- Articulación primaria-secundaria 5
- Ciclo Básico 50
- Ciclo Orientado 48
- Agro y Ambiente 1
- Arte 11
- Artes Audiovisuales 41
- Artes Visuales 4
- Biología 17
- Ciencia Política 3
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 41
- Ciencias Sociales 119
- Ciencias de la Educación 8
- Comunicación 24
- Cultura y Sociedad 19
- Economía 9
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 3
- Educación Digital 3
- Educación Física 3
- Educación Tecnológica y Digital 40
- Filosofía 9
- Formación Ética y Ciudadana 57
- Física 5
- Geografía 14
- Historia 124
- Juego 2
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 32
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 16
- Matemática 10
- Música 21
- No disciplinar 6
- Psicología 2
- Química 3
- Robótica y Programación 4
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 3
- Tecnología Educativa 3
- Turismo 1
- Audio 23
- Colección 10
- Galería de imágenes 5
- Actividades 77
- Artículos 100
- Efemérides 23
- Educación Artística 1
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Colección cajita de música 101
- canción 21
- democracia 19
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Ecología mediática, evolución e interfaces
Texto | Artículos
¿Qué y cómo abordar una ecología mediática? ¿Qué cambios traen aparejados los “nuevos” medios en los dispositivos de comunicación tradicionales? ¿Por qué los conceptos de interfaz, evolución, coevolución e hibridación son necesarios para pensar la convergencia de medios en el siglo XXI? Estos y otros interrogantes son abordados en esta nota del especialista en comunicación Carlos Alberto Scolari.
Leopoldo Marechal: el viaje poético de la vida
Texto | Artículos
Si escribió en todos los géneros, también es cierto que basta con leer unas páginas de Marechal para entender que toda su escritura está atravesada por el lente de la poesía. También supo combinar lo épico, lo biográfico y lo mítico, tal como lo prueba su «novela inconmensurable» Adán Buenosayres, que trasciende el tiempo.
La historia de los videojuegos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Los primeros videojuegos surgen en la década del setenta, de la mano de Alcorn y Bushnell. Desde entonces, no solo cambiaron los recursos tecnológicos utilizados en esta industria; además, y más importante aún, se ampliaron sus usos. En la actualidad, los videojuegos pueden ser concebidos como un entretenimiento, un medio de comunicación y una herramienta educativa.
María Elena Walsh y el tiempo de jugar
Texto | Artículos
En el siguiente artículo recordamos a la escritora, poeta, guionista, cantautora, compositora y dramaturga María Elena Walsh. Rememoramos su infancia y sus comienzos como artista, y destacamos el valor de su legado para la historia cultural argentina. Además, les ofrecemos un conjunto de recursos multimedia para conocer y compartir sobre la obra de esta gran creadora.
Misión 4: pensar la soberanía
Texto | Actividades
El objetivo de esta misión es pensar en el concepto de soberanía a partir de la historia que une a la Argentina con el continente antártico. Este recurso, dirigido a estudiantes de Nivel Secundario, forma parte de Expedición Antártica, una propuesta narrativa y pedagógica del portal educ.ar.
Los fantásticos memes
Texto | Artículos
¿Viste que hay unos dibujos raros en las redes y en internet? Son dibujos muy simples, que a veces tienen frases o diálogos y llaman la atención, y dan ganas de compartirlos. La idea principal es que tienen que expresar una emoción simple: enojo, alegría, desilusión o diversión, por ejemplo.
El ciclo del agua
Texto | Actividades
El agua es esencial para la vida. En la naturaleza, puede encontrarse en estado sólido, como el hielo, en estado líquido y también gaseoso, en forma de vapor de agua. El pasaje entre esos estados permite que el agua circule y se conserve en el planeta: es lo que se llama ciclo del agua. Este recurso te acerca un video explicativo y actividades para aprender sobre este tema o repasar lo que ya sabés.
Propuestas de enseñanza acerca de la Guerra de Malvinas y su relación con el terrorismo de Estado
Texto | Actividades
Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre la Guerra de Malvinas y su relación con el terrorismo de Estado.
Tecnologías que resisten el agua
Texto | Artículos
El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, informarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la ciencia tanto dentro del laboratorio como dentro de la escuela. Te invitamos a leer la entrevista al biólogo marino Luis Cappozzo y a compartir tu experiencia sobre experimentos científicos y tecnológicos.
Ecología mediática, evolución e interfaces
Texto | Artículos
¿Qué y cómo abordar una ecología mediática? ¿Qué cambios traen aparejados los “nuevos” medios en los dispositivos de comunicación tradicionales? ¿Por qué los conceptos de interfaz, evolución, coevolución e hibridación son necesarios para pensar la convergencia de medios en el siglo XXI? Estos y otros interrogantes son abordados en esta nota del especialista en comunicación Carlos Alberto Scolari.
Leopoldo Marechal: el viaje poético de la vida
Texto | Artículos
Si escribió en todos los géneros, también es cierto que basta con leer unas páginas de Marechal para entender que toda su escritura está atravesada por el lente de la poesía. También supo combinar lo épico, lo biográfico y lo mítico, tal como lo prueba su «novela inconmensurable» Adán Buenosayres, que trasciende el tiempo.
La historia de los videojuegos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Los primeros videojuegos surgen en la década del setenta, de la mano de Alcorn y Bushnell. Desde entonces, no solo cambiaron los recursos tecnológicos utilizados en esta industria; además, y más importante aún, se ampliaron sus usos. En la actualidad, los videojuegos pueden ser concebidos como un entretenimiento, un medio de comunicación y una herramienta educativa.
María Elena Walsh y el tiempo de jugar
Texto | Artículos
En el siguiente artículo recordamos a la escritora, poeta, guionista, cantautora, compositora y dramaturga María Elena Walsh. Rememoramos su infancia y sus comienzos como artista, y destacamos el valor de su legado para la historia cultural argentina. Además, les ofrecemos un conjunto de recursos multimedia para conocer y compartir sobre la obra de esta gran creadora.
Misión 4: pensar la soberanía
Texto | Actividades
El objetivo de esta misión es pensar en el concepto de soberanía a partir de la historia que une a la Argentina con el continente antártico. Este recurso, dirigido a estudiantes de Nivel Secundario, forma parte de Expedición Antártica, una propuesta narrativa y pedagógica del portal educ.ar.
Los fantásticos memes
Texto | Artículos
¿Viste que hay unos dibujos raros en las redes y en internet? Son dibujos muy simples, que a veces tienen frases o diálogos y llaman la atención, y dan ganas de compartirlos. La idea principal es que tienen que expresar una emoción simple: enojo, alegría, desilusión o diversión, por ejemplo.
El ciclo del agua
Texto | Actividades
El agua es esencial para la vida. En la naturaleza, puede encontrarse en estado sólido, como el hielo, en estado líquido y también gaseoso, en forma de vapor de agua. El pasaje entre esos estados permite que el agua circule y se conserve en el planeta: es lo que se llama ciclo del agua. Este recurso te acerca un video explicativo y actividades para aprender sobre este tema o repasar lo que ya sabés.
Propuestas de enseñanza acerca de la Guerra de Malvinas y su relación con el terrorismo de Estado
Texto | Actividades
Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre la Guerra de Malvinas y su relación con el terrorismo de Estado.
Tecnologías que resisten el agua
Texto | Artículos
El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, informarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la ciencia tanto dentro del laboratorio como dentro de la escuela. Te invitamos a leer la entrevista al biólogo marino Luis Cappozzo y a compartir tu experiencia sobre experimentos científicos y tecnológicos.