Resultado de búsqueda historia de la animacion
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes historia de la animacion

Roberto Goyeneche

Video | Material audiovisual

Vida y obra de referentes fundamentales del arte y la cultura de nuestro país. Biografías de Roberto Goyeneche, Tita Merello, Julio Cortázar, Mercedes Sosa, Leopoldo Torre Nilsson, Mariano Mores, Astor Piazzolla y Alberto Olmedo.

Pioneras informáticas rioplatenses

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En la década del ’60, se produjo un fenómeno de expansión de la informática en la Argentina, que transformó tanto nuestra sociedad científica y universitaria como el mundo empresario. Durante esos años, muchas mujeres de nuestro país fueron protagonistas y pioneras de esa transformación.

Ideas para usar Instagram en clase

Texto | Actividades

La red social de imágenes y videos, una de las más populares entre los jóvenes, se puede utilizar con fines educativos. Compartimos algunos de los posibles usos que permiten integrar esta herramienta en el aula. 

Juntos por derecho

Texto | Artículos

En la madrugada del 15 de julio de 2010 ocurrió en Buenos Aires un hecho insólito: a las cuatro de la mañana centenares de personas improvisaron una marcha desde el Congreso hasta el Obelisco. Festejaban la aprobación de una nueva Ley de Matrimonio que contempla a las parejas homosexuales.

Diego Golombek: "Desacralizar a la ciencia como una actividad de mártires y de sabios"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Es doctor en Biología, especialista en Cronobiología, profesor universitario e investigador del Conicet. Además es escritor y autor de más de setenta trabajos científicos, así como de libros de ciencia y divulgación científica. Actualmente coordina el área de ciencia y tecnología del Centro Cultural Ricardo Rojas, y es el “cocinero científico” del programa Científicos Industria Argentina, donde realiza todo tipo de experimentos científico-culinarios frente a las cámaras.En la charla con educ.ar que hoy publicamos tocó muchos de los temas que aborda en sus trabajos: desde la importancia del uso de las TIC en la docencia hasta la desacralización de la ciencia –que deja de ser concebida como una actividad de mártires y sabios para pasar a ser vista, por un lado, como motor del desarrollo socioeconómico, y por otro como una herramienta cultural para entender lo que pasa. También de cómo lograr que la enseñanza de la Biología en la escuela sea una aventura para los chicos, o cómo brindar desde la televisión productos de calidad.

Captura de imágenes

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Desde tiempos inmemoriales el hombre ha tratado de vencer a la muerte. Uno de los métodos de inmortalidad que se le ocurrió fue capturar la imagen de las personas. En la actualidad, las imágenes trascendieron su objetivo inicial y se multiplicaron con diferentes formatos.

Astor Piazzolla

Video | Material audiovisual

Vida y obra de referentes fundamentales del arte y la cultura de nuestro país. Biografías de Roberto Goyeneche, Tita Merello, Julio Cortázar, Mercedes Sosa, Leopoldo Torre Nilsson, Mariano Mores, Astor Piazzolla y Alberto Olmedo.

La muerte de Santiago Pampillón

Video | Material audiovisual

El 6 de septiembre de 1966, cientos de estudiantes cordobeses se movilizaron en contra de las políticas represivas de la dictadura de Juan Carlos Onganía. Los jóvenes fueron reprimidos brutalmente y, en medio de los disturbios, fue baleado a quemarropa Santiago Pampillón, un estudiante de Ingeniería. Su nombre se convirtió en un símbolo de resistencia. 

Se decide el Cabildo Abierto

Video | Material audiovisual

Zamba y Niña conocen a Belgrano, presencian una discusión en la jabonería de Vieytes y se enteran de la intención de convocar al Cabildo Abierto.

Roberto Goyeneche

Video | Material audiovisual

Vida y obra de referentes fundamentales del arte y la cultura de nuestro país. Biografías de Roberto Goyeneche, Tita Merello, Julio Cortázar, Mercedes Sosa, Leopoldo Torre Nilsson, Mariano Mores, Astor Piazzolla y Alberto Olmedo.

Pioneras informáticas rioplatenses

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En la década del ’60, se produjo un fenómeno de expansión de la informática en la Argentina, que transformó tanto nuestra sociedad científica y universitaria como el mundo empresario. Durante esos años, muchas mujeres de nuestro país fueron protagonistas y pioneras de esa transformación.

Ideas para usar Instagram en clase

Texto | Actividades

La red social de imágenes y videos, una de las más populares entre los jóvenes, se puede utilizar con fines educativos. Compartimos algunos de los posibles usos que permiten integrar esta herramienta en el aula. 

Juntos por derecho

Texto | Artículos

En la madrugada del 15 de julio de 2010 ocurrió en Buenos Aires un hecho insólito: a las cuatro de la mañana centenares de personas improvisaron una marcha desde el Congreso hasta el Obelisco. Festejaban la aprobación de una nueva Ley de Matrimonio que contempla a las parejas homosexuales.

Diego Golombek: "Desacralizar a la ciencia como una actividad de mártires y de sabios"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Es doctor en Biología, especialista en Cronobiología, profesor universitario e investigador del Conicet. Además es escritor y autor de más de setenta trabajos científicos, así como de libros de ciencia y divulgación científica. Actualmente coordina el área de ciencia y tecnología del Centro Cultural Ricardo Rojas, y es el “cocinero científico” del programa Científicos Industria Argentina, donde realiza todo tipo de experimentos científico-culinarios frente a las cámaras.En la charla con educ.ar que hoy publicamos tocó muchos de los temas que aborda en sus trabajos: desde la importancia del uso de las TIC en la docencia hasta la desacralización de la ciencia –que deja de ser concebida como una actividad de mártires y sabios para pasar a ser vista, por un lado, como motor del desarrollo socioeconómico, y por otro como una herramienta cultural para entender lo que pasa. También de cómo lograr que la enseñanza de la Biología en la escuela sea una aventura para los chicos, o cómo brindar desde la televisión productos de calidad.

Captura de imágenes

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Desde tiempos inmemoriales el hombre ha tratado de vencer a la muerte. Uno de los métodos de inmortalidad que se le ocurrió fue capturar la imagen de las personas. En la actualidad, las imágenes trascendieron su objetivo inicial y se multiplicaron con diferentes formatos.

Astor Piazzolla

Video | Material audiovisual

Vida y obra de referentes fundamentales del arte y la cultura de nuestro país. Biografías de Roberto Goyeneche, Tita Merello, Julio Cortázar, Mercedes Sosa, Leopoldo Torre Nilsson, Mariano Mores, Astor Piazzolla y Alberto Olmedo.

La muerte de Santiago Pampillón

Video | Material audiovisual

El 6 de septiembre de 1966, cientos de estudiantes cordobeses se movilizaron en contra de las políticas represivas de la dictadura de Juan Carlos Onganía. Los jóvenes fueron reprimidos brutalmente y, en medio de los disturbios, fue baleado a quemarropa Santiago Pampillón, un estudiante de Ingeniería. Su nombre se convirtió en un símbolo de resistencia. 

Se decide el Cabildo Abierto

Video | Material audiovisual

Zamba y Niña conocen a Belgrano, presencian una discusión en la jabonería de Vieytes y se enteran de la intención de convocar al Cabildo Abierto.