Resultado de búsqueda dia de la musica
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes dia de la musica

Mapoteca: mapas gratis de la Argentina

Texto | Artículos

El portal educ.ar desarrolló un sitio web que permite acceder y trabajar con los mapas de todas las provincias de la República Argentina.También permite deja imprimirlos, descargarlos y compartirlos a través de las redes sociales, y relacionarlos entre sí y con cientos de secuencias didácticas.  

Marta Libedinsky: La enseñanza en el territorio de las artes siempre es un buen espejo en el que mirarse

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Marta Libedinsky, magister en Didáctica por la Universidad de Buenos Aires, y con una destacada carrera como docente universitaria y consultora en temas de educación de organismos nacionales e internacionales, habla en esta entrevista de algunas facetas de la relación entre educación y nuevas tecnologías: desde las limitaciones de equipamiento y capacitación con que trabaja la mayoría de los docentes hasta su experiencia como tutora de los cursos on line del área de Educación de la Universidad de Harvard; desde la necesidad de que la oferta de capacitación en nuevas tecnologías sea diversificada, hasta el rol indelegable de la escuela como lugar de socialización de los niños, entre otras cuestiones que hoy están en el centro del debate.

Joaquín V. González: entre la tradición y la modernización

Texto | Artículos

Político, educador, estadista y fundador de la Universidad de La Plata, constituye un referente de las corrientes liberales de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Polémico y no exento de contradicciones, contribuyó a inventar una tradición nacional en el marco del proyecto modernizador de la generación del ochenta.

Números, palíndromos y paradojas: otras maneras de contar

Texto | Artículos

Aunque suene increíble, en la matemática hay poesía. El poeta Fernando Pessoa dijo: “El binomio de Newton es tan hermoso como la Venus de Milo, lo que pasa es que muy poca gente se da cuenta”. Parece un buen ejercicio entonces intentar otra mirada para darnos cuenta de muchas cosas que pasan inadvertidas en la vida cotidiana y sobre todo las relaciones que esas cosas establecen entre sí: como la poesía y la matemática, como la narrativa y los números.

Fernando Fader: Otoño

Texto

La obra de Fernando Fader de 1924 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Jorge de la Vega: At the Beach

Texto

La obra de Jorge de la Vega de 1967 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Humor y política en el periodismo: pasado y presente

Texto | Actividades

Este recurso propone actividades y ejemplos para reflexionar acerca del humor político, de larga tradición en nuestro país, y que puede ser visto como una forma de periodismo.

El concepto de independencia

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de independencia y los subconceptos de unidad, federación y confederación.

Colección 25 años, 25 libros

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Colección publicada por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para conmemorar el 25.° aniversario de la restauración de la democracia. 

Mapoteca: mapas gratis de la Argentina

Texto | Artículos

El portal educ.ar desarrolló un sitio web que permite acceder y trabajar con los mapas de todas las provincias de la República Argentina.También permite deja imprimirlos, descargarlos y compartirlos a través de las redes sociales, y relacionarlos entre sí y con cientos de secuencias didácticas.  

Marta Libedinsky: La enseñanza en el territorio de las artes siempre es un buen espejo en el que mirarse

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Marta Libedinsky, magister en Didáctica por la Universidad de Buenos Aires, y con una destacada carrera como docente universitaria y consultora en temas de educación de organismos nacionales e internacionales, habla en esta entrevista de algunas facetas de la relación entre educación y nuevas tecnologías: desde las limitaciones de equipamiento y capacitación con que trabaja la mayoría de los docentes hasta su experiencia como tutora de los cursos on line del área de Educación de la Universidad de Harvard; desde la necesidad de que la oferta de capacitación en nuevas tecnologías sea diversificada, hasta el rol indelegable de la escuela como lugar de socialización de los niños, entre otras cuestiones que hoy están en el centro del debate.

Joaquín V. González: entre la tradición y la modernización

Texto | Artículos

Político, educador, estadista y fundador de la Universidad de La Plata, constituye un referente de las corrientes liberales de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Polémico y no exento de contradicciones, contribuyó a inventar una tradición nacional en el marco del proyecto modernizador de la generación del ochenta.

Números, palíndromos y paradojas: otras maneras de contar

Texto | Artículos

Aunque suene increíble, en la matemática hay poesía. El poeta Fernando Pessoa dijo: “El binomio de Newton es tan hermoso como la Venus de Milo, lo que pasa es que muy poca gente se da cuenta”. Parece un buen ejercicio entonces intentar otra mirada para darnos cuenta de muchas cosas que pasan inadvertidas en la vida cotidiana y sobre todo las relaciones que esas cosas establecen entre sí: como la poesía y la matemática, como la narrativa y los números.

Fernando Fader: Otoño

Texto

La obra de Fernando Fader de 1924 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Jorge de la Vega: At the Beach

Texto

La obra de Jorge de la Vega de 1967 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Humor y política en el periodismo: pasado y presente

Texto | Actividades

Este recurso propone actividades y ejemplos para reflexionar acerca del humor político, de larga tradición en nuestro país, y que puede ser visto como una forma de periodismo.

El concepto de independencia

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de independencia y los subconceptos de unidad, federación y confederación.

Colección 25 años, 25 libros

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Colección publicada por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para conmemorar el 25.° aniversario de la restauración de la democracia.