- Ciclo Básico 68
- Ciclo Orientado 54
- Inicial 39
- Administración 2
- Agro y Ambiente 1
- Arte 5
- Artes Audiovisuales 15
- Artes Visuales 4
- Biología 30
- Ciencia Política 6
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 81
- Ciencias Sociales 175
- Ciencias de la Educación 24
- Comunicación 15
- Cultura y Sociedad 10
- Economía 4
- Educación Ambiental 7
- Educación Artística 8
- Educación Digital 3
- Educación Física 11
- Educación Tecnológica y Digital 63
- Filosofía 9
- Formación Ética y Ciudadana 84
- Física 23
- Geografía 23
- Historia 148
- Juego 5
- Lengua 11
- Lengua y Literatura 68
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 20
- Matemática 31
- Música 16
- No disciplinar 1
- Psicología 1
- Química 14
- Robótica y Programación 2
- Sociología 4
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 4
- Audio 4
- Colección 38
- Galería de imágenes 5
- Actividades 123
- Artículos 82
- Efemérides 15
- Educación Artística 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 1
- Educar para estudiantes 14
- Holocausto 19
- Seguimos Educando 16
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Mejor hablar de ciertas cosas: actividades
Libro electrónico | Actividades
El propósito de esta guía es ofrecer herramientas para utilizar los contenidos de la serie Mejor hablar de ciertas cosas en el aula. El objetivo consiste en facilitar el abordaje pedagógico de problemáticas como las adicciones, la educación vial, la discriminación y el embarazo adolescente a partir de recursos audiovisuales de Canal Encuentro.

EducApps para grabar audio
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La función de grabar audio de los teléfonos inteligentes es muy práctica, pero no todos la traen incorporada en el software de fábrica. Este problema tiene, sin embargo, solución. Y es que existen 5 apps de gran ayuda para grabar audios —y realizar ajustes en el sonido—, guardarlos y administrarlos.

Murió Héctor Tizón
Texto | Artículos
El escritor Héctor Tizón falleció el 30 de julio. Tenía 82 años. Además de su vocación literaria, Tizón trabajó como periodista, abogado, diplomático argentino y Juez de Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Jujuy.
Por dónde seguir
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Al terminar la educación secundaria, es habitual sentir diversas emociones y expectativas con respecto al futuro. Para Emmanuel Pacheco, psicólogo especialista en orientación, es clave identificar una pregunta inicial que se relacione con nuestros gustos e intereses. Esta nos orientará en la búsqueda de información sobre las distintas posibilidades que ofrece el mundo laboral y profesional.

Serie Reencuentros
Colección | Actividades
Esta serie de cuadernillos, producida por el Ministerio de Educación de la Nación y destinados a docentes y directivos de nivel primario, tiene como objetivo reforzar los acuerdos para acompañar a las escuelas —durante el periodo de pandemia por COVID-19— en el sostenimiento de los vínculos pedagógicos, la recuperación y fortalecimiento de las trayectorias.

Sarmiento: hechos y perspectivas
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Pionero en la democratización de América mediante la instrucción pública, tuvo un único enemigo: la ignorancia. La atacó desde todos los frentes: desde la política y la literatura, desde los viajes y el periodismo, desde la milicia y la educación. Domingo Faustino Sarmiento es evocado aquí a partir de hechos destacados de su vida.

Charles Darwin, el naturalista del Beagle, de Eduardo Wolovelsky
Libro electrónico
Libro de relatos sobre el viaje de Charles Darwin a bordo del Beagle que describe los itinerarios del gran naturalista y su paso por la Argentina. Pertenece a la colección La ciencia, una forma de leer el mundo, y fue publicado por el Ministerio de Educación, en el marco del Plan Nacional de Lectura.

Lectura
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historia de la lectura comenzó con la escritura. En la Argentina, el establecimiento de la educación pública y gratuita aumentó significativamente el universo de los lectores. El mimeógrafo, la fotocopiadora y la digitalización de la información, modificaron las formas de acceso a la lectura. En 1998 llegaron los e-books a convivir con el tradicional formato del libro de papel.

Navegación responsable y solidaria en el ciberespacio
Libro electrónico
En el contexto de Aprender Conectados, una propuesta del Ministerio de Educación de la Nación que responde al cambio de paradigma que representa la sociedad digital, presentamos material para trabajar sobre la navegación responsable y solidaria en el ciberespacio. La propuesta responde al desafío que supone repensar la cultura escolar y las prácticas de enseñanza y de aprendizaje en este nuevo contexto.

Mejor hablar de ciertas cosas: actividades
Libro electrónico | Actividades
El propósito de esta guía es ofrecer herramientas para utilizar los contenidos de la serie Mejor hablar de ciertas cosas en el aula. El objetivo consiste en facilitar el abordaje pedagógico de problemáticas como las adicciones, la educación vial, la discriminación y el embarazo adolescente a partir de recursos audiovisuales de Canal Encuentro.

EducApps para grabar audio
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La función de grabar audio de los teléfonos inteligentes es muy práctica, pero no todos la traen incorporada en el software de fábrica. Este problema tiene, sin embargo, solución. Y es que existen 5 apps de gran ayuda para grabar audios —y realizar ajustes en el sonido—, guardarlos y administrarlos.

Murió Héctor Tizón
Texto | Artículos
El escritor Héctor Tizón falleció el 30 de julio. Tenía 82 años. Además de su vocación literaria, Tizón trabajó como periodista, abogado, diplomático argentino y Juez de Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Jujuy.
Por dónde seguir
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Al terminar la educación secundaria, es habitual sentir diversas emociones y expectativas con respecto al futuro. Para Emmanuel Pacheco, psicólogo especialista en orientación, es clave identificar una pregunta inicial que se relacione con nuestros gustos e intereses. Esta nos orientará en la búsqueda de información sobre las distintas posibilidades que ofrece el mundo laboral y profesional.

Serie Reencuentros
Colección | Actividades
Esta serie de cuadernillos, producida por el Ministerio de Educación de la Nación y destinados a docentes y directivos de nivel primario, tiene como objetivo reforzar los acuerdos para acompañar a las escuelas —durante el periodo de pandemia por COVID-19— en el sostenimiento de los vínculos pedagógicos, la recuperación y fortalecimiento de las trayectorias.

Sarmiento: hechos y perspectivas
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Pionero en la democratización de América mediante la instrucción pública, tuvo un único enemigo: la ignorancia. La atacó desde todos los frentes: desde la política y la literatura, desde los viajes y el periodismo, desde la milicia y la educación. Domingo Faustino Sarmiento es evocado aquí a partir de hechos destacados de su vida.

Charles Darwin, el naturalista del Beagle, de Eduardo Wolovelsky
Libro electrónico
Libro de relatos sobre el viaje de Charles Darwin a bordo del Beagle que describe los itinerarios del gran naturalista y su paso por la Argentina. Pertenece a la colección La ciencia, una forma de leer el mundo, y fue publicado por el Ministerio de Educación, en el marco del Plan Nacional de Lectura.

Lectura
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historia de la lectura comenzó con la escritura. En la Argentina, el establecimiento de la educación pública y gratuita aumentó significativamente el universo de los lectores. El mimeógrafo, la fotocopiadora y la digitalización de la información, modificaron las formas de acceso a la lectura. En 1998 llegaron los e-books a convivir con el tradicional formato del libro de papel.

Navegación responsable y solidaria en el ciberespacio
Libro electrónico
En el contexto de Aprender Conectados, una propuesta del Ministerio de Educación de la Nación que responde al cambio de paradigma que representa la sociedad digital, presentamos material para trabajar sobre la navegación responsable y solidaria en el ciberespacio. La propuesta responde al desafío que supone repensar la cultura escolar y las prácticas de enseñanza y de aprendizaje en este nuevo contexto.