Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias Artículos Todas

Historias mínimas

Texto | Artículos

Una familia que recuerda su historia a través de las TIC. Docentes que enseñan inglés y francés con las nuevas tecnologías. Alumnos que se juntan después de clases para usar y compartir a través de las netbooks. Profesores que utilizan las redes sociales para compartir sus experiencias. Primera entrega de diferentes microhistorias recolectadas en visitas a escuelas del Equipo Seguimiento educ.ar.

Murió Héctor Tizón

Texto | Artículos

El escritor Héctor Tizón falleció el 30 de julio. Tenía 82 años. Además de su vocación literaria, Tizón trabajó como periodista, abogado, diplomático argentino y Juez de Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Jujuy.

Silvina Ocampo: el viaje olvidado

Texto | Artículos

La figura de Silvina Ocampo resulta clave en la escena literaria argentina. Envuelta en uno de los ambientes culturales más prestigiosos, desarrolla sus principales intereses en dos ramas del arte: las artes plásticas y la literatura. En este artículo, profundizamos en su acercamiento a la pintura y el rescate de sus poemas y cuentos, reconocidos por sus innovaciones en el género fantástico.

Conectar Igualdad en la modalidad Educación Especial

Texto | Artículos

¿Cómo colaboran las netbooks y las nuevas tecnologías en la modalidad de Educación Especial? ¿Cómo impacta la llegada del Programa en los directivos y docentes, en los estudiantes con discapacidad y sus familias? 

Oesterheld, el aventurador

Texto | Artículos

Héctor Germán Oesterheld es la figura que revolucionó la historieta de aventuras en nuestro país. Los protagonistas de sus historias son hombres comunes que se ven transformados a raíz de un suceso extraordinario. El escritor Juan Sasturain nos acerca una mirada sobre este gran aventurero de la historieta argentina.

Ecología mediática, evolución e interfaces

Texto | Artículos

¿Qué y cómo abordar una ecología mediática? ¿Qué cambios traen aparejados los “nuevos” medios en los dispositivos de comunicación tradicionales? ¿Por qué los conceptos de interfaz, evolución, coevolución e hibridación son necesarios para pensar la convergencia de medios en el siglo XXI? Estos y otros interrogantes son abordados en esta nota del especialista en comunicación Carlos Alberto Scolari. 

¿Qué se debe hacer en caso de robo, hurto o extravío de la netbook?

Texto | Artículos

Desde el portal educ.ar, te contamos cuáles son los pasos por seguir ante estos imprevistos.

¿Cómo y dónde se obtiene el nuevo pasaporte?

Texto | Artículos

El nuevo pasaporte electrónico es expedido por el Registro Nacional de las Personas, dependiente del Ministerio del Interior y Transporte, al igual que el Nuevo DNI.

Murió Beatriz Ferro, una precursora en la edición de libros para niños

Texto | Artículos

El jueves 12 de julio de 2012 falleció la escritora, periodista, ilustradora y editora Beatriz Ferro. Una figura importante para la historia de la edición de libros destinados a la infancia. Ferro realizó un significativo aporte de calidad a este segmento editorial a través de muchas colecciones y proyectos editoriales que tuvieron su original sello creativo.  

Historias mínimas

Texto | Artículos

Una familia que recuerda su historia a través de las TIC. Docentes que enseñan inglés y francés con las nuevas tecnologías. Alumnos que se juntan después de clases para usar y compartir a través de las netbooks. Profesores que utilizan las redes sociales para compartir sus experiencias. Primera entrega de diferentes microhistorias recolectadas en visitas a escuelas del Equipo Seguimiento educ.ar.

Murió Héctor Tizón

Texto | Artículos

El escritor Héctor Tizón falleció el 30 de julio. Tenía 82 años. Además de su vocación literaria, Tizón trabajó como periodista, abogado, diplomático argentino y Juez de Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Jujuy.

Silvina Ocampo: el viaje olvidado

Texto | Artículos

La figura de Silvina Ocampo resulta clave en la escena literaria argentina. Envuelta en uno de los ambientes culturales más prestigiosos, desarrolla sus principales intereses en dos ramas del arte: las artes plásticas y la literatura. En este artículo, profundizamos en su acercamiento a la pintura y el rescate de sus poemas y cuentos, reconocidos por sus innovaciones en el género fantástico.

Conectar Igualdad en la modalidad Educación Especial

Texto | Artículos

¿Cómo colaboran las netbooks y las nuevas tecnologías en la modalidad de Educación Especial? ¿Cómo impacta la llegada del Programa en los directivos y docentes, en los estudiantes con discapacidad y sus familias? 

Oesterheld, el aventurador

Texto | Artículos

Héctor Germán Oesterheld es la figura que revolucionó la historieta de aventuras en nuestro país. Los protagonistas de sus historias son hombres comunes que se ven transformados a raíz de un suceso extraordinario. El escritor Juan Sasturain nos acerca una mirada sobre este gran aventurero de la historieta argentina.

Ecología mediática, evolución e interfaces

Texto | Artículos

¿Qué y cómo abordar una ecología mediática? ¿Qué cambios traen aparejados los “nuevos” medios en los dispositivos de comunicación tradicionales? ¿Por qué los conceptos de interfaz, evolución, coevolución e hibridación son necesarios para pensar la convergencia de medios en el siglo XXI? Estos y otros interrogantes son abordados en esta nota del especialista en comunicación Carlos Alberto Scolari. 

¿Qué se debe hacer en caso de robo, hurto o extravío de la netbook?

Texto | Artículos

Desde el portal educ.ar, te contamos cuáles son los pasos por seguir ante estos imprevistos.

¿Cómo y dónde se obtiene el nuevo pasaporte?

Texto | Artículos

El nuevo pasaporte electrónico es expedido por el Registro Nacional de las Personas, dependiente del Ministerio del Interior y Transporte, al igual que el Nuevo DNI.

Murió Beatriz Ferro, una precursora en la edición de libros para niños

Texto | Artículos

El jueves 12 de julio de 2012 falleció la escritora, periodista, ilustradora y editora Beatriz Ferro. Una figura importante para la historia de la edición de libros destinados a la infancia. Ferro realizó un significativo aporte de calidad a este segmento editorial a través de muchas colecciones y proyectos editoriales que tuvieron su original sello creativo.