- Ciclo Básico 101
- Ciclo Orientado 112
- Inicial 72
- Agro y Ambiente 4
- Arte 16
- Artes Audiovisuales 40
- Artes Visuales 22
- Biología 134
- Ciencia Política 5
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 277
- Ciencias Sociales 871
- Ciencias de la Educación 9
- Comunicación 43
- Cultura y Sociedad 9
- Economía 20
- Educación Ambiental 9
- Educación Artística 8
- Educación Digital 13
- Educación Física 4
- Educación Tecnológica y Digital 158
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 258
- Física 39
- Geografía 55
- Historia 802
- Juego 14
- Juguetes 1
- Lengua 4
- Lengua y Literatura 113
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 12
- Matemática 126
- Música 12
- No disciplinar 10
- Psicología 6
- Química 40
- Robótica y Programación 7
- Sociología 10
- Tecnología Educativa 7
- Turismo 1
- Audio 45
- Colección 42
- Galería de imágenes 123
- Actividades 307
- Artículos 75
- Efemérides 18
- Educación Artística 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 3
- Educación Especial 1
- 9 de Julio 37
- Bicentenario 2016 45
- Congreso de Tucumán 38
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Mapas históricos del actual territorio de las provincias argentinas
Galería de imágenes
¿Las provincias argentinas siempre abarcaron el mismo territorio? ¿Y siempre se llamaron así? Estos mapas, elaborados entre 1858 y 1954, muestran la organización del espacio de las provincias y los cambios en sus topónimos en diferentes épocas. Además, referencias a la localización de grupos indígenas considerados peligrosos en el siglo XIX y al trazado de ferrocarriles y vías de navegación.

Mapas históricos del actual territorio argentino
Galería de imágenes
Confeccionados entre 1852 y 1954, estos mapas son documentos cartográficos y, a la vez, históricos. En ellos se pueden observar los cambios de divisiones políticas y topónimos de la Argentina desde las Provincias del Río de la Plata y la Confederación Argentina hasta la creación de las provincias, gobernaciones y territorios nacionales.

La autobiografía
Interactivo | Actividades
En este video se reseñan las características de la autobiografía como género literario entre la historia y la literatura, y se propone el ejemplo de un breve texto autobiográfico de Roberto Arlt. Luego de ver el video, resolvé las actividades para repasar y profundizar lo aprendido.

Conectores causales y temporales
Interactivo | Actividades
Este EduClip explica a partir de ejemplos para qué sirven los conectores causales y temporales. Luego de ver el video, completá la ejercitación y poné en practica lo aprendido.

Clarín 26 de Marzo de 1976
Libro electrónico
Tapa del diario Clarín el 26 de Marzo de 1976. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

La Nación 25 de Marzo de 1976
Libro electrónico
Tapa del diario La Nación el 25 de Marzo de 1976. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Literatura policial y noticias periodísticas
Interactivo | Actividades
¿Qué tipo de hechos narra una noticia? ¿Qué clase de narración es un cuento policial? Mirá el video y resolvé las actividades que lo acompañan para poner en práctica lo aprendido y conocer las diferencias y similitudes que tienen estos textos.

Obras de D. F. Sarmiento (tomo XI)
Libro electrónico
Edición facsimilar digitalizada del tomo XI de las obras de Domingo F. Sarmiento que fueron publicadas bajo los auspicios del Gobierno argentino en el año 1986. Este material pertenece a la colección Archivo Histórico del portal educ.ar.

Reglamento de la Escuela Normal de Maestros de la Provincia de Buenos Aires
Libro electrónico
Reglamento publicado en 1877. Este documento pertenece a la colección Archivo Histórico del portal educ.ar.

Mapas históricos del actual territorio de las provincias argentinas
Galería de imágenes
¿Las provincias argentinas siempre abarcaron el mismo territorio? ¿Y siempre se llamaron así? Estos mapas, elaborados entre 1858 y 1954, muestran la organización del espacio de las provincias y los cambios en sus topónimos en diferentes épocas. Además, referencias a la localización de grupos indígenas considerados peligrosos en el siglo XIX y al trazado de ferrocarriles y vías de navegación.

Mapas históricos del actual territorio argentino
Galería de imágenes
Confeccionados entre 1852 y 1954, estos mapas son documentos cartográficos y, a la vez, históricos. En ellos se pueden observar los cambios de divisiones políticas y topónimos de la Argentina desde las Provincias del Río de la Plata y la Confederación Argentina hasta la creación de las provincias, gobernaciones y territorios nacionales.

La autobiografía
Interactivo | Actividades
En este video se reseñan las características de la autobiografía como género literario entre la historia y la literatura, y se propone el ejemplo de un breve texto autobiográfico de Roberto Arlt. Luego de ver el video, resolvé las actividades para repasar y profundizar lo aprendido.

Conectores causales y temporales
Interactivo | Actividades
Este EduClip explica a partir de ejemplos para qué sirven los conectores causales y temporales. Luego de ver el video, completá la ejercitación y poné en practica lo aprendido.

Clarín 26 de Marzo de 1976
Libro electrónico
Tapa del diario Clarín el 26 de Marzo de 1976. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

La Nación 25 de Marzo de 1976
Libro electrónico
Tapa del diario La Nación el 25 de Marzo de 1976. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Literatura policial y noticias periodísticas
Interactivo | Actividades
¿Qué tipo de hechos narra una noticia? ¿Qué clase de narración es un cuento policial? Mirá el video y resolvé las actividades que lo acompañan para poner en práctica lo aprendido y conocer las diferencias y similitudes que tienen estos textos.

Obras de D. F. Sarmiento (tomo XI)
Libro electrónico
Edición facsimilar digitalizada del tomo XI de las obras de Domingo F. Sarmiento que fueron publicadas bajo los auspicios del Gobierno argentino en el año 1986. Este material pertenece a la colección Archivo Histórico del portal educ.ar.

Reglamento de la Escuela Normal de Maestros de la Provincia de Buenos Aires
Libro electrónico
Reglamento publicado en 1877. Este documento pertenece a la colección Archivo Histórico del portal educ.ar.