- Ciclo Básico 82
- Ciclo Orientado 67
- Inicial 60
- Administración 1
- Agro y Ambiente 1
- Arte 23
- Artes Audiovisuales 18
- Artes Visuales 4
- Biología 43
- Ciencia Política 9
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 126
- Ciencias Sociales 600
- Ciencias de la Educación 22
- Comunicación 24
- Cultura y Sociedad 8
- Economía 7
- Educación Ambiental 4
- Educación Artística 7
- Educación Digital 6
- Educación Física 3
- Educación Tecnológica y Digital 76
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 22
- Formación Ética y Ciudadana 82
- Física 13
- Geografía 40
- Historia 579
- Juego 9
- Juguetes 1
- Lengua 13
- Lengua y Literatura 82
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 13
- Matemática 49
- Música 6
- No disciplinar 11
- Psicología 3
- Química 14
- Robótica y Programación 7
- Sociología 15
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 2
- Audio 22
- Colección 3
- Galería de imágenes 9
- Actividades 131
- Artículos 127
- Efemérides 11
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 6
- Educación Rural 13
- Bicentenario 2016 19
- Colección cajita de música 101
- Seguimos Educando 68
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Maribel Ortiz
Video
“Lo que nosotros queremos llegar con el proyecto, es que ellos mismos cuenten sobre su cultura, ya que no hay ninguna página de internet que hable sobre la cultura mbyá guaraní”.

EducApps para crear videos y collages a partir de fotos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Pensar en la edición de videos parece una tarea muy compleja, pero hay muchas aplicaciones gratuitas para hacerlo fácilmente que se pueden descargar y utilizar desde un teléfono móvil.

Un taller de geometría para aprender, experimentar y divertirse
Texto | Artículos
Esta experiencia interdisciplinar, que combinó la asignatura de dibujo técnico con la de Matemática, se llevó a cabo en la EET N.º 68 Profesor Facundo Arce y la Escuela Primaria Nina N.º 61 Facundo Zuvirí, de Seguí, provincia de Entre Ríos.

El proceso de plataformización de la Web: ¿cómo llegamos hasta aquí?
Texto | Artículos
Un recorrido explicativo acerca de cómo las plataformas digitales tomaron preponderancia en la web y sus usos.

22 de octubre: Día Nacional por el Derecho a la Identidad
Colección | Efemérides
A partir del año 2004, el Congreso de la Nación instituyó el 22 de octubre como el «Día Nacional del Derecho a la Identidad». Ese día se recuerda la labor realizada por las Abuelas de Plaza de Mayo, quienes impulsaron el reconocimiento de este derecho a partir de su lucha para recuperar a los nietos y las nietas apropiados/as de forma ilegal por las fuerzas represivas durante la última dictadura cívico-militar en nuestro país. Esta labor que ya lleva más de 40 años tiene como resultado los 133 nietos y nietas cuya identidad de origen fue restituida. La fecha, que está incluida en el calendario escolar, habilita una oportunidad para reflexionar sobre esta temática con las familias y la comunidad.

¿Para qué se usan los diccionarios?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
De vez en cuando te encontrás con palabras que no sabés qué significan o cómo se escriben. Para resolver estas, y otras dudas, ¡por suerte está el diccionario! Te contamos para qué sirve y cómo se usa y además te presentamos un juego muy divertido que pone a prueba tus conocimientos.

Nuevas tecnologías y radio
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Hace no mucho tiempo, para saber qué estaba pasando en Japón, en Europa o incluso a pocos kilómetros de distancia, contábamos con medios de comunicación que resultaban lentos y caros. Esto se ha modificado con la llegada de internet.

Manuel Belgrano, la historia desde los próceres
Texto | Efemérides
Para trabajar esta importante fecha patria, te ofrecemos materiales y recursos para reflexionar sobre diferentes significados y dimensiones la figura tradicional de Manuel Belgrano.

Radiotecas y otros recursos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Con la llegada de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, aparecieron novedosas formas de almacenar y hacer circular producciones.

Maribel Ortiz
Video
“Lo que nosotros queremos llegar con el proyecto, es que ellos mismos cuenten sobre su cultura, ya que no hay ninguna página de internet que hable sobre la cultura mbyá guaraní”.

EducApps para crear videos y collages a partir de fotos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Pensar en la edición de videos parece una tarea muy compleja, pero hay muchas aplicaciones gratuitas para hacerlo fácilmente que se pueden descargar y utilizar desde un teléfono móvil.

Un taller de geometría para aprender, experimentar y divertirse
Texto | Artículos
Esta experiencia interdisciplinar, que combinó la asignatura de dibujo técnico con la de Matemática, se llevó a cabo en la EET N.º 68 Profesor Facundo Arce y la Escuela Primaria Nina N.º 61 Facundo Zuvirí, de Seguí, provincia de Entre Ríos.

El proceso de plataformización de la Web: ¿cómo llegamos hasta aquí?
Texto | Artículos
Un recorrido explicativo acerca de cómo las plataformas digitales tomaron preponderancia en la web y sus usos.

22 de octubre: Día Nacional por el Derecho a la Identidad
Colección | Efemérides
A partir del año 2004, el Congreso de la Nación instituyó el 22 de octubre como el «Día Nacional del Derecho a la Identidad». Ese día se recuerda la labor realizada por las Abuelas de Plaza de Mayo, quienes impulsaron el reconocimiento de este derecho a partir de su lucha para recuperar a los nietos y las nietas apropiados/as de forma ilegal por las fuerzas represivas durante la última dictadura cívico-militar en nuestro país. Esta labor que ya lleva más de 40 años tiene como resultado los 133 nietos y nietas cuya identidad de origen fue restituida. La fecha, que está incluida en el calendario escolar, habilita una oportunidad para reflexionar sobre esta temática con las familias y la comunidad.

¿Para qué se usan los diccionarios?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
De vez en cuando te encontrás con palabras que no sabés qué significan o cómo se escriben. Para resolver estas, y otras dudas, ¡por suerte está el diccionario! Te contamos para qué sirve y cómo se usa y además te presentamos un juego muy divertido que pone a prueba tus conocimientos.

Nuevas tecnologías y radio
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Hace no mucho tiempo, para saber qué estaba pasando en Japón, en Europa o incluso a pocos kilómetros de distancia, contábamos con medios de comunicación que resultaban lentos y caros. Esto se ha modificado con la llegada de internet.

Manuel Belgrano, la historia desde los próceres
Texto | Efemérides
Para trabajar esta importante fecha patria, te ofrecemos materiales y recursos para reflexionar sobre diferentes significados y dimensiones la figura tradicional de Manuel Belgrano.

Radiotecas y otros recursos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Con la llegada de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, aparecieron novedosas formas de almacenar y hacer circular producciones.