- Ciclo Básico 61
 - Ciclo Orientado 58
 - Inicial 24
 - Administración 2
 - Agro y Ambiente 1
 - Arte 33
 - Artes Audiovisuales 5
 - Artes Visuales 2
 - Biología 29
 - Ciencia Política 2
 - Ciencias 1
 - Ciencias Naturales 97
 - Ciencias Sociales 120
 - Ciencias de la Educación 5
 - Comunicación 24
 - Cultura y Sociedad 5
 - Economía 3
 - Educación Ambiental 4
 - Educación Artística 7
 - Educación Digital 5
 - Educación Física 1
 - Educación Tecnológica y Digital 71
 - Filosofía 23
 - Formación Ética y Ciudadana 51
 - Física 7
 - Geografía 22
 - Historia 93
 - Juego 10
 - Juguetes 1
 - Lengua 6
 - Lengua y Literatura 51
 - Literatura 11
 - Matemática 19
 - Música 5
 - No disciplinar 9
 - Otros 4
 - Prácticas del Lenguaje 1
 - Psicología 1
 - Química 2
 - Robótica y Programación 8
 - Sociología 1
 - Tecnología Educativa 6
 - Turismo 1
 - Actividades 154
 - Artículos 207
 - Efemérides 11
 - Educación Especial 1
 - Educación Técnico Profesional 13
 - Todas 671
 - Buenas prácticas en el aula 17
 - EducApps 22
 - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 25
 
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Uso de la computadora y salud
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Consejos para evitar evitar inconvenientes por su uso prolongado.
Diseño de un programa de TV
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Continuando con la idea de utilizar los formatos de la comunicación actual para el trabajo de la provocar el pensamiento de los alumnos (y de ayudar por lo tanto a expresarlo, organizarlo, darle alas y ―paradójicamente― darle peso), propongo este trabajo práctico de diseño de un programa de televisión.
Primatología
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto muestra la importancia del estudio de los primates para la comprensión del hombre en sus aspectos fisiológicos, biológicos y sociales. También describe cómo evolucionó esta área de investigación. Recurso cedido por el portal educativo de México SEPiensa.
De visita
Texto | Actividades
Esta actividad esta dirigida a explorar sistemas de prevención y primeros auxilios a partir de realizar una visita a un hospital o a un centro de salud cercanos.
El proceso de la adolescencia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo sobre sobre la adolescencia y la prevención de VIH/sida elaborado por el equipo técnico del proyecto «Prevención del VIH/sida en la escuela» del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
12 de octubre de 1492: ¿descubrimiento o encuentro?
Texto | Actividades
Una actividad para debatir sobre el encuentro de americanos y europeos a partir de 1492.
                        Domingo Faustino Sarmiento: vida e historia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En este recurso se describen algunos aspectos de la vida e historia de Sarmiento y se presenta una aproximación a sus ideas.
Nosotros los representantes... nosotros los constituyentes
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
A partir de la reforma constitucional del año 1994, se pone especial énfasis en un ideal de democracia que incluya al ciudadano en la discusión de los asuntos públicos. La escuela es un ámbito apropiado para recuperar el sentido de la Constitución, por eso esta actividad procura que los estudiantes, experimentando un juego de simulación, se sientan partícipes de la discusión y el dictado de las normas que pretenden regular la convivencia a través del establecimiento de derechos y garantías.
La Antártida y el Sistema del Tratado Antártico
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto presenta la historia de la Argentina en el continente antártico y las regulaciones que propone el Sistema del Tratado Antártico.
Uso de la computadora y salud
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Consejos para evitar evitar inconvenientes por su uso prolongado.
Diseño de un programa de TV
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Continuando con la idea de utilizar los formatos de la comunicación actual para el trabajo de la provocar el pensamiento de los alumnos (y de ayudar por lo tanto a expresarlo, organizarlo, darle alas y ―paradójicamente― darle peso), propongo este trabajo práctico de diseño de un programa de televisión.
Primatología
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto muestra la importancia del estudio de los primates para la comprensión del hombre en sus aspectos fisiológicos, biológicos y sociales. También describe cómo evolucionó esta área de investigación. Recurso cedido por el portal educativo de México SEPiensa.
De visita
Texto | Actividades
Esta actividad esta dirigida a explorar sistemas de prevención y primeros auxilios a partir de realizar una visita a un hospital o a un centro de salud cercanos.
El proceso de la adolescencia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo sobre sobre la adolescencia y la prevención de VIH/sida elaborado por el equipo técnico del proyecto «Prevención del VIH/sida en la escuela» del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
12 de octubre de 1492: ¿descubrimiento o encuentro?
Texto | Actividades
Una actividad para debatir sobre el encuentro de americanos y europeos a partir de 1492.
                    Domingo Faustino Sarmiento: vida e historia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En este recurso se describen algunos aspectos de la vida e historia de Sarmiento y se presenta una aproximación a sus ideas.
Nosotros los representantes... nosotros los constituyentes
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
A partir de la reforma constitucional del año 1994, se pone especial énfasis en un ideal de democracia que incluya al ciudadano en la discusión de los asuntos públicos. La escuela es un ámbito apropiado para recuperar el sentido de la Constitución, por eso esta actividad procura que los estudiantes, experimentando un juego de simulación, se sientan partícipes de la discusión y el dictado de las normas que pretenden regular la convivencia a través del establecimiento de derechos y garantías.
La Antártida y el Sistema del Tratado Antártico
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto presenta la historia de la Argentina en el continente antártico y las regulaciones que propone el Sistema del Tratado Antártico.