- Ciclo Básico 31
- Ciclo Orientado 37
- Inicial 25
- Administración 2
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 6
- Artes Visuales 2
- Biología 161
- Ciencia Política 3
- Ciencias Naturales 326
- Ciencias Sociales 322
- Ciencias de la Educación 24
- Comunicación 46
- Cultura y Sociedad 4
- Economía 25
- Educación Artística 1
- Educación Digital 1
- Educación Física 4
- Educación Tecnológica y Digital 147
- Filosofía 24
- Formación Ética y Ciudadana 143
- Física 72
- Geografía 105
- Historia 251
- Juego 4
- Lengua 6
- Lengua y Literatura 88
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 4
- Matemática 27
- Música 3
- No disciplinar 8
- Otros 4
- Psicología 2
- Química 56
- Sociología 24
- Tecnología Educativa 5
- Turismo 27
- Audio 8
- Colección 3
- Galería de imágenes 73
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 3
- Educación Técnico Profesional 12
- 9 de Julio 27
- Congreso de Tucumán 27
- Declaración de la Independencia 30
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

El ejercicio de la perspectiva
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una buena premisa para pedir la escritura de los alumnos podría ser denominada el ejercicio de la perspectiva: el alumno debe escribir como si fuera otro. Se trata de plasmar los pensamientos íntimos que otras cabezas tienen en su interior, del ejercicio experimental de descubrir a través de un juego de imaginación la posible mirada que alguien distinto de nosotros ejerce sobre el mundo y sobre su propia vida como una manera de encontrar la nuestra.

De qué hablamos cuando hablamos de Internet
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Una introducción al tema de la web con definiciones de los elementos y términos más corrientes.

China: Un país ¿dos sistemas?
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Reflexión a partir de la multifacética y compleja realidad económica de China y la posibilidad de plantear a partir de ella una propuesta de trabajo para los alumnos.

Situaciones de emergencia: desastres
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta exposición permite comprender cuál es la diferencia entre un desastre y una situación con víctimas en masa. También explica qué hacer en caso de un desastre natural o producido por el hombre.

El poder de la información I: las piedras fundamentales
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) han modificado drásticamente la capacidad de los científicos de estar informados y compartir resultados en tiempo real, así como de acceder a representaciones y simulaciones que facilitan la comprensión de diversos conceptos, particularmente gracias al empleo de diferentes soportes multimedia.

Los dinosaurios
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Exposición que presenta una clasificación básica de los dinosaurios y una descripción de sus principales características.

Manuel Castells: «Internet es la base del desarrollo futuro»
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Fragmentos de una entrevista al sociólogo español, realizada en el 2013 y publicada originalmente en Muy interesante digital.

Cómo surgen los derechos de la infancia y la juventud
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Durante el siglo XX las autoridades de las naciones tomaron conciencia de que los niños y los jóvenes debían ser protegidos especialmente ya que son un grupo vulnerable. Así surgieron documentos internacionales dedicados a los derechos de la infancia y la juventud.

Al pensamiento crítico más vale perderlo que encontrarlo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Algunas de las preguntas incluidas en "Cien preguntas para el docente" me dieron ganas de formular algunas respuestas. Si alguien quiere hacerlo también que elija la pregunta que quiera y la responda.

El ejercicio de la perspectiva
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una buena premisa para pedir la escritura de los alumnos podría ser denominada el ejercicio de la perspectiva: el alumno debe escribir como si fuera otro. Se trata de plasmar los pensamientos íntimos que otras cabezas tienen en su interior, del ejercicio experimental de descubrir a través de un juego de imaginación la posible mirada que alguien distinto de nosotros ejerce sobre el mundo y sobre su propia vida como una manera de encontrar la nuestra.

De qué hablamos cuando hablamos de Internet
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Una introducción al tema de la web con definiciones de los elementos y términos más corrientes.

China: Un país ¿dos sistemas?
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Reflexión a partir de la multifacética y compleja realidad económica de China y la posibilidad de plantear a partir de ella una propuesta de trabajo para los alumnos.

Situaciones de emergencia: desastres
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta exposición permite comprender cuál es la diferencia entre un desastre y una situación con víctimas en masa. También explica qué hacer en caso de un desastre natural o producido por el hombre.

El poder de la información I: las piedras fundamentales
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) han modificado drásticamente la capacidad de los científicos de estar informados y compartir resultados en tiempo real, así como de acceder a representaciones y simulaciones que facilitan la comprensión de diversos conceptos, particularmente gracias al empleo de diferentes soportes multimedia.

Los dinosaurios
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Exposición que presenta una clasificación básica de los dinosaurios y una descripción de sus principales características.

Manuel Castells: «Internet es la base del desarrollo futuro»
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Fragmentos de una entrevista al sociólogo español, realizada en el 2013 y publicada originalmente en Muy interesante digital.

Cómo surgen los derechos de la infancia y la juventud
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Durante el siglo XX las autoridades de las naciones tomaron conciencia de que los niños y los jóvenes debían ser protegidos especialmente ya que son un grupo vulnerable. Así surgieron documentos internacionales dedicados a los derechos de la infancia y la juventud.

Al pensamiento crítico más vale perderlo que encontrarlo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Algunas de las preguntas incluidas en "Cien preguntas para el docente" me dieron ganas de formular algunas respuestas. Si alguien quiere hacerlo también que elija la pregunta que quiera y la responda.