- Agro y Ambiente 6
- Biología 2
- Ciencias Naturales 13
- Galería de imágenes 1
- Libro electrónico 1
- Texto 19
- Actividades 2
- Artículos 9
- Entrevistas, ponencia y exposición 9
- Todas 36
- Atlántico Sur 7
- Costa Atlántica 4
- aplicaciones móviles 2
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Biodiversidad
Video | Material audiovisual
La basura electrónica, los residuos, la producción agrícola y otras problemáticas y actividades inciden en la vida del planeta. Desde diferentes regiones del país, un abordaje que nos ayuda a comprender el cambio ambiental y también a involucrarnos en el esfuerzo de vivir en un mundo más respetuoso del medio ambiente. Además, la importancia de la sustentabilidad, un concepto clave para pensar el presente con perspectiva hacia el futuro. Coproducido con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).

Biodiversidad y conservación en el Atlántico Sur
Video | Material audiovisual
Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona.

Respiración y excreción
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Fotografías y otras imágenes de los órganos que intervienen en los procesos de la respiración y la excreción y esquemas de los sistemas a los cuales pertenecen.

Medición de capacidad, peso y volumen
Video | Material audiovisual
Se presentan las magnitudes medibles como el peso, la capacidad y el volumen. Se ejemplifican sistemas de unidades empleados por distintos pueblos en distintos momentos históricos. Se hace referencia a la aproximación en las medidas.

Parque de diversiones
Video | Material audiovisual
Una visita al Parque de la Costa para indagar las variables del movimiento y conocer los sistemas oscilatorios. Además, las herramientas básicas de la experimentación sobre estos temas en el aula-laboratorio.

«Para la mayoría de los chicos trabajar con software libre fue una experiencia nueva»
Video | Material audiovisual
Jorge Acuña es docente de Informática en la Escuela Polimodal N° 15, de los Antiguos (Santa Cruz). Aquí destaca la importancia de que los alumnos reciban con las netbooks la posibilidad de utilizar dos sistemas operativos diferentes.

Conectar Igualdad en CISL 2012
Texto | Artículos
En el marco de la Tercera Conferencia Internacional de Software Libre (CISL), que se desarrolló los días 15, 16 y 17 de octubre en la Biblioteca Nacional, el Festival Conectar incluyó dos talleres sobre programas de licencia libre: Audacity y Chronos (para trabajar audio y video con estudiantes y docentes). Por otro lado, también se dictó un taller para referentes técnicos con el fin de formarlos en el manejo y la resolución de problemas en la administración de sistemas operativos libres.

EducApps para la gestión de aprendizaje
Texto
Los sistemas de gestión de aprendizaje, también conocidos como plataformas LMS (en inglés, learning management system), son plataformas en línea que permiten la creación de «aulas virtuales», es decir, espacios para la interacción entre docentes y estudiantes. La mayoría de ellas brindan la posibilidad de publicar recursos, asignar tareas, crear foros de debate, realizar evaluaciones, enviar y recibir mensajes, etc.

Buceo en el mar Argentino
Video | Material audiovisual
Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona.

Biodiversidad
Video | Material audiovisual
La basura electrónica, los residuos, la producción agrícola y otras problemáticas y actividades inciden en la vida del planeta. Desde diferentes regiones del país, un abordaje que nos ayuda a comprender el cambio ambiental y también a involucrarnos en el esfuerzo de vivir en un mundo más respetuoso del medio ambiente. Además, la importancia de la sustentabilidad, un concepto clave para pensar el presente con perspectiva hacia el futuro. Coproducido con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).

Biodiversidad y conservación en el Atlántico Sur
Video | Material audiovisual
Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona.

Respiración y excreción
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Fotografías y otras imágenes de los órganos que intervienen en los procesos de la respiración y la excreción y esquemas de los sistemas a los cuales pertenecen.

Medición de capacidad, peso y volumen
Video | Material audiovisual
Se presentan las magnitudes medibles como el peso, la capacidad y el volumen. Se ejemplifican sistemas de unidades empleados por distintos pueblos en distintos momentos históricos. Se hace referencia a la aproximación en las medidas.

Parque de diversiones
Video | Material audiovisual
Una visita al Parque de la Costa para indagar las variables del movimiento y conocer los sistemas oscilatorios. Además, las herramientas básicas de la experimentación sobre estos temas en el aula-laboratorio.

«Para la mayoría de los chicos trabajar con software libre fue una experiencia nueva»
Video | Material audiovisual
Jorge Acuña es docente de Informática en la Escuela Polimodal N° 15, de los Antiguos (Santa Cruz). Aquí destaca la importancia de que los alumnos reciban con las netbooks la posibilidad de utilizar dos sistemas operativos diferentes.

Conectar Igualdad en CISL 2012
Texto | Artículos
En el marco de la Tercera Conferencia Internacional de Software Libre (CISL), que se desarrolló los días 15, 16 y 17 de octubre en la Biblioteca Nacional, el Festival Conectar incluyó dos talleres sobre programas de licencia libre: Audacity y Chronos (para trabajar audio y video con estudiantes y docentes). Por otro lado, también se dictó un taller para referentes técnicos con el fin de formarlos en el manejo y la resolución de problemas en la administración de sistemas operativos libres.

EducApps para la gestión de aprendizaje
Texto
Los sistemas de gestión de aprendizaje, también conocidos como plataformas LMS (en inglés, learning management system), son plataformas en línea que permiten la creación de «aulas virtuales», es decir, espacios para la interacción entre docentes y estudiantes. La mayoría de ellas brindan la posibilidad de publicar recursos, asignar tareas, crear foros de debate, realizar evaluaciones, enviar y recibir mensajes, etc.

Buceo en el mar Argentino
Video | Material audiovisual
Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona.