Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes educacion y memoria

Nutrición infantil

Video | Material audiovisual

En este episodio de la serie Atención primaria realizada por Canal Encuentro conoceremos, a través de casos emblemáticos, las herramientas y los objetivos de la educación alimentaria. Observando cómo trabajan los equipos de atención de la salud en diferentes salas de la Argentina, aprenderemos cómo reciben, contienen y solucionan problemas vinculados con la alimentación de los niños.

Una aproximación al G20 desde el aula

Libro electrónico | Actividades

Durante 2018, Argentina presidió el Grupo de los 20 (G20), foro internacional de cooperación y consultas entre países en temas económicos, financieros y políticos. Por iniciativa de la Argentina, se incorporó el capítulo de educación como eje de trabajo. En ese marco, educ.ar presentó diez actividades para el aula con sugerencias para el uso de TIC y orientaciones pedagógicas.

Los derechos humanos frente a la violencia institucional

Libro electrónico

La violencia institucional vulnera los derechos de todos, pero en particular de los grupos más excluidos y/o minoritarios: los pobres, los jóvenes, los LTGBI, las comunidades indígenas.Este cuadernillo del Ministerio de Educación de la Nación, dirigido a la comunidad educativa, brinda información para que la ciudadanía conozca sus derechos y sepa cómo hacerlos valer. 

Ariel Torres: Saber preguntar, el desafío del mundo digital

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Periodista con una extensa trayectoria iniciada en Humor Registrado, Ariel Torres se especializó luego en divulgación científica y técnica y hoy es el responsable del suplemento de informática del diario La Nación, de Buenos Aires. Publica muchas de sus notas con el seudónimo de Eduardo Dahl. Alumno del Colegio Nacional de Buenos Aires y luego de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, su interés por la técnica se gestó en su familia, “donde se empezó a hablar de computadoras no en 1982 sino en 1967”. Esa doble vertiente humanística y técnica de su formación alimenta sus reflexiones sobre el aprendizaje y las nuevas tecnologías, como puede verse en esta entrevista.

Por dónde seguir

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Al terminar la educación secundaria, es habitual sentir diversas emociones y expectativas con respecto al futuro. Para Emmanuel Pacheco, psicólogo especialista en orientación, es clave identificar una pregunta inicial que se relacione con nuestros gustos e intereses. Esta nos orientará en la búsqueda de información sobre las distintas posibilidades que ofrece el mundo laboral y profesional.

Serie Reencuentros

Colección | Actividades

Esta serie de cuadernillos, producida por el Ministerio de Educación de la Nación y destinados a docentes y directivos de nivel primario, tiene como objetivo reforzar los acuerdos para acompañar a las escuelas —durante el periodo de pandemia por COVID-19— en el sostenimiento de los vínculos pedagógicos, la recuperación y fortalecimiento de las trayectorias.  

Charles Darwin, el naturalista del Beagle, de Eduardo Wolovelsky

Libro electrónico

Libro de relatos sobre el viaje de Charles Darwin a bordo del Beagle que describe los itinerarios del gran naturalista y su paso por la Argentina. Pertenece a la colección La ciencia, una forma de leer el mundo, y fue publicado por el Ministerio de Educación, en el marco del Plan Nacional de Lectura.

Murió Héctor Tizón

Texto | Artículos

El escritor Héctor Tizón falleció el 30 de julio. Tenía 82 años. Además de su vocación literaria, Tizón trabajó como periodista, abogado, diplomático argentino y Juez de Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Jujuy.

El nivel inicial: del lujo urbano al derecho social

Video | Material audiovisual

La educación inicial es un período esencial en el que cada uno, desde muy corta edad, comienza a reconocerse como un sujeto con derechos, con responsabilidades y con identidad. Rodeados de pares, los infantes se abren a un mundo diverso en el que descubren su dimensión social. ¿Por qué la escuela pública empieza en el nivel inicial?

Nutrición infantil

Video | Material audiovisual

En este episodio de la serie Atención primaria realizada por Canal Encuentro conoceremos, a través de casos emblemáticos, las herramientas y los objetivos de la educación alimentaria. Observando cómo trabajan los equipos de atención de la salud en diferentes salas de la Argentina, aprenderemos cómo reciben, contienen y solucionan problemas vinculados con la alimentación de los niños.

Una aproximación al G20 desde el aula

Libro electrónico | Actividades

Durante 2018, Argentina presidió el Grupo de los 20 (G20), foro internacional de cooperación y consultas entre países en temas económicos, financieros y políticos. Por iniciativa de la Argentina, se incorporó el capítulo de educación como eje de trabajo. En ese marco, educ.ar presentó diez actividades para el aula con sugerencias para el uso de TIC y orientaciones pedagógicas.

Los derechos humanos frente a la violencia institucional

Libro electrónico

La violencia institucional vulnera los derechos de todos, pero en particular de los grupos más excluidos y/o minoritarios: los pobres, los jóvenes, los LTGBI, las comunidades indígenas.Este cuadernillo del Ministerio de Educación de la Nación, dirigido a la comunidad educativa, brinda información para que la ciudadanía conozca sus derechos y sepa cómo hacerlos valer. 

Ariel Torres: Saber preguntar, el desafío del mundo digital

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Periodista con una extensa trayectoria iniciada en Humor Registrado, Ariel Torres se especializó luego en divulgación científica y técnica y hoy es el responsable del suplemento de informática del diario La Nación, de Buenos Aires. Publica muchas de sus notas con el seudónimo de Eduardo Dahl. Alumno del Colegio Nacional de Buenos Aires y luego de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, su interés por la técnica se gestó en su familia, “donde se empezó a hablar de computadoras no en 1982 sino en 1967”. Esa doble vertiente humanística y técnica de su formación alimenta sus reflexiones sobre el aprendizaje y las nuevas tecnologías, como puede verse en esta entrevista.

Por dónde seguir

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Al terminar la educación secundaria, es habitual sentir diversas emociones y expectativas con respecto al futuro. Para Emmanuel Pacheco, psicólogo especialista en orientación, es clave identificar una pregunta inicial que se relacione con nuestros gustos e intereses. Esta nos orientará en la búsqueda de información sobre las distintas posibilidades que ofrece el mundo laboral y profesional.

Serie Reencuentros

Colección | Actividades

Esta serie de cuadernillos, producida por el Ministerio de Educación de la Nación y destinados a docentes y directivos de nivel primario, tiene como objetivo reforzar los acuerdos para acompañar a las escuelas —durante el periodo de pandemia por COVID-19— en el sostenimiento de los vínculos pedagógicos, la recuperación y fortalecimiento de las trayectorias.  

Charles Darwin, el naturalista del Beagle, de Eduardo Wolovelsky

Libro electrónico

Libro de relatos sobre el viaje de Charles Darwin a bordo del Beagle que describe los itinerarios del gran naturalista y su paso por la Argentina. Pertenece a la colección La ciencia, una forma de leer el mundo, y fue publicado por el Ministerio de Educación, en el marco del Plan Nacional de Lectura.

Murió Héctor Tizón

Texto | Artículos

El escritor Héctor Tizón falleció el 30 de julio. Tenía 82 años. Además de su vocación literaria, Tizón trabajó como periodista, abogado, diplomático argentino y Juez de Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Jujuy.

El nivel inicial: del lujo urbano al derecho social

Video | Material audiovisual

La educación inicial es un período esencial en el que cada uno, desde muy corta edad, comienza a reconocerse como un sujeto con derechos, con responsabilidades y con identidad. Rodeados de pares, los infantes se abren a un mundo diverso en el que descubren su dimensión social. ¿Por qué la escuela pública empieza en el nivel inicial?