ambiente
Texto | Artículos
En el Jardín N.º 919 de Mercedes, provincia de Buenos Aires, las maestras y los niños de 3 y 4 años del turno mañana desarrollaron un proyecto que tuvo como fin mejorar el patio de juegos de la institución. En una charla con educ.ar, María Celina Adano nos contó acerca del proyecto.
                    EducApps para abordar el cuidado del ambiente
Texto
El cuidado del ambiente y el conocimiento de la flora y la fauna protegida en nuestro país son temas muy interesantes para abordar en el aula. Conocer e informarse sobre el reciclaje, poder trabajar con metas a corto y mediano plazo de sustentabilidad y promover el cuidado por los seres vivos constituyen así grandes oportunidades para generar conciencia ambiental.
                    Sugerencias de consumo responsable en el hogar
Libro electrónico
Esta lámina reúne sugerencias imprescindibles para un consumidor responsable en el ámbito del hogar. La separación de residuos y el ahorro de agua, la correcta ventilación de las habitaciones y el uso de bolsas reutilizables pueden ser nuestros aliados en el cuidado del planeta.
                    Iniciativas tecnológicas para acercar la ciencia a los más chicos
Texto | Artículos
Acercar a los niños a la ciencia puede ser una tarea sencilla de la mano de la tecnología. En esta oportunidad, les compartimos cuatro desarrollos web para usar en familia e introducir a los más chicos en este inmenso universo.
                    Colección de billetes del Banco Central
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) presenta una colección de videos con los animales autóctonos de la Argentina que ilustran su nueva familia de billetes. Los cortos, grabados en ambientes naturales, buscan enfatizar la importancia de la preservación y promoción de la biodiversidad de la fauna autóctona argentina.
                    Hornero
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El hornero es uno de los animales autóctonos argentinos incluidos en los billetes diseñados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). El animal debe su nombre a su nido, que construye con barro y pasto, de forma similar a un horno de barro. En el video se describen sus principales características.
                    Cóndor
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El cóndor es uno de los animales autóctonos argentinos incluidos en los billetes diseñados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En este video, conocé a los especialistas que trabajan en la conservación de la especie, mediante su reproducción en cautiverio y la devolución de ejemplares rehabilitados a su ambiente natural.
                    Ballena franca austral
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La ballena franca austral es uno de los animales autóctonos argentinos incluidos en los billetes diseñados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En este video, biólogos marinos estudian el comportamiento de distintos individuos de la especie en la península de Valdés, durante su época de apareamiento.
                    Guanaco
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El guanaco es uno de los animales autóctonos argentinos incluidos en los billetes diseñados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En este video, se describen las características del animal y se relevan las huellas de su presencia en la historia de los pueblos originarios.