Resultado de búsqueda la gran inmigracion
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes la gran inmigracion

Tráfico de fauna capítulo 2

Video | Material audiovisual

Cuatro jóvenes en acción, la red como herramienta y un gran desafío. Sumate a esta experiencia. Vas a descubrir hechos desconocidos, a enterarte de cosas que ni siquiera imaginabas, y algo en vos sentirá la necesidad de participar. Estamos en una cuenta regresiva… el tiempo es crucial. Si actuás, algo puede cambiar.

Develar lo invisible

Colección | Material audiovisual

La serie Develar lo invisible muestra el trabajo que se realiza en las distintas áreas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Allí trabajan en equipos interdisciplinarios un gran número de profesionales y técnicos que tienen a su cargo el control de calidad y el estudio de diversos objetos imprescindibles para nuestra vida cotidiana.

¿De dónde vienen? El teléfono

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El teléfono es  muy importante a la hora de comunicarnos y, hoy en día, casi todas las personas tienen uno. Podemos hablar, mandar mensajes, sacar fotos o navegar en la web. Pero esto que parece tan «normal» es el resultado de un largo recorrido de búsquedas e inventos. Te contamos, en imágenes, esta gran historia.

Biblioteca de bibliotecas

Colección

Esta biblioteca dispone de una selección especial de literatura infantil y juvenil, compuesta por obras de reconocidos autores y pensada para las primeras etapas de exploración y aprendizaje de la lectura. El Plan Nacional de Lecturas aporta a esta colección una gran variedad de títulos atractivos para los jóvenes, que contribuyen a su desarrollo lector.

Tráfico de fauna capítulo 1

Video | Material audiovisual

Cuatro jóvenes en acción, la red como herramienta y un gran desafío. Sumate a esta experiencia. Vas a descubrir hechos desconocidos, a enterarte de cosas que ni siquiera imaginabas, y algo en vos sentirá la necesidad de participar. Estamos en una cuenta regresiva… el tiempo es crucial. Si actuás, algo puede cambiar.

Pío Collivadino: Riachuelo

Texto

La obra de Pío Collivadino de 1916 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Naveguemos con seguridad

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Potenciar buenas prácticas de navegación en internet se vuelve un gran desafío para educadores, familias y estudiantes. Desde educ.ar asumimos este reto acercándoles materiales que pueden favorecer el desarrollo de competencias y capacidades en los alumnos, docentes y la comunidad educativa, para que todos puedan habitar el ciberespacio y transitarlo con confianza y responsabilidad.

Colección Presentes

Colección

Esta colección está destinada a poner en mano de los adolescentes y jóvenes de hoy la obra literaria de autores que fueron asesinados durante la última dictadura militar. Las creaciones de Haroldo Conti, Héctor Gérman Oesterheld, Roberto Santoro y Francisco «Paco» Urondo tienen una gran riqueza expresiva y traducen la profunda sensibilidad de sus autores.

Base Marambio

Video | Actividades

La base Marambio, en la Antártida, se construyó en 1969. Fue un trabajo intenso por las difíciles condiciones climáticas del continente blanco. En esta entrevista, el suboficial retirado de la Fuerza Aérea Argentina Juan Carlos Luján cuenta algunos detalles de cómo se llevó a cabo este gran emprendimiento y por qué esta base es tan importante para nuestro país.

Tráfico de fauna capítulo 2

Video | Material audiovisual

Cuatro jóvenes en acción, la red como herramienta y un gran desafío. Sumate a esta experiencia. Vas a descubrir hechos desconocidos, a enterarte de cosas que ni siquiera imaginabas, y algo en vos sentirá la necesidad de participar. Estamos en una cuenta regresiva… el tiempo es crucial. Si actuás, algo puede cambiar.

Develar lo invisible

Colección | Material audiovisual

La serie Develar lo invisible muestra el trabajo que se realiza en las distintas áreas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Allí trabajan en equipos interdisciplinarios un gran número de profesionales y técnicos que tienen a su cargo el control de calidad y el estudio de diversos objetos imprescindibles para nuestra vida cotidiana.

¿De dónde vienen? El teléfono

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El teléfono es  muy importante a la hora de comunicarnos y, hoy en día, casi todas las personas tienen uno. Podemos hablar, mandar mensajes, sacar fotos o navegar en la web. Pero esto que parece tan «normal» es el resultado de un largo recorrido de búsquedas e inventos. Te contamos, en imágenes, esta gran historia.

Biblioteca de bibliotecas

Colección

Esta biblioteca dispone de una selección especial de literatura infantil y juvenil, compuesta por obras de reconocidos autores y pensada para las primeras etapas de exploración y aprendizaje de la lectura. El Plan Nacional de Lecturas aporta a esta colección una gran variedad de títulos atractivos para los jóvenes, que contribuyen a su desarrollo lector.

Tráfico de fauna capítulo 1

Video | Material audiovisual

Cuatro jóvenes en acción, la red como herramienta y un gran desafío. Sumate a esta experiencia. Vas a descubrir hechos desconocidos, a enterarte de cosas que ni siquiera imaginabas, y algo en vos sentirá la necesidad de participar. Estamos en una cuenta regresiva… el tiempo es crucial. Si actuás, algo puede cambiar.

Pío Collivadino: Riachuelo

Texto

La obra de Pío Collivadino de 1916 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Naveguemos con seguridad

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Potenciar buenas prácticas de navegación en internet se vuelve un gran desafío para educadores, familias y estudiantes. Desde educ.ar asumimos este reto acercándoles materiales que pueden favorecer el desarrollo de competencias y capacidades en los alumnos, docentes y la comunidad educativa, para que todos puedan habitar el ciberespacio y transitarlo con confianza y responsabilidad.

Colección Presentes

Colección

Esta colección está destinada a poner en mano de los adolescentes y jóvenes de hoy la obra literaria de autores que fueron asesinados durante la última dictadura militar. Las creaciones de Haroldo Conti, Héctor Gérman Oesterheld, Roberto Santoro y Francisco «Paco» Urondo tienen una gran riqueza expresiva y traducen la profunda sensibilidad de sus autores.

Base Marambio

Video | Actividades

La base Marambio, en la Antártida, se construyó en 1969. Fue un trabajo intenso por las difíciles condiciones climáticas del continente blanco. En esta entrevista, el suboficial retirado de la Fuerza Aérea Argentina Juan Carlos Luján cuenta algunos detalles de cómo se llevó a cabo este gran emprendimiento y por qué esta base es tan importante para nuestro país.