- Primario 1
- Secundario 6
- Superior 2
- Ciencias de la Educación 1
- Filosofía 5
- Actividades 3
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 5
- Todas 9
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad

Otra forma de leer los clásicos
Texto | Artículos
¿Cómo podemos colaborar con el acercamiento de los adolescentes y jóvenes a las historias clásicas y a los grandes pensadores? A veces será a través de los textos escritos y otras, a partir de géneros como el manga, el cómic y la novela gráfica, que ganaron terreno en la oferta de publicaciones.

Karl Marx, su vida y sus primeras obras
Texto | Actividades
Karl Marx fue uno de los pensadores más reconocidos del siglo XIX, y realizó aportes importantísimos a la filosofía, la economía y otras ciencias sociales.

Karl Marx, su vida y sus primeras obras
Texto | Actividades
Karl Marx fue uno de los pensadores más importantes del siglo XIX, y realizó aportes sustantivos a la filosofía, la economía y otras ciencias sociales.

La filosofía, el pensamiento en extrema libertad
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista, realizada en el año 2004, Rozitchner habló de la importancia de lograr entusiasmo y vitalidad en las aulas, de la centralidad de lo afectivo en la escena educativa y del gran aporte que la filosofía, como pensamiento en extrema libertad, tiene para hacer a la educación.

Las supernotas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Les presentamos una técnica para tomar apuntes creada por Trinidad Hunt. Este recurso integra el blog de filosofía que moderó Alejandro Rozitchner

Racionalidad
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El trabajo que intento hacer en estos textos es el de lograr una versión no racionalista de la filosofía. Se trata de construir un pensamiento que no esté limitado por el abordaje lógico y objetivo del sentido y la concepción de la conciencia como una zona o actividad dominante de la personalidad.

Filosofía y cine
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cualquier película se puede trabajar en el aula? ¿Qué posibilidades hay para pensar el cine desde la filosofía? En este breve artículo, Alejandro Rozitchner aborda el tema y presenta algunas propuestas.

Qué es ser profesor de filosofía
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La filosofía no suele abordar frecuentemente muchas de las cosas fundamentales y esenciales que debería pensar, como por ejemplo lo planteado en el título de este texto. Seguramente aparecería, en el intento de responder, más de un aporte a la definición de nuestra labor, e incluso a la definición siempre móvil de la filosofía misma.

¿Rigor? Mortis
Texto | Actividades
Hay que renovar la idea de la filosofía. Hay que renombrar la materia y también la carrera. Deberían llamarse simplemente "Pensamiento". O "Pensamiento Activo", o "Pensamiento Poderoso". Sí, la tradición puede ser un incentivo, como muchas otras cosas. Suele por el contrario ser más bien un mecanismo para asegurar la esterilidad del pensamiento. Y por el contrario, todas esas cosas que se señalan ―desde el arcaísmo de una mentalidad filosófica convencional que se resiste a crecer― como "poco serias" tienen la vitalidad que nos falta.

Otra forma de leer los clásicos
Texto | Artículos
¿Cómo podemos colaborar con el acercamiento de los adolescentes y jóvenes a las historias clásicas y a los grandes pensadores? A veces será a través de los textos escritos y otras, a partir de géneros como el manga, el cómic y la novela gráfica, que ganaron terreno en la oferta de publicaciones.

Karl Marx, su vida y sus primeras obras
Texto | Actividades
Karl Marx fue uno de los pensadores más reconocidos del siglo XIX, y realizó aportes importantísimos a la filosofía, la economía y otras ciencias sociales.

Karl Marx, su vida y sus primeras obras
Texto | Actividades
Karl Marx fue uno de los pensadores más importantes del siglo XIX, y realizó aportes sustantivos a la filosofía, la economía y otras ciencias sociales.

La filosofía, el pensamiento en extrema libertad
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista, realizada en el año 2004, Rozitchner habló de la importancia de lograr entusiasmo y vitalidad en las aulas, de la centralidad de lo afectivo en la escena educativa y del gran aporte que la filosofía, como pensamiento en extrema libertad, tiene para hacer a la educación.

Las supernotas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Les presentamos una técnica para tomar apuntes creada por Trinidad Hunt. Este recurso integra el blog de filosofía que moderó Alejandro Rozitchner

Racionalidad
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El trabajo que intento hacer en estos textos es el de lograr una versión no racionalista de la filosofía. Se trata de construir un pensamiento que no esté limitado por el abordaje lógico y objetivo del sentido y la concepción de la conciencia como una zona o actividad dominante de la personalidad.

Filosofía y cine
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cualquier película se puede trabajar en el aula? ¿Qué posibilidades hay para pensar el cine desde la filosofía? En este breve artículo, Alejandro Rozitchner aborda el tema y presenta algunas propuestas.

Qué es ser profesor de filosofía
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La filosofía no suele abordar frecuentemente muchas de las cosas fundamentales y esenciales que debería pensar, como por ejemplo lo planteado en el título de este texto. Seguramente aparecería, en el intento de responder, más de un aporte a la definición de nuestra labor, e incluso a la definición siempre móvil de la filosofía misma.

¿Rigor? Mortis
Texto | Actividades
Hay que renovar la idea de la filosofía. Hay que renombrar la materia y también la carrera. Deberían llamarse simplemente "Pensamiento". O "Pensamiento Activo", o "Pensamiento Poderoso". Sí, la tradición puede ser un incentivo, como muchas otras cosas. Suele por el contrario ser más bien un mecanismo para asegurar la esterilidad del pensamiento. Y por el contrario, todas esas cosas que se señalan ―desde el arcaísmo de una mentalidad filosófica convencional que se resiste a crecer― como "poco serias" tienen la vitalidad que nos falta.